El responsable del cambio físico en 'La Sociedad de la Nieve' es el médico del Córdoba: "Cuando los vimos nos llevamos las manos a la cabeza"
Antonio Escribano ha sido clave para que los actores llegaran a perder hasta 30 kilos en el rodaje.

Protagonista indiscutible de la 38ª edición de los Premios Goya, La Sociedad de la Nieve sigue estando en boca de todos. Galardonada con 12 premios en la fiesta del cine español y doblemente nominada en los Óscar, la película dirigida por Juan Antonio Bayona también tiene relación con el fútbol. Antonio Escribano, uno de los médicos del Córdoba CF, ha sido el responsable del cambio físico de los actores queprotagonizaron esta historia de supervivencia extrema donde 29 personas perdieron la vida y 16 sobrevivieron en el trágico accidente aéreo de Los Andes. Hasta 30 kilos llegaron a perder algunos de los protagonistas.
"Era una oportunidad única a la que no podía decir que no. Desde el Córdoba no me pusieron ningún impedimento".Ejerciendo también como médico internista en el Hospital Centro de Andalucía Lucena y en la Clínica El Brillante de Córdoba, fue su padre, el doctor y endocrinólogo Antonio Escribano, creador de la 'papilla' del Sevilla, quien en 2020 le abriría a Antonio las puertas del mayor reto de su carrera.
"Mi padre ya había participado en alguna película. Hace 10 años estuvo en el rodaje de Gordos, que precisamente era de un cambio de peso muy radical. Casi un año antes del rodaje, la productora se puso en contacto con mi padre y le comentaron el proyecto. Querían a alguien especializado en nutrición, con experiencia en cambio físico y que también fuera médico".
🤔 ¿Sabías que nuestro Dr. Antonio Escribano participó en el rodaje de La Sociedad de la Nieve de @FilmBayona 🎬? Fue el médico responsable del cambio físico de los actores que protagonizaron esta historia de supervivencia extrema. Había que adaptar los cuerpos como si hubiesen… pic.twitter.com/hMgmvcjKTS
— Córdoba CF (@CordobaCF_ofi) February 13, 2024
Avanzándoles que iba a ser un rodaje con unas condiciones extremas y con un cambio físico muy importante, padre e hijo se embarcaron en la aventura de La Sociedad de la Nieve. "Para mí ha sido un reto. Se sale un poco de la actividad de un médico normal. En el fútbol he estado habituado a cambios de peso en profesionales, pero el fin era totalmente diferente. Te ha podido llegar algún jugador que ha llegado muy mal del verano o algún fichaje que ha estado parado durante algún tiempo. Pero esto era muy diferente", confiesa el doctor Antonio Escribano.
Dos tipos de caterings y días donde sólo se comía sopa o fruta
Sin poder contarle nada a los futbolistas del Córdoba por la cláusula de confidencialidad, "sólo les decía que estaba metido en el rodaje de una peli", Escribano tenía ante sí un gran desafío: que los actores pasaran de parecer jugadores de rugby a estar escuálidos.
"Fue muy complicado porque ya de por sí los actores eran bastante delgados. Cuando los vimos por primera vez nos llevamos un poco las manos a la cabeza pensando en cómo íbamos a adelgazar a esa gente", recuerda. Bajo ese escenario fue entonces cuando recurrieron a un "pequeño truco". "Lo que hicimos fue engordarles unos 10 kilos a cada uno. Así tendríamos margen para que luego bajaran 20, 25 o 30 kilos. Les avisamos de que iba a ser duro".
Comenzado progresivamente a bajar de peso, Escribano detalla cómo fue todo ese proceso para los actores. "Teníamos dos tipos de caterings. Uno para todos las personas del rodaje y otro para los actores con comida específica para cada uno de ellos". Controlados con analíticas semanales y con revisiones médicas exhaustivas, uno de los momentos más duros de la grabación llegó cuando tocaba preparar la escena en la que los supervivientes se quedaban atrapados dentro del avión por una avalancha de nieve.
"El deterioro de los protagonistas en esa escena es tremendo. Esos días fueron donde más tuvimos que apretar y donde la bajada de peso fue mayor. Intentamos hacerles una dieta variada y que tuviera todos los elementos fundamentales para que pudieran rendir ya no sólo a nivel físico. Hicieron un gasto metabólico multiplicado por diez". Y de ahí a más hasta el final. "Llegó un punto en el que las comidas eran muy muy muy escasas. Muchas veces comían alguna pieza de fruta, un caldito más una lata de algo y poco más. El compromiso de los actores fue espectacular", resalta. Tanto que a algunos incluso "hubo que frenarlos".
"Al principio tenían que hacer actividad física para acelerar la pérdida de peso. Casi al final entendíamos que, al estar más débiles, podía correrse algo de riesgo. Limitamos entonces el ejercicio físico, pero algunos lo hacían incluso a escondidas porque querían perder todavía más". Con 30 kilos, Agustín Della Corte en la piel de 'Tintín' fue el actor que más peso bajó.
El placer de trabajo con un director como Bayona
Apasionado del cine, para Escribano ha sido un sueño poder trabajar de la mano de un director como Juan Antonio Bayona. "Ya le conocía por sus películas. Me parecía un director tremendo. Ahora que he trabajado con él puedo decir que es un genio. Se involucraba en todo. En el vestuario, en el peso, en el maquillaje... Lo tiene todo en la cabeza".
Felicitados por todos, para Escribano el reconocimiento de la gente es como "un título en el fútbol"". "Nosotros pusimos un ladrillito dentro de un castillo", dice tratando de quitarse merito. En el vestuario del Córdoba están orgullos de un médico que va camino a los Óscar.