PRIMERA FEDERACIÓN

Las dos caras de Mika Faye con el Barça Atlètic ante el Córdoba y la atenta mirada de grandes clubes de Europa

La floja primera parte del central senegalés contrasta con el gran nivel que mostró en la segunda, mientras su futuro sigue siendo una incógnita.

Mika Faye celebrando un gol con el Barça Atlètic /FC Barcelona Atlètic
Mika Faye celebrando un gol con el Barça Atlètic FC Barcelona Atlètic
Quim Bilbeny

Quim Bilbeny

Desde principio de temporada uno de los nombres destacados del Barça Atlètic es el de Mika Faye, siendo el mejor central del filial y demostrando que la Primera Federación se le queda pequeña. Pese a ello, en la final de ascenso a la Liga Hypermotion ante el Córdoba, Faye mostró sus dos caras. En la primera parte estuvo muy flojo, con muchos fallos de concentración, mientras que en la segunda se le vio más acertado. Su futuro es otra encrucijada que el Barça deberá resolver. El jugador se ve capacitado para estar en el primer equipo y el club apostará por ello, aunque tampoco descarta una venta si llega una muy buena oferta. Actualmente, ya hay varios clubes de Europa que han llamado a su puerta.

En pretemporada, Xavi se lo llevó a la gira de Estados Unidos, lo hizo debutar contra el Milan y quedó gratamente sorprendido con el nivel del central senegalés. Su gran potencia física y su dominio con el balón en los pies son sus principales características. Una de las grandes noticias para el Barça Atlètic en la final ante el Córdoba era el regreso del central senegalés, que volvía de estar concentrado con su selección.

En la primera parte tuvo grandes errores que pudieron costar caro, entre ellos el 0-1. Adilson puso un gran balón dentro del área y Toril, que ganó el duelo directo a un Faye que estuvo poco contundente, remató de cabeza para poner en ventaja a su equipo. Durante el primer tiempo se dieron más acciones en las que el central blaugrana tuvo fallos de concentración, pérdidas con su marca y exceso de confianza en su juego para rectificar estos errores. El bajo nivel que mostró en los primeros 45 minutos le pudo haber costado caro al filial si el Córdoba hubiera estado más acertado de cara a puerta.

Sin embargo, en la segunda parte le dio la vuelta a la tortilla. Se volvió a ver en el terreno de juego al Faye que todo el mundo está acostumbrado a vislumbrar durante esta temporada. El central senegalés dominó la profundidad, ganó todos los duelos directos y fue el primer pasador del equipo en la salida de presión. Además, dio muestras de su calidad y potencia física en una jugada que salió en conducción y superando a rivales hasta que le hicieron falta en medio del campo. En el segundo tiempo fue un coloso y uno de los responsables de sostener al equipo antes del gol del empate en los minutos finales.

Varios clubes están pendientes de su situación

El futuro de Mika Faye es una incógnita. El jugador quiere seguir en el Barça, siempre y cuando esté en dinámica de primer equipo. La idea del club es que haga la pretemporada a las órdenes de Flick. A partir de aquí, su estancia en el club podría depender de su rendimiento en la gira blaugrana y del futuro de otros centrales como es el caso de Araujo o Eric García.

El Barça ve en Faye un central de futuro, pero tampoco descarta su venta porque lo ven como una buena opción para ingresar dinero. Varios clubes grandes de Europa están pendientes de la situación del senegalés. Tal y como avanzó Relevo en su día, el Lens realizó una oferta de 9 millones en el mercado de invierno que el Barça rechazó porque sabían que el valor del jugador iría en aumento. El club más reciente en interesarse es el Porto, con una cifra que rondaría los 15 millones, aunque tampoco será el último porque Faye está en el radar de muchos otros equipos. Otra opción, aunque más remota, sería la de quedarse en el Barça Atlètic si el filial acaba ascendiendo a Segunda División.