Málaga se echa a la calle y monta un fiestón por el ascenso: "Me gustaría abrazar a todos los aficionados, uno a uno"
Más de 12.000 seguidores se abrazaron por la vuelta de su equipo. Pellicer les pidió en el aeropuerto: "Esto es inexplicable, el sentimiento de pertenencia".

El Málaga ha vuelto y no es por restar méritos a los jugadores, pero sin su gente hubiera sido imposible. Toda una ciudad se ha movilizado en buscar de regresar a la élite. Esos aficionados que no les importa haber jugado unos cuartos de final de la Champions hace diez años. Con el equipo en la tercera categoría del fútbol español, no han fallado ni un solo día a La Rosaleda. Han llenado sus butacas cada fin de semana, han viajado con sus jugadores y no les han dejado de lado pese a que la situación institucional no ayudaba al optimismo. La grada sufre los males del fútbol: no se llevan ningún reconocimiento en la derrota y en el triunfo siempre hay héroes mayores. Con merecimiento también, claro, que se lo digan a Antoñito. Pero este sábado han portado capa y han llevado a los suyos a la gloria, aun con la mayoría a cientos y cientos de kilómetros de distancia.
Hasta 12.000 aficionados llenaron a rebosar el Cortijo de Torres, auditorio de la ciudad, desde horas antes del encuentro y, por supuesto, durante el mismo. Allí se proyectó lo que es ya un partido para la historia de la entidad. Incluso seguidores malaguistas reconocen no recordar una movilización igual. Recordamos, un equipo que hasta hace nada se estaba codeando con el Borussia Dortmund en la máxima competición continental. En tan solo dos horas, las invitaciones disponibles para seguir la final en el recinto volaron. De forma inmediata. Todo para un nuevo comienzo. Para el regreso del Málaga a la élite.
El evento contó con actuaciones musicales en el descanso, que fueron difíciles de gestionar entre miles de gargantas gritando por su Málaga. Pese a los momentos más tensos, como si su voz cogiera un chárter dirección Tarragona, la afición no dejó de creer y les mandó toda su fuerza, pese a la distancia. Y mira que el equipo lo tuvo difícil. El 1-0 les mandaba a la prórroga y a posteriori les eliminaba. El 2-0 ya resultaba fatal. No dejaron de creer. Cánticos y más cánticos para tratar de aupar a los suyos a lo más alto. Los que contaron con la fortuna de poder estar presentes en el Nou Estadi también se dejaron la vida en dar un aliento extra a los jugadores. Como también hizo, por supuesto, la afición del Nàstic. Solo una pelea entre ultras en la previa del partido manchó una fiesta en la que reinó la deportividad.
La fiesta malaguista ya había empezado mucho antes. La afición les despidió en el aeropuerto para que no hiciera falta el avión para volar. Las mil personas que acudieron a acompañarles antes del Celta Fortuna se quedaron en anécdota antes las 2.000 que se plantaron para gritarles a los cuatro vientos que volverían a la ciudad con un billete para Segunda División en sus manos. "Que sí, joder, que vamos a ascender", como cántico estrella.
Los jugadores avanzaron con problemas por un pasillo humano, entre el griterío y el afecto. Y todos con la bufanda. En el aeropuerto o en el campo, qué más da. Lo importante es estar y han estado. Un par de chicos, que apenas recordarán la famosa eliminatoria de Champions, portaban una pancarta: "Nunca jugáis solos, este partido lo jugamos todos juntos". Es el sentimiento de pertenencia, los que son, orgullosos de ser, sin motivos de por medio y pese a haber vivido a su equipo solo en los malos momentos, en el infierno, en todas las crisis extradeportivas.
MCF || 🤝 El EQUIPO se une a LA AFICIÓN y empiezan a cantar de forma conjunta de FORMA CONJUNTA aquello de...
— Radio Marca Málaga (@RadioMarcaMLG) June 21, 2024
🃏 𝗨𝗻𝗮 𝗴𝗶𝘁𝗮𝗻𝗮 𝗹𝗼𝗰𝗮 𝗺𝗲 𝗲𝗰𝗵𝗼́ 𝗹𝗮𝘀 𝗰𝗮𝗿𝘁𝗮𝘀...#MerchanEnDirecto >>> pic.twitter.com/hjz2F9C8tO
Esto no ha hecho más que empezar. Esta madrugada, los jugadores y cuerpo técnico cogerán un avión rumbo a Málaga para iniciar una jornada de celebraciones que nunca olvidarán. A los hechos nos remitimos, seguro que el aeropuerto será una auténtica caldera, incluso a altas horas de la madrugada. Pellicer lo intuye y ya les brinda su mejor bienvenida.
"La afición ha estado brutal durante todo el año. Se ha generado algo que nunca he visto en años. Eso viene por la energía de los chicos. Los veteranos que han llegado. Sentimiento de pertenencia. Este equipo tiene fe. La afición que lo disfrute. Los esperamos en el aeropuerto. Me gustaría abrazarlos uno a uno. Esto es algo inexplicable. Fíjate ahora. Es momento para disfrutar. Y cuando se tiene éxito hay que analizar el porqué pero ahora hay que disfrutar", expuso tras la finalización del partido.
MCF || 🤍💙 ¡IMPRESIONANTE! ¡IMPRESIONANTE!
— Radio Marca Málaga (@RadioMarcaMLG) June 21, 2024
🚌 ¡ASÍ LLEGA EL BUS DEL @MalagaCF al AEROPUERTO!
👏 ¡INCREÍBLE!#MerchanEnDirecto >>> pic.twitter.com/mLXvWAqrRS
Llega la fiesta oficial
Más allá de estos rincones de alegría improvisados, el club ha informado de cómo será la fiesta que les congratule definitivamente como nuevo equipo de Segunda División. La fiesta por las calles de Málaga dará comienzo a partir de las 18:00 de este domingo, con una rúa en la que pasarán por las instituciones y que no tendrá su broche en La Rosaleda. Los aficionados podrán acompañarles a lo largo del recorrido. De momento, se desconocen más detalles, aunque se espera a lo largo de la noche un comunicado del club ofreciendo a su hinchada toda la información para que, por si quedara alguna duda, los jugadores cabalguen unidos en un día que jamás olvidarán.