PRIMERA RFEF

El Intercity se escuda en una obra fantasma para hacer caja jugando en el Rico Pérez

La concejalía de Infraestructura niega que haya reformas. El concejal de Deportes, ex CEO del club, lo avala. La RFEF lo aprueba.

El Intercity celebra una victoria./INTERCITY
El Intercity celebra una victoria. INTERCITY
Jonás Pérez

Jonás Pérez

Atención a esta historia, de lo más surrealista de la temporada en el fútbol español. El Intercity solicitó formalmente a la Real Federación Española de Fútbol jugar los dos últimos partidos como local de la temporada lejos de su habitual estadio. Concretamente, en el Rico Pérez, un campo de unas dimensiones considerablemente superiores y con el que harán más caja. El motivo no era otro que la realización de obras en su instalación. Unas obras que, al parecer... ¡no existen! O, al menos, dejan dudas a los propios organismos oficiales.

Según informan medios locales, el Ayuntamiento de Alicante asegura que esas presuntas obras no existen y que la Ciudad Deportiva Antonio Solana no tendrá ningún tipo de reforma en las fechas en las que el Intercity debe recibir al Real Murcia y al Hércules. Sin embargo, la RFEF ha aceptado el cambio de sede, por lo que, salvo otro giro inesperado, así será. De hecho, el club ya ha emitido un comunicado oficial en el que informa de que será el Rico Pérez su estadio para esas dos citas finales.

Entre tanto, Infraestructuras, una concejalía, informó formalmente que no cuenta con ninguna orden para realizar obras en el Antonio Solana. Cabe recordar que, como la instalación es de posesión municipal, solo ellos están autorizados para realizar cualquier tipo de arreglo. Es decir: en el caso de que el Intercity quisiera forzar esas obras por cualquier tipo de motivo, debería comunicárselo de antemano al Ayuntamiento. O, más bien, lo más natural no sería que el club se hiciera cargo, sino que las solicitara para que el consistorio las llevara a cabo.

En definitiva, parece que no hay por donde coger este movimiento. El único clavo al que aferrarse es que Infraestructuras no descarta realizar algún tipo de reforma en fechas posteriores, pero no en las expuestas por el Intercity. Dicho lo cual, ¿por qué se juega en el Rico Pérez?

A lo que se agarra el Intercity (que es, en realidad, un argumento de peso) es que cuenta con una circular en la que se le recomienda no utilizar su campo en ese período de tiempo y argumenta unos trabajos de mantenimiento que están por ver. Más concretamente, hablan de un documento que les llegó desde la concejalía de Deportes. Al mando de esta está Toni Gallego, con un pasado como CEO de la entidad. De hecho, asegura que no le compete firmarlo, pero que sí que está al tanto del mantenimiento en cuestión. Y que el Antonio Solana no será el único campo en el que se trabajará a lo largo del mes.

¿Y a qué se debe el cambio?

Lo más relevante de esta rocambolesca historia es que la Federación ha aceptado, por lo que no hay más capítulos: se jugará en el Rico Pérez. Sin embargo, el relato expuesto con anterioridad deja una certeza: sea como fuere, el Intercity no veía ni mucho menos con malos ojos el cambiar de sede para los últimos partidos. Ahora, hay que entender a qué se debe.

Para ello, hay que remontarse a las dos variables de la clasificación actual de su grupo en Primera Federación. El Intercity es ahora mismo colista, a falta de siete jornadas para la conclusión. Suma 28 puntos y está a siete del Recreativo de Huelva, que marca la zona de permanencia. Por tanto, es posible que para entonces necesite el apoyo de sus seguidores y del mayor número de ciudadanos posibles para sacar esos puntos trascendentales para intentar salvar la categoría.

Por el contrario, si ya está sentenciado para esas fechas, lo tiene que ver como una gran oportunidad. En Segunda Federación los ingresos por taquilla caerán en picado, por lo que hay que aprovechar hasta el final el tirón que tiene la categoría de bronce del fútbol español. Pero más todavía con los adversarios en cuestión. El Real Murcia apunta a jugarse el ascenso directo o, al menos, un puesto de playoff, por lo que cientos de murcianos se desplazarán para alentar a los suyos.

Más todavía seguidores del Hércules, de la misma ciudad y aún con muchas opciones de clasificarse para la postemporada. Un escenario en el que todos ganan, independientemente de las circunstancias.