DEPORTIVO - BARCELONA ATLÈTIC

El Dépor de la experiencia busca el trono ante la cuadrilla de Márquez

Una victoria de los coruñeses esta tarde (19:00) les conducirá de vuelta a Segunda. 30.000 fieles abarrotarán Riazor.

Lucas Pérez abraza a Diego Villares. /RC DEPORTIVO
Lucas Pérez abraza a Diego Villares. RC DEPORTIVO
Manuel Amor

Manuel Amor

A Coruña.- En el paseo marítimo de Riazor, 17 grados y bochorno por la humedad, la marea blanquiazul ya se hacía notar a mitad de la mañana. Camisetas, bufandas, banderas en los balcones y en los autobuses y un ambiente sin igual: el estadio colgó hace días el cartel de no hay billetes y todos sueñan con volver a ver al Dépor en el fútbol profesional. Ganar esta tarde (19:00) al Barça Atlètic, segundo en la tabla, conducirá directamente a Segunda con dos jornadas de antelación.

En Galicia, tierra de meigas, otros prefieren cerrar la boca y no mentar la palabra ascenso. Es el miedo lógico después de los fracasos recientes (en 2019 contra el Mallorca, en 2022 ante el Albacete, en 2023 frente al Castellón) y dada la peligrosidad del rival, un filial sin complejos, atrevido y con elementos (Pau Víctor o Marc Guiu) perfectamente capaces de dinamitar la fiesta. El duelo enfrentará a la experiencia coruñesa, que algunos tildaron de desmedida a comienzos de verano, y a un equipo imberbe y que jugará sin presión.

El director deportivo Fernando Soriano construyó en agosto una plantilla plagada de canas: Salva Sevilla (40 años), Balenziaga (38), Lucas Pérez (35), Pablo Martínez (35), Ximo Navarro (34), Paris Adot (34) o José Ángel (31) elevan la media de edad hasta los 28, con diferencia el conjunto más veterano de la Primera Federación. Sólo Real Murcia y Recreativo se acercan (27,7). El Barça alcanza de milagro los 20.

La confección de equipo de Soriano fue criticada por considerar que muchos futbolistas venían de vuelta, sin el hambre ni la ambición que requiere una tarea como sacar a un campeón de Liga del pozo, y el paso de las jornadas ha quitado la razón a los críticos y se la ha dado al zaragozano, que encara su mayor reto desde los despachos. Antes, entre 2018 y 2022, construyó un proyecto ganador en el Ibiza. Los mayores tiran ahora del carro: José Ángel es el líder de la medular, Martínez el capitán sin brazalete, Lucas el faro y Balenziaga un seguro. El resto, el talento y el gol, los ponen los 'Supernenos' que partirán en las alas: Yeremay (21) y David Mella (18).

Para tratar de amargar a una A Coruña que vive horas de júbilo, tras el ascenso del Leyma a ACB y el posible salto del Dépor, llega el Barça Atlètic, a sólo cuatro puntos y al que un triunfo metería de lleno en la pelea por la primera posición. Si en el Dépor priman los longevos, el contraste con los culés es insultante: jugará de titular Guille Fernández, un centrocampista de ¡15 años! que ha maravillado en las últimas semanas y que se postula para ser el siguiente en sumarse a la dinámica de Xavi.

Hay más que siguen su estela: sobresale Marc Bernal (16 años), juvenil de primer año, y Alexis Olmedo (18), de segundo y que manda en la zaga. Márquez les ha enviado un mensaje de tranquilidad y niega que el objetivo sea estar en Segunda la temporada que viene. La meta es formar y alimentar a Xavi de talentos. Sea cual sea el final del curso, nadie podrá discutir el trabajo excelso que ha hecho el mexicano combinando resultados y formación. Termina contrato el mes que viene y continúa sin renovar.

La reivindicación de Idiakez y la epopeya de Lucas

En caso de producirse, el éxito del Dépor tendrá a dos personajes destacados: Imanol Idiakez, un entrenador que salvó media decena de match-balls y se tragó críticas furibundas cuando los suyos viajaban a 10 puntos del líder, y Lucas Pérez, el Robin Hood que pasó de jugar y meter goles en Primera para bajar al barro y cumplir lo que está a punto de lograr. Su temporada empezó mal y ha ido in crescendo, capital en el vestuario y con números destacadísimos sobre el campo: 11 goles y 17 asistencias en 29 partidos.

Lucas Pérez celebra un gol con el Deportivo.  RFEF
Lucas Pérez celebra un gol con el Deportivo. RFEF

El choque lo tiene todo y centrará las miradas del fútbol patrio en un fin de semana sin emoción en Primera. El Dépor, después del desastre del 2020 y con la duda de Ximo Navarro en el lateral derecho, tiene una oportunidad ideal para desquitarse de sus miedos y dar paso a una noche épica en Cuatro Caminos. LaLiga le echa de menos... y sólo una cuadrilla de adolescentes puede impedir que vuelva.