El Nástic sigue con su cruzada en pleno lío arbitral: "No están por encima del bien o del mal: siempre hay una manzana podrida que se deja sobornar"
El presidente grana Lluís Fàbregas analiza el estado de la querella contra Eder Mallo.

Lluís Fàbregas (Tarragona, 1967) lleva más de media vida en el Nàstic. Defendió la portería del equipo grana en los 80 y ya en el siglo XXI se instaló en el organigrama de la entidad, donde ha hecho de todo: lideró el departamento de marca y el comercial, fue la mano derecha de Josep Maria Andreu durante 15 años como director general y desde el pasado verano es el presidente del histórico club de Tarragona, que no hace tanto llegó a tocar la Primera División.
En su día, Fàbregas defendió los intereses de su club en las asambleas de LaLiga y actualmente lo hace en las de la RFEF, como representante de los clubes catalanes no profesionales, junto al Olot. Es por ello que conoce de primera mano lo que se cuece en el seno federativo y confirma que, tal y como anunció Rafa Louzán, "habrá cambios en el sistema arbitral". Entiende el Nàstic que así debe ser, aunque en relación con el caso Eder Mallo y su arbitraje en el partido decisivo para el ascenso a Segunda División solo apunta contra el colegiado, es "una manzana podrida", dice.
De lo sucedido en la final del play-off y sus argumentos para presentar una querella, aceptada a trámite por parte del juez al entender que puede haber "indicios de delito", así como del proyecto actual del Nàstic, cuyo gran objetivo es regresar cuanto antes al fútbol profesional, "su sitio natural", habla Fàbregas, sin pelos en la lengua, en la primera parte de una larga y profunda entrevista con Relevo desde su despacho ubicado en las oficinas de la entidad, justo enfrente del Nou Estadi de Tarragona.
Hace siete meses y medio que eres presidente del Nàstic. ¿Cómo te está yendo?
Está siendo un camino complejo. Era una decisión ya tomada, independientemente de si se ascendía o no. Josep Maria Andreu comunicó a los compañeros del consejo de administración que quería pasar a una segunda línea tras muchos años de desgaste, especialmente en la segunda etapa en el cargo. Lo ideal era hacer ese cambio con el equipo en la liga de fútbol profesional, donde creemos que tenemos que estar y donde a él le pusieron, pero por circunstancias no se logró el ascenso a Segunda. Él era el presidente y yo el director general. Y ahora soy yo el presidente ejecutivo.
🗣️ Primeres paraules de Lluís Fàbregas com a nou president executiu del Gimnàstic de Tarragona, SAD#14milraons pic.twitter.com/jEz7E1tINk
— NÀSTIC DE TARRAGONA (@NASTICTARRAGONA) July 11, 2024
Y al equipo, ¿cómo lo ves?
Lo veo muy bien y no renunciamos absolutamente a nada. Creo que todavía podemos mirar a la primera posición. Estamos lejos, pero todavía tenemos que ir al campo de la Cultural Leonesa, que actualmente es líder. Y quedan 14 jornadas. Nuestro objetivo es ir semana a semana y llegar a los últimos seis partidos con opciones de subir. Nosotros, de un modo claro e incansable, entendemos que el Nàstic tiene que estar en la liga de fútbol profesional porque es su sitio natural. Y queremos llegar ahí y consolidarnos. Ahora llevamos cinco temporadas fuera y lo estamos sufriendo muchísimo, pero estamos haciendo los máximos esfuerzos para tener un equipo competitivo y abandonar Primera RFEF. A día de hoy vemos que es posible llegar a final de temporada con todas las opciones de ascenso.
Habéis hecho un esfuerzo en el mercado de invierno fichando a David Juncà, Roberto Torres, Miguel Leal y Borja Granero.
Desde el consejo hemos hecho un esfuerzo para tener el mejor equipo posible. Después, los resultados irán mejor o peor. La verdad es que en los tres últimos años hemos llegado dos veces a la final del play-off y entendemos que por circunstancias que ya conocemos no estamos donde creemos que deberíamos estar por los méritos deportivos que hemos hecho. Nosotros gestionamos el club desde una responsabilidad absoluta, con rigor, y no queremos dejar endeudada la entidad como lo encontramos cuando entramos en 2012. Entonces, había una situación muy compleja, con ocho millones de pérdidas. Se tuvieron que hacer unas aportaciones en forma de ampliación de capital para que la sociedad anónima a día de hoy tenga un capital social de diez millones de euros. Y asumimos las perdidas que supone no estar en la liga de fútbol profesional.
"En los últimos tres años hemos llegado dos veces a la final del play-off y entendemos que por circunstancias que ya conocemos no estamos donde deberíamos estar por méritos deportivos"
Lo decías, estuvisteis muy cerca del fútbol profesional hace unos meses. ¿Cómo recuerdas el Nàstic-Málaga?
Como una pesadilla. A día de hoy todavía no lo hemos podido olvidar. Ahora, ya menos, pero los primeros meses lo tuvimos muy presente, de prácticamente no poder dormir y tener siempre estas imágenes… de decirnos '¿cómo ha pasado lo que ha pasado?'. Se trató al Nàstic de una forma injusta y premeditada, y lo pagamos muy caro. Hizo mucho daño a la institución y a los méritos deportivos que hicimos para no seguir en Primera RFEF.
Y es por ello que acuden a la justica.
