FC ANDORRA

El frío y la nieve recrudecen el conflicto entre Gerard Piqué, el rugby y el Gobierno de Andorra por el estado del césped: "Es una pista de patinaje"

La hierba del Estadi Nacional sigue en muy mal estado.

Estado del terreno de juego del Estadi Nacional durante el Andorra-Lugo. /Captura X
Estado del terreno de juego del Estadi Nacional durante el Andorra-Lugo. Captura X
Marc Mosull

Marc Mosull

Siete días después de la rajada de Piqué contra el Gobierno del Principado por el mal estado del césped del Estadi Nacional, el Andorra volvió a jugar como local en su actual campo. Y tras cuatro encuentros consecutivos sin vencer, se reencontró con el triunfo ante el Lugo gracias a los goles de Josep Cerdà y Manu Nieto. Como la semana pasada, el duelo ante los lucenses estuvo marcado por el maltrecho terreno de juego.

"Ayer el rugby jugó aquí y el viernes también entrenaron. Nosotros, que somos quien paga para que este estadio esté en condiciones, nos encontramos con que hoy la pelota no rueda. No es justo y no podemos seguir así. Si el Gobierno de Andorra no nos da una solución inmediata tomaremos decisiones. No podemos aceptar este trato", manifestó el pasado domingo Gerard Piqué, apuntando contra el ejecutivo tricolor y la selección de rugby, que cuando juega suele hacerlo en el Nacional, pues es un estadio municipal y el FC Andorra no tiene el uso exclusivo de la instalación.

La guerra dialéctica entre Piqué y el Gobierno -el rugby se ha mantenido al margen- fue a más a lo largo de los días y terminó a media semana con una rueda de prensa del exjugador del Barça, que bajó el tono y tendió la mano al ejecutivo, eso sí, sin dar ni un paso atrás con respecto a su posicionamiento. Ayer, tras el triunfo de los suyos, no hubo declaración de ningún tipo. Con todo, el tema volvió a la palestra a causa del mal estado de la hierba, que se levantaba en algunas partes y estaba mucho más seca de lo habitual en otras zonas.

El frío y la nieve empeoran el césped

Al desgaste del suelo por parte del rugby, que no ha vuelto a pisar la instalación, se le unió el frío y la nieve que cayó durante la semana en el Principado, que en ningún caso ayuda a la recuperación del césped. De hecho, horas antes del partido, el campo del Andorra estaba completamente nevado, cubierto de una densa capa blanca. Así pues, además de seco e irregular, el terreno de juego también estaba resbaladizo, lo cual condicionó el juego del conjunto pirinaico, tal y como explicó su entrenador tras el encuentro.

"El césped influye, pero es el campo que tenemos y es lo que hay. Queremos crear y el campo no ayuda porque en la segunda parte fue una pista de patinaje. Pero no pondremos excusas", declaró un Beto Company que ya en la previa del encuentro dejó muy claro que la evolución de la hierba va para largo: "Es difícil que mejore en cuatro días. Su recuperación será medio o largo plazo".

Sin solución al problema

El conflicto en relación con el uso del Estadi Nacional a partir del próximo verano sigue estancado. Desde el club de fútbol consideran que deben jugar en su actual casa, pese a que esté firmado que a final de curso se mudarán, y se niegan a ir a Encamp. El rugby defiende su derecho a regresar al Nacional porque así lo especifica el convenio tras unos años de exilio en Prada de Moles.

Y el Gobierno, entre unos y otros, entiende que la cohabitación entre ambos deportes en el mismo estadio, de hierba natural, es prácticamente imposible tal y como se ha demostrado en los dos últimos encuentros del FC Andorra como local, marcados por el mal estado del césped. Un embrollo que podría terminar con el club de fútbol yéndose del Principado, según amenazó Piqué durante sus dos últimas apariciones públicas en el país de los Pirineos.