PRIMERA RFEF

Julio Gracia, la sensación de Primera RFEF que es feliz recogiendo aceitunas

El jugador del Real Murcia y que llegó a debutar con el Betis en Primera no pierde la costumbre de ir a recoger olivas con su padre: "Como lo he vivido desde pequeño lo veo como algo normal".

Julio Gracia, jugador del Real Murcia, recogiendo aceitunas/Julio Gracia
Julio Gracia, jugador del Real Murcia, recogiendo aceitunas Julio Gracia
Isabel Pacheco

Isabel Pacheco

A unas de las grandes sensaciones del Real Murcia lo delató una foto en Twitter. "Vacaciones decían", publicó Julio Gracia el pasado 20 de diciembre en su perfil oficial de Twitter. "No sabía que con la foto se iba a montar ese revuelo", confiesa el futbolista a Relevo. Aquellas dos palabras venía acompañadas de una fotografía en la que se veía al mediocentro sujetar un rastrillo rodeado de olivos. "Los compañeros del equipo no sabían que me dedicaba a esto cuando venía a pasar unos días a casa. El delegado del club se cogió un cachondeo…".

Del municipio sevillano de El Saucejo, el padre y los tíos de Julio se dedican durante todo el año a recoger aceitunas. "El que empezó con todo esto fue mi abuelo, pero como ya falleció ahora son mis tíos y mis padres los que continúan con esta tradición familiar", cuenta quien tras disputar los 90 minutos ante el Atlético Baleares el pasado 18 de diciembre ya estaba recogiendo aceitunas como uno más dos días más tarde. "Ahora faltan aceituneros y en todo lo que pueda ayudar ahí estaré" dice. "Eso sí esta vez he notado el cansancio después de jugar tantos partidos. Y mira que tengo 24 años y mi padre 60", bromea Julio.

De seis y media de la mañana a cuatro de la tarde, en los siete días que Julio ha pasado en casa rodeado de los suyos, el jugador del Real Murcia sólo ha faltado un día a su cita. Y porque había una razón de peso. "Estaba lloviendo y cuando llueve es imposible recoger aceitunas. Aproveché y me fui a pasar el día a Sevilla que hacía mucho tiempo que no iba por allí" dice a quien no le importa que sea verano o invierno para ir a ayudar a su padre.

"Como vi que ayer os gustó mucho la foto, pongo dos de hoy", tuiteó Julio un día después de que su foto se hiciera viral. "Puse otra subido a un tractor porque como estos días ha hecho muy mal tiempo ha habido que amontonar las aceitunas. Por eso salgo también en la otra con el soplador para ponerlas a todas juntitas y ya recogerlas", explica.

Tercer jugador con más minutos disputados en la plantilla del Real Murcia (1.274'), Julio también ha vivido la cara más amarga del fútbol. "Parecía que me iba a comer el mundo", confiesa. Y es que con sólo 19 años Julio debutó con el primer equipo del Betis en un partido liguero contra el Atlético de Madrid. "En el fútbol hay que tener suerte y también influyen muchos factores", cuenta. Tras pasar por el Betis Deportivo, el Cartagena, el Badajoz, el Getafe B y el Linares a sus 24 años Julio ha encontrado su sitio en el Real Murcia. "Estoy muy feliz y las cosas nos están saliendo bien. Somos terceros empatados a puntos con el Castellón, que es segundo y a dos puntos del Eldense".

Este lunes Julio pondrá de nuevo rumbo a Murcia. Toca preparar el partido ante el Amorebieta. En el coche, para no perder la costumbre, el sevillano llevará su buena garrafa de aceite. "Para lo bueno que está y lo poco que lo puedo utilizar".