BARÇA ATLÈTIC

El 'castigo' a Pau Prim genera debates: el Barça lo mitiga con dos apuestas de Flick, pero el filial se enfrenta a una encrucijada

El mediocentro no juega desde que decidió no renovar y todas las partes han salido perdiendo.

Pau Prim durante un partido de la primera vuelta en el Johan./FCB
Pau Prim durante un partido de la primera vuelta en el Johan. FCB
Jordi Cardero

Jordi Cardero

Pau Prim era uno de los nombres que estaban llamados a liderar el Barça Atlètic este curso, pero su temporada ha durado poco más de 15 partidos. Cuando en el mes de octubre todo apuntaba a que iba a renovar con el Barcelona, algo se torció. Durante el mercado invernal estuvo cerca de salir a Qatar, pero finalmente las negociaciones no llegaron a buen puerto y el mediocentro se quedó en Can Barça. Como 'castigo' por no renovar no juega desde finales de año.

Su ausencia responde a una política interna que ni es nueva ni es inédita fuera del Barcelona. Ya sucedió dos años atrás con Víctor Barberá, que acabó en el Brujas. Al saber que el pivote no extendería su contrato, el club decidió apartarle. En ese punto se abre un debate. El Barça optó por dar los minutos que corresponderían a Pau a otros futbolistas en etapa de formación. El que más ha salido ganando es Pedro Soma, con la etiqueta de titularísimo. Sin embargo, al otro lado de la balanza está el haber perdido a uno de los líderes del equipo. Y tanto Albert Sánchez primero como Sergi Milà ahora lo han sentido.

Ya desde el inicio de temporada el mensaje que salía del vestuario del Johan era que este año tenía que ser el de Pau Prim. También el de Aleix Garrido, al que las lesiones han intentado frenar y que en verano tuvo un dilema interno sobre su futuro. De Prim aseguraban que iba a ser el centro gravitatorio del filial. Y así comenzó la temporada. No era ninguna sorpresa para aquellos que le conocían, pues en La Masia durante mucho se le consideró como el gran futuro de mediocentro para el primer equipo.

"No puede jugar porque no quiere renovar"

Pau entrena con el resto de sus compañeros, pero su rol en el día a día ha cambiado. Por ejemplo, si ahora se hacen partidos de entreno y un grupo de jugadores simula ser el rival de la próxima jornada, en este conjunto siempre se sitúa él. Tanto el vestuario como el cuerpo técnico se han resignado a aceptar la decisión del club. "No puede jugar porque no quiere renovar", remarcan desde Can Barça.

El potencial de Prim propició la salida de Gerard Hernández, un interesante mediocentro que acabó en el Villarreal, cedido este curso en el Elche. Pau 'sufrió' en primera persona la inesperada explosión de Marc Bernal, un año menor. Prim, en el fútbol base, había ido siempre un paso por delante. Pero primero ante Rafa Márquez y, tras una gran temporada, luego con Hansi Flick, Bernal dio pasos de gigante hasta afianzarse en el primer equipo. El de Berga afronta el último tramo de recuperación.

Las lesiones, la planificación y la marcha de Unai

El 'castigo' a Pau no es el único motivo que señalan en las oficinas por el mal año del Barça Atlètic. El problema, según evalúan, nace de la planificación de la temporada, que se hizo con jugadores estructurales que acabaron en el primer equipo por las dificultades económicas del club. A Hansi Flick no le quedó otra que 'pescar' en el filial a Gerard Martín, Héctor Fort o el propio Bernal, además de la promoción de Pau Víctor, con el que ya sabían que su ciclo había acabado.

Por otro lado están las lesiones, un condicionante a lo largo de todo el curso. El club realizó algunos cambios en el departamento médico, pero los resultados no están siendo los mismos que sí ha notado el primer equipo, sin apenas contratiempos musculares. A las lesiones, la mala dinámica o la promoción de piezas importantes también se le tiene que sumar la marcha de Unai Hernández a Arabia Saudí. El centrocampista era la estrella del filial, el futbolista al que agarrarse para creer en la permanencia. Actualmente están a siete puntos de la salvación.

Ante la falta de presupuesto, a Flick no le quedó otra que apostar por el talento de la casa para paliar la falta de piezas en el mediocentro del primer equipo. Sumaron galones Marc Casadó -al que no todos veían escalando- y Bernal, una lista a la que se ha sumado también el polivalente Eric Garcia. Las vueltas que da el fútbol podrían haberle entregado a Prim el debut con el primer equipo a estas alturas de la temporada, aunque tiene poco sentido hacer fútbol-ficción. Seguirá viendo a sus compañeros desde la grada y en verano iniciará un nuevo proyecto.