BARÇA ATLÈTIC

La Masia vive inmersa en la contradicción entre un momento histórico y el miedo a descender a Segunda RFEF

Mientras no paran de florecer estrellas de la cantera blaugrana, el filial sigue en una mala dinámica y está siete puntos de la salvación.

La piña del Barça Atlètic antes del partido contra el Tarazona./FCB
La piña del Barça Atlètic antes del partido contra el Tarazona. FCB
Jordi Cardero

Jordi Cardero

El Barça Atlètic no logra salir de la mala dinámica. Este fin de semana empató en el Johan ante el Tarazona y todavía no conoce la victoria en este 2025. Pau Víctor y Marc Casadó lo siguieron desde el palco. Se encuentra a siete puntos de la salvación -que podrían ser más-, aunque todavía quedan diez jornadas y varios duelos directos por delante. El equipo ha mejorado el juego desde la llegada de Sergi Milà, pero sigue sufriendo problemas crónicos, como la falta de contundencia en las áreas o una plaga de lesiones que ya vivió Albert Sánchez.

El buen momento que vive La Masia choca de lleno con la temporada gris del filial. Siete jugadores que pasaron por el fútbol formativo blaugrana fueron llamados por De la Fuente: Mingueza, Cubarsí, Grimaldo, Cucurella, Casadó -que finalmente causó baja por lesión- Lamine Yamal y Dani Olmo. Además, estarán con la Sub-21 Gerard Martín -se estrena como internacional- y Fermín López. En el Barça Atlètic tienen la convicción de que pueden revertir la situación. Aun así, hay una fotografía que muestra un cambio generacional que no ha terminado de fructificar.

La temporada pasada, el filial tenía como columna vertebral a Mika Faye, Marc Casadó, Marc Bernal o Pau Víctor. Todos ellos han dado un salto en su carrera. Les acompañaban el incombustible Gerard Martín, Héctor Fort o Pau Cubarsí durante medio curso, al igual que Marc Guiu. Esta temporada, gran parte de los que estaban llamados a liderar el equipo han sufrido lesiones. Desde Óscar Ureña a Víctor Barberá, pasando por Dani Rodríguez o Alan Godoy, que ha caído pocas semanas después de firmar. Todas las líneas han sufrido bajas. A lo que se debe sumar la poca experiencia en esta categoría para el equipo más joven de las tres primeras divisiones estatales.

Una salida dolorosa y un 'castigo'

El club decidió cambiar a Albert Sánchez para dar una sacudida al equipo. El entrenador ha regresado a la estructura formativa del club. Con Sergi Milà, con quien varios coincidieron en el fútbol base, el equipo ha sumado a nivel de juego, pero sigue chocando con los mismos problemas. A todo esto hay que sumarle la dolorosa marcha de Unai Hernández, el líder del equipo, en el mercado invernal, y el 'castigo' a Pau Prim, que ha quedado apartado del equipo al decidir no renovar después de estar cerca de marcharse a Catar en enero.

Sergi Mila analiza la dinámica del Barça Atlétic. FC Barcelona

Por otro lado, las inversiones del Barcelona en el fútbol africano todavía no han dado el rendimiento esperado. David Oduro disputó minutos en noviembre, cuando llegó, pero su presencia ha disminuido. Milà prefiere jugar en el lateral izquierdo con Landry Farré, un polivalente juvenil, a pierna cambiada. El debut de Torrents también puede entenderse como un sorpasso. En la derecha el entrenador ha optado por 'reconvertir' a Sergi Domínguez. Mientras que el atacante Aziz Issah solo ha disputado 26 minutos. Luego está el caso de Ibrahim Diarra, una de las grandes apuestas del club en el largo plazo. Llegó arrastrando unos problemas musculares y con la necesidad de sumar ritmo competitivo. De momento lo está haciendo con el Juvenil A, con la intención de comenzar a rodar con continuidad con el filial el próximo curso.

Fe en la salvación y un Juvenil a por el triplete

En el filial están convencidos de que todavía están a tiempo de cambiar la dinámica negativa que arrastran. "Necesitamos una victoria" es el mensaje de un grupo que tiene fe ciega en Milà. El técnico ha cambiado parte de los entrenamientos. Pocas personas conocen tan bien el fútbol base blaugrana como él y durante las últimas semanas ha dado minutos a algunos juveniles. Es el caso, por ejemplo, de Jan Virgili. El extremo de Juliano Belletti está siendo una de las sensaciones del Juvenil A. El fin de semana también debutó Jofre Torrents, en quien se tiene mucha esperanza depositada de cara al futuro. Aun regresando de lesión, se 'saltó' el juvenil para jugar con el filial.

El Juvenil A del Barça consigue la Copa del Rey juvenil. @fcbmasia | Instagram

El conjunto de Belletti está haciendo una temporada extraordinaria. Este fin de semana se coronaron campeones de la Copa del Rey tras golear por 5-0 al Zaragoza. Además, son líderes destacados en Liga y ya están en los cuartos de final de la Youth League, donde se enfrentarán al Stuttgart. "Creemos que podemos ganarlo todo, somos una piña", comentan desde dentro. Con los goles de Hugo Alba, el talento de Arnau Pradas o el fútbol de Quim Junyent y Juan Hernández todo es más fácil.