Tenemos suficientes argumentos, por lo que vimos y vivimos; no solo aquí, también fuera de casa en otros partidos, cuando fuimos a jugar a Málaga, por ejemplo. Pero si nos centramos en el final, tenemos argumentos sólidos de que se perjudicó claramente al Nàstic. Se nos perjudicó en dos líneas. Una, en falsedad documental, diciendo cosas que no son verdad, y esto nos costó una sanción económica y de partidos en el estadio… es una cosa que no es verdad y que no ha pasado, porque se vio en el campo y desde las casas de la gente, y las fuerzas de seguridad de Cataluña también explicaron lo que sucedió desde que el árbitro pitó hasta que se fue del campo, y eso no concuerda con lo que dice el árbitro. Y el juez nos sanciona por lo que dice el árbitro, sin tener en cuenta lo otro.
Y después, el tema deportivo. Hay claros indicios… el juzgado deberá validar hasta donde llega. Se perjudicó deportivamente al Nàstic y se impidió que pudiese ser merecedor de un resultado positivo. Y lo que queremos dejar claro que es única y exclusivamente una acusación contra una persona. No vamos contra la RFEF ni el Comité Técnico de Árbitros (CTA), solo contra Eder Mallo. A partir de aquí, el juez ha admitido a trámite la querella.
Teníamos dudas… y había gente en el sector con miedo que nos decía que nos iría en contra, que nos tendrían más manía y que nos perjudicarían. Nos relajamos, lo trabajamos e invertimos dinero para tener pruebas objetivas de lo que sucedió. Y esa es la razón por la que tardamos seis meses a presentar la querella, que la tenemos totalmente documentada con informes periciales, con profesionales del sector, psicólogos… y a partir de aquí nos preguntamos, '¿por qué los árbitros tienen que estar por encima del bien y del mal?'.
Los árbitros son un colectivo arbitral como cualquier otro colectivo profesional. Y en todos ellos siempre hay alguien que rompe la norma, alguna manzana podrida, como se suele decir; el que se deja sobornar. Los hay en la policía, en la abogacía, en cualquier sector. Y entendemos que la verdad de los árbitros no es absoluta y que eso lo podemos demostrar. Hemos tenido bastantes llamadas y aproximaciones de profesionales del arbitraje que nos decían 'ya era hora que se hiciese algo así'. Y es que este señor ha perjudicado a otra gente del sector. A este señor le suben de categoría antes de que pase lo que pasa en Tarragona. Tal como fue, no puedes premiarlo… no le puedes decir 'usted, matrícula de honor, cum laude'.
Es que hay unos errores tan graves. En resumen, el Nàstic quiere dejar muy clara que el foco está en Eder Mallo, no en el colectivo, que tiene un trabajo muy complejo. Normalmente, unas veces te quitan y otras te dan y al final de la temporada se equilibra. Pero este caso es excepcional y por esa razón queremos ir hasta el final.
#ÚltimaHora ‼️ El juez acepta la querella del Nàstic: ve "indicios de delito" en el arbitraje de Eder Mallo que le dio el ascenso al Málaga.
— Relevo (@relevo) January 27, 2025
◾️El conjunto tarraconense ha emitido un comunicado este mediodía.
✍️ @jordicardero https://t.co/tFyIfsBoSp
¿En qué punto está el tema?
Pese a que nosotros creíamos que había argumentos suficientes, no estaba garantizado que la querella se aceptase a trámite, que es lo que pasó. A principios de marzo, testifican los testimonios. Y a partir de aquí, el juez hará la instrucción y decidirá si, con lo que ha escuchado y las pruebas que tiene, hay causa. Estamos en este punto. Antes de dar el paso hablamos con los máximos responsables del fútbol nacional, queremos escuchar lo que dicen… y de manera favorable nos dicen 'si como club tienen estas pruebas y estos indicios, no lo duden, vayan a presentar la querella'. Otra cosa habría sido que desde LaLiga o la RFEF te dijeran 'no lo hagas, porque habrá esto o lo otro'. Pero las máximas autoridades dijeron 'si el Nàstic tiene esto, lo argumenta y tal… hay que hacerlo'. Y el juez será el que decida.
¿Habéis hablado con el Málaga desde la final del play-off?
No. Con el Málaga, no. Y aquí hay un tema que me entristece. A ver, como club, con el Málaga las relaciones institucionales son perfectas. Fuimos tratados de maravilla en Málaga. Igual que cuando ellos vinieron aquí. Siempre las relaciones entre clubes han sido impecables. Oiga, el Málaga ha sido merecedor del ascenso porque el resultado del acto así lo indica y enhorabuena.
Pero a nivel personal, el director general del Málaga, Kike Pérez, con el que hace casi 20 años que nos conocemos, no ha abierto boca. Yo tengo una foto con él, antes de empezar el partido encima del césped. Entonces, nos dimos un abrazo y nos deseamos suerte. Desde ese abrazo hasta el día de hoy lo único que he sabido de él es lo que he leído en el periódico: que el Nàstic ha cruzado una línea roja y tal. Nosotros con el Málaga, respeto y felicidades, pero lo de él me ha dolido porque había una relación profesional, en LaLiga éramos colegas y nos sentábamos juntos. No hace falta el mismo día, pero al cabo de unos días un 'oye Luis, ¿cómo estás? Me sabe mal. Esto del fútbol sabes'… cualquier atención en el tema humano. Pero nunca se supo nada. Me ha jodido a nivel personal.
Pero contra el Málaga no tenemos nada. Y mira que cuando fuimos allí nos dijeron de todo la gente. Cuando me entrevistó TV3 a pie de campo, imagina… nosotros callados y para dentro. Pero insisto, como institución, impecables.
"Los árbitros son un colectivo arbitral como cualquier otro. Y en todos ellos siempre hay alguien que rompe la norma, alguna