PRIMERA FEDERACIÓN

El Deportivo por fin manda: siete victorias seguidas ayudan a olvidar el pésimo inicio

El equipo estaba en puesto de descenso en la octava jornada, pero desde entonces han conseguido mejorar los resultados y ahora ocupan el único puesto de ascenso directo del grupo.

Imanol Idiakez/. Real Club Deportivo de la Coruña
Imanol Idiakez . Real Club Deportivo de la Coruña
Gonzalo Cabeza
Darío Ojeda

Gonzalo Cabeza y Darío Ojeda

El Deportivo por fin puede decir que es el enemigo a batir en la Primera Federación. El equipo gallego, un clásico del fútbol profesional, lleva penando en la tercera categoría desde el año 2020. Muchos problemas, una gestión incómoda de las expectativas y la desilusión de la afición más numerosa del fútbol no profesional español eran el día a día en la ciudad gallega. Ahora, sin embargo, las cosas parecen estar cambiando. Su victoria en Riazor contra el Lugo (3-1) es otro golpe en la mesa y la sensación de que el club es el máximo favorito para volver a segunda.

Ha sido cosa de poco más de un mes, pero qué mes. Desde el 21 de enero el equipo no solo no pierde, sino que encadena resultados rotundos y se ha encaramado ya a la primera posición. Sin siete jornadas consecutivas ganando y entre los resultados hay goleadas rotundas como el 0-4 al filial de Osasuna o el 0-5 en Logroño. Todos los equipos que conviven en esa división saben que solo ser líder permite un respiro, pues el play-off que otorga las otras dos plazas suele ser una guerra descarnada e incierta.

El dato es espectacular sin más contexto, pero todavía lo es más si se piensa de cuál ha sido el camino de los coruñeses. En la jornada 8 estaba el equipo decimosexto, un puesto que en Primera Federación significa estar en descenso.

Ese es el momento más bajo del Depor en este periplo por el fútbol no profesional, pero desde entonces el ascenso ha sido sostenido y contundente. De los últimos 18 partidos de liga ha ganado 13 y empatado otros tres. 42 puntos de 54 posibles en una categoría en la que la igualdad es una constante y es muy difícil sacar con regularidad marcadores favorables.

Mantener a Idiakez en el banquillo

Llegar al liderato es una novedad para el equipo gallego, pues no se encontraba tan alto en la clasificación desde la temporada 21-22. Ahora esa posición de privilegio es la que intentarán mantener los de Idiakez, que no lo tendrán fácil, el Nastic, otro de los equipos fuertes del campeonato, está a solo un punto y la pelea para lograr el puesto que da el ascenso directo suele ir cargado de drama hasta la jornada 38. El Deportivo tiene también a favor el estadio más lleno de cuantos hay en La Liga. Contra el Lugo fue récord de asistencia con más de 28.000 personas en las gradas.

El éxito llega de la mano de Idiakez y también de la paciencia de la directiva que no dudó en mantenerle a pesar del pésimo inicio de temporada. El equipo se mantuvo firme en su idea de juego y consiguió también la resurrección goleadora de Lucas Pérez, que por su calidad tiene que ser un jugador absolutamente diferencial en la categoría. Ahora, meses después de llegar a su casa, parece que sí está aportando lo que necesita el histórico del fútbol español para volver a Segunda.