El 'one club man' del Nàstic que sueña con un ascenso a lo Del Bosque: "Es la oportunidad de mi vida"
El equipo de Dani Vidal juega este domingo la ida de la primera ronda del play-off para subir a Segunda División.

Solo tiene 31 años, pero, cuando el Nàstic jugó por última vez en Primera División, Dani Vidal ya estaba en la entidad. Fue en 2007, hace 17 temporadas. Y es que lo de más de media vida en el club, al actual técnico del conjunto grana se le queda corto, pues entró con ocho años al Benjamín; y ahí sigue. Fue portero hasta edad juvenil y después entrenador, el primero de la historia en pasar por todas las categorías formativas de fútbol once, filial y primer equipo. Y ahora afronta el reto de ascender a Segunda División al Nàstic, de devolverlo al profesionalismo.
Dani Vidal es de Tarragona de toda la vida y del Nàstic, claro. Es el mayor de cuatro hermanos; todos ellos han pasado por las categorías inferiores del club y Gabriel, gemelo de Iván, llegó a debutar como futbolista del primer equipo en Copa Catalunya. Ambos siguen jugando, casi siempre juntos, aunque ya no en el conjunto grana. Dani se aburrió de la portería y colgó los guantes cuando estaba en el Juvenil B, lo suyo era la pizarra y los banquillos; inmediatamente pasó a dirigir en la cantera de la entidad, al tiempo que se sacaba el título de entrenador y la carrera de derecho. Desde entonces, ha pasado por todos los eslabones del fútbol base del Nàstic hasta llegar al primer equipo.
En 2016 ganó el prestigioso MIC con el Cadete A, todo un logro porque superó al FC Barcelona en las semifinales y a un Espanyol entrenado por David Fernández, actualmente en la secretaría técnica del club azulgrana, en una final disputada en el estadio de Montilivi. El centrocampista Óscar Sanz, además de Dani Vidal, es el único superviviente en el primer equipo de aquella quinta.
Tras su buen trabajo en el Juvenil de División de Honor, a finales de 2020 fue anunciado como nuevo entrenador de la Pobla de Mafumet, filial del Nàstic desde 2007, que estaba en peligro de descenso. Cumplió y logró la permanencia holgadamente. Meses más tarde, fue elegido como el segundo de Raül Agné en el primer equipo. También lo fue de Iñaki Alonso, al que sustituyó como primer entrenador en febrero de 2023, cuando el de Durango fue destituido.
Es un caso que guarda relación con el de Vicente Del Bosque, el principal exponente de 'hombre de la casa' que termina triunfando en un primer equipo como técnico. El salmantino, como Dani Vidal, primero fue jugador e inmediatamente después de retirarse se puso a dirigir en las categorías inferiores hasta que, tras entrenar al filial -cámbiese Pobla de Mafumet por Madrid Castilla-, le llegó la oportunidad de ser el entrenador del Real Madrid. En este caso, un ascenso a Segunda División sería su Champions particular para el preparador tarragoní.
El @NASTICTARRAGONA és l'equip menys golejat dels 82 que formen les tres primeres categories del futbol espanyol amb 19 gols encaixats en 33 jornades (0,57 per partit).
— Jordi Mestres (@JordiMestres_) April 21, 2024
Pugi o no la temporada de l'equip de Dani Vidal és per emmarcar. pic.twitter.com/BIk3NMaFXD
«Es la oportunidad de mi vida»
"Entrenar al Nàstic es la oportunidad de mi vida", reconoció Dani Vidal en su presentación. Tras 20 años en la entidad, le llegaba el momento de dirigir al club de sus amores en Primera RFEF. No lo desaprovechó: salvó al equipo y lo metió en Copa del Rey. Y el club le renovó. El resto ya es historia porque en su primera temporada completa al frente del conjunto grana lo ha clasificado en segunda posición, solo por detrás del histórico Deportivo de la Coruña que ha ascendido de forma directa. Ahora, se enfrenta a la promoción para devolver al club, que no pisa Segunda desde 2019, al profesionalismo. La primera de las dos eliminatorias para el ascenso arranca el próximo domingo en Ceuta, a las 21:15 de la noche, un horario que, por cierto, no ha gustado nada a la afición.
El @NASTICTARRAGONA amb la victòria d'avui arriba als 64 punts i un promig de 1,77 punts per jornada.
— Jordi Mestres (@JordiMestres_) May 11, 2024
No tenia un promig tan alt de puntuació des del 2015, que va acabar amb 73 punts i va ascendir a Segona Divisió. pic.twitter.com/Cvdg7rT348
Con todo, la ciudad está absolutamente volcada con el conjunto catalán y, como prueba de ello, el Ayuntamiento instalará una pantalla gigante en el Parc del Francolí de Tarragona para que los aficionados puedan seguir en directo el partido ante el Ceuta y también el hipotético enfrentamiento de ida, como visitantes, en la final de la promoción. De pasar la primera ronda, el ascenso se decidiría en el Nou Estadi, el campo que ha visto crecer a Dani Vidal, primero como jugador y después como entrenador, y que podría encumbrar al 'one club man' que sueña con devolver al Nàstic, el equipo de su vida, a Segunda División.