FÚTBOL

Lío legal en Salamanca por los símbolos de la extinta Unión

El Juzgado de lo Mercantil de Madrid se desentiende del conflicto entre Unionistas y la UDS por el uso de su escudo, nombre...

Homenaje a la Unión en Salamanca./EL NORTE DE CASTILLA
Homenaje a la Unión en Salamanca. EL NORTE DE CASTILLA
Jonás Pérez

Jonás Pérez

El 18 de junio de 2013, con 90 años de historia, la Unión Deportiva Salamanca quedaba disuelta por resolución judicial. Se paraba así el corazón de una ciudad que late por el fútbol. Poco después, resurgieron dos grandes proyectos para honrar su memoria: Salmantino (en su día) y Unionistas. Pese a que ambos tienen la misma intención, que es llevar a la ciudad de nuevo al deporte profesional, sus posiciones han sido, desde el principio, antagónicas. De hecho, tantos años después continúa una batalla legal por los símbolos de la extinta Unión. Este asunto ha vuelto a ser noticia esta misma semana después de que el Juzgado de lo Mercantil nº10 de Madrid se haya abstenido de tomar una decisión "por falta de competencia objetiva". De este modo, aunque aún cabe apelación ante la Audiencia Provincial de Madrid, se ha declarado nulidad de todo el proceso judicial, que debe continuar en su propia ciudad.

Para entender cómo se ha llegado a este punto, hay que echar la vista atrás. Concretamente, al año 2016. Unionistas y Salmantino ya existían como clubes y competían en las categorías más modestas del fútbol español. Es entonces cuando Desarrollos Empresariales Deportivos S.L. compra el Estadio Helmántico, a través de subasta, por algo más de un millón de euros y cede su uso al propio Salmantino. Esta empresa, de capital mexicano, estaba (y está) directamente relacionada con la entidad. Un año después, ya en 2017, el Salmantino, o más bien la mencionada empresa, hace efectiva la compra de los símbolos de la Unión Deportiva Salamanca por 152.008 euros. Cabe recalcar que esta operación se produjo previa autorización judicial.

El Salmantino adquirió en esta compra la marca, el escudo, el himno, los trofeos, la documentación y la boutique de la extinta Unión Deportiva Salamanca. En otras palabras, tenía potestad para, por ejemplo, portar su escudo en la camiseta. De hecho, es lo que hace a día de hoy. Su denominación concreta es Salamanca CF UDS, juega en el Helmántico… ¿Y qué papel juega Unionistas en todo esto? El equipo de fútbol popular no está de acuerdo en la utilización de dicha simbología por su club rival y se alza como otro digno sucesor del mítico club charro. No es una simple opinión: llevó el asunto a los tribunales porque considera que a nivel legal es quien tiene el derecho a su utilización.

La EUIPO da la razón a Unionistas

Unionistas, en su día, descubrió que la UDS, gestionada a nivel legal por una administración concursal, no tenía registradas correctamente sus marcas. Así pues, la operación por la cual vendía su simbología al Salmantino carecía de validez. Quería registrar la marca de "Unión Deportiva Salamanca". La UDS recurrió a la justicia ordinaria y posteriormente a la EUIPO: Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea. Y aquí se cimienta el gran conflicto: la EUIPO dio la razón al actual club de Primera Federación. Este, a diferencia del Salamanca CF UDS, no busca portar el escudo en el pecho, sino lucirlo de diferentes formas como homenaje al extinto club que dio sentido a su existencia.

La Asamblea Ordinaria de Unionistas de 2017 (recordemos, club de fútbol popular) aprobó por mayoría absoluta (un 93%) utilizar el nombre Unión Deportiva Salamanca y un logotipo idéntico al escudo para aparecer en las equipaciones del club. Eso sí, tal y como votaron, la denominación no podría ser la oficial y escudo no figuraría en la parte frontal de la camiseta. Pese a ello, con las notorias diferencias entre ambos clubes, ninguno de los dos quiere renunciar al enorme valor simbólico que tiene. Unionistas no lo quiere utilizar de la misma forma que su rival y, de hecho, su prioridad es que no se use la valiosa simbología.

Un arduo proceso

A modo resumen, el Salamanca CF UDS tiene la propiedad del estadio y los símbolos por una compra autorizada por los juzgados. Por otro lado, la EUIPO rechazó la oposición de la Administración Concursal de la UDS a que Unionistas registrara la marca "Unión Deportiva Salamanca". ¿Entonces? El asunto debe ser resuelto por otro tribunal. Y así empezó una batalla judicial que sigue viva a día de hoy. Esa compleja tela de araña vuelve a situarse en punto muerto años después. El Juzgado de lo Mercantil de Madrid ha declarado "falta de competencia objetiva". Si bien cabe apelación, lo más natural es que el proceso pase al Mercantil de Salamanca y que pueda alargarse todavía más.

Cabe recalcar que la batalla judicial de Unionistas no es contra el Salamanca CF UDS, sino contra la Administración Concursal de la extinta Unión. No obstante, el antiguo Salmantino informó a través de sus redes sociales de los últimos episodios acaecidos y sus seguidores toman partido en este litigio en favor de la Unión Deportiva Salamanca.

¿Y en el campo?

La rivalidad entre Unionistas y Salamanca CF UDS ha dejado centenares de episodios en los últimos años. A día de hoy, en términos deportivos no hay choque. Los primeros están en Primera Federación; los segundos, en Tercera Federación. La última vez que compartieron categoría fue en la temporada 2020-21, la última de la historia de Segunda División B. La remodelación de la división llevó a uno al ascenso y a otro al descenso, pese a que partían relativamente de una posición cercana. Sus últimos enfrentamientos se repartieron: 2-1 para el Salamanca en el Helmántico y 1-0 para Unionistas en Las Pistas (ahora juegan en el Reina Sofía).

Pintadas de los ultras del Salamanca en la fachada de la sede de Unionistas en 2019. TWITTER
Pintadas de los ultras del Salamanca en la fachada de la sede de Unionistas en 2019. TWITTER

Ideas antagónicas

Las batallas legales quedan incluso en un segundo plano para todos los desagradables episodios a los que se ha visto sometida la ciudad en los últimos años. Tal es la enemistad entre ambos clubes que incluso el Salamanca anunció la ruptura de relaciones institucionales con Unionistas. Algo que se tomaron a broma desde el bando contrario, retuiteando mensajes como "anuncio públicamente que rompo relaciones con Megan Fox" y demás comentarios sarcásticos.

Son bandos contrarios. El Salamanca está controlado por un grupo inversor mexicano, mientras Unionistas es un club de sus socios. El Salamanca utiliza el escudo de la extinta Unión, el estadio y otros símbolos; mientras que Unionistas promueve el hastagh #UniónSoloHuboUna y el mensaje de que quiere honrar al club desde un homenaje a su memoria. En sus estatutos, de hecho, figura la siguiente afirmación: "Unionistas jura fidelidad eterna al club UDS y no trata, ni jamás lo hará, de suplantar o hacerse pasar por él, ni se considera representante, ni heredero de dicho club, posicionándose radicalmente en contra y condenando a cualquier otro club que hubiese intentado o intentase realizarlo".

Conflictos

Son solo algunos ejemplos de la enorme tensión vivida cuando ambos competían de igual a igual. Una guerra fría con episodios cruentos. En 2019, el central del Salamanca Kristian Álvarez dio un codazo involuntario a Álvaro Romero, que le provocó heridas y una conmoción. El colegiado sacó cartulina amarilla al defensor y en el campo quedó así. Una disculpa, un gesto cortés y continuidad con total normalidad. Sin embargo, Unionistas decidió denunciar ante el Comité de Competición, que dictaminó una sanción de cuatro partidos para el futbolista. El gesto de Unionistas provocó que el Salamanca, tal y como se expuso con anterioridad, rompiera relaciones institucionales.

Pero en aquel comunicado, el Salamanca quiso matizar que no se trataba únicamente de ese episodio, sino de "las reiteradas actitudes, recursos y comunicados" de Unionistas. Se refiere, por ejemplo, a cuando el club de fútbol popular denunció en sus redes sociales la expulsión del Helmántico de dos de sus voluntarios. Incluyó los hastaghs #UniónSoloHuboUna y #UnionistasDeYParaSalamanca, principios fundacionales que van en diferente línea a la postura de su rival. En ese momento, justificaron que grabaron sin consentimiento previo y que repitieron su conducta pese a que se les pidió que no lo hicieran.

Más graves fueron los incidentes de la sede de Unionistas en abril de 2019. El Salamanca publicó el cartel del derbi, omitiendo del escudo de su rival el lema "In Memoriam UDS". Posteriormente, se disculparon y dijeron que se había tratado de un error humano. Entonces, lo publicaron correctamente. Pese a ello, las Peñas de Unionistas confirmaron que no acudirían al Helmántico por su "negativa a volver a financiar con nuestro dinero un proyecto que consideramos irrespetuoso con la historia de la Unión Deportiva Salamanca". En un clima de tensión sin precedentes, la fachada de la sede de Unionistas amaneció con pintadas como "FCK USCF", "Salamanca solo tiene un escudo" o "UDS o muerte". El acto vandálico de los ultras del Salamanca, por supuesto, no representa a la gran mayoría de su afición, pero sí supone otro episodio para el olvido. Entre tanto, la pelea por la simbología continúa en los tribunales…