Los motivos detrás de la caída del Castilla de Raúl: falta de jerarquía, jugadores "rotos"...
El filial madridista sólo ha ganado un partido de los últimos nueve y se acerca al descenso. Hace un año eran líderes.

19 de febrero de 2023. El Castilla de Raúl es líder de su grupo en Primera Federación, enlaza 18 partidos sin perder y maravilla con un fútbol arrollador.
19 de febrero de 2024. El Castilla de Raúl viene de perder 3-0 con el Algeciras, encadena tres derrotas, no marca desde hace un mes, sólo ha ganado un partido de los últimos nueve y se acerca peligrosamente a la zona de descenso.
El tropiezo del filial madridista este sábado ha encendido las alarmas en Valdebebas, donde no se contempla otro escenario diferente a que el Castilla ate la permanencia cuanto antes. La distancia con los últimos puestos, sin embargo, es cada vez menor (está cuatro puntos por encima del Linares, 16º), las malas sensaciones van en aumento y el calendario se empina (el Murcia es el siguiente en visitar el Di Stéfano este sábado). Urge una reacción… aunque Raúl no tenga mucho más donde rascar.
El bajón de los mirlos se entiende desde varias aristas, entre ellas un evidente descenso de nivel en la plantilla respecto a la campaña anterior. Poco se le puede reprochar al entrenador, que cumple su quinta temporada en el filial y que siempre ha respondido a las expectativas: rozó el play-off en la 2019-20, se clasificó para Primera Federación en la 20-21, acabó a cuatro puntos de la fase de ascenso en la 21-22 y se quedó a seis minutos de subir a Segunda en la 22-23. Desde aquel fatídico 25 de junio en Elda que pudo haber girado el destino (el Castilla llegó a ir dos goles por delante), las cosas han cambiado mucho en la Ciudad Real Madrid.
Sin recambios a la altura
El equipo de este curso, en primer lugar, tiene poco que ver con el de la temporada pasada. Casi todos los pilares se marcharon y dejaron un enorme vacío en cuanto a experiencia, madurez y jerarquía: Raúl perdió a piezas claves como Álvaro Martín (23 años), Sergio Arribas (22), Carlos Dotor (22), Pablo Ramón (22) o Rafa Marín (21) y sus reemplazos fueron íntegramente futbolistas que subieron del Real Madrid C, que compite dos categorías por debajo, o del Juvenil A. Más allá de la vuelta de David González, la dirección de cantera no realizó ni un solo fichaje… y la media de edad se mantiene en torno a los 19, pero cambiando a jugadores que ahora brillan en Primera y Segunda por otros que vienen de Tercera Federación y División de Honor.
Si el Madrid no se movió en el mercado fue, en gran medida, por promocionar al grueso de los juveniles que ganaron el Triplete con Arbeloa en la 22-23. Muchos destacaron en el inicio, especialmente Nico Paz, Gonzalo, Palacios y Manuel Ángel, pero han sufrido una merma en su rendimiento en esta segunda vuelta a causa, principalmente, del cansancio y la acumulación de partidos. Todos acabaron muy tarde la campaña pasada y apenas tuvieron descanso en verano: Gonzalo, Palacios y Manuel Ángel disputaron el Europeo Sub-19 en Malta con la Selección (como Edgar Pujol) y Nico Paz, titular con el Castilla el 25 de junio, viajó a mediados de julio al stage con el primer equipo en Estados Unidos.
Como han reconocido a sus personas más cercanas, varios de ellos están "rotos", pagando la repetición de esfuerzos. Nico Paz, que empezó el curso con tres goles en tres jornadas, no ve portería desde comienzos de diciembre; Gonzalo, autor de un doblete en el debut, está 'seco' desde el 5 de noviembre; y Palacios, otro talentazo que acabó con más de 20 dianas la última temporada en el Juvenil, suma sólo una. Los blancos ya llevan 368 minutos sin marcar (cuatro partidos completos) y el autor de sus dos últimos goles fue Esteban Aparicio, futbolista con ficha del C. Álvaro Rodríguez, delantero que contó para Ancelotti, tampoco está respondiendo como se esperaba, mermado por una dolencia en la espalda que todavía le molesta. Por si fuera poco, Raúl aceptó la salida en invierno de Peter, otro jugador con poso que puso rumbo al Valencia, y ahora espera lo mejor de Jeremy de León, promesa puertorriqueña de 19 años y que procede del Castellón.

Las lesiones, otro hándicap
Los percances físicos tampoco han dado tregua al filial. La teórica pareja titular de centrales, Álvaro Carrillo y Marvel, ha estado más tiempo en la enfermería que sobre el césped: el primero apenas ha jugado ocho partidos y el segundo, cinco. Mario de Luis, héroe en la portería la temporada pasada, comenzó lesionado en el peroné y Raúl no ha encontrado certezas en Lucas Cañizares, al que rota con el propio De Luis de forma habitual desde su recuperación. El atacante gallego Noel López vive otro calvario y sólo ha disputado 116 minutos hasta ahora.
Nada ha colaborado para que el Castilla gane y convenza con su juego, demasiado plano en los últimos encuentros y que tocó fondo en Algeciras, con errores individuales que costaron demasiado. El Mérida, en descenso, ya había sido capaz de asaltar el Di Stéfano la semana anterior (0-1). Obrador o Mario Martín tampoco lucen a la altura de meses atrás, y sólo Asencio (al que el vestuario valora enormemente), el crecimiento de Theo Zidane o la consolidación de Edgar figuran como notas positivas en lo individual.
Con todo, Raúl está obligado a buscar soluciones desde ya y a recuperar el ánimo de la tropa, tocado después del traspié en tierras andaluzas. El talento de los mirlos y el manejo y la visión del '7' siguen estando ahí… pero necesitan dar un paso hacia adelante. El vestuario, pese a la preocupación por la dinámica, cierra filas y confía en sacar la situación adelante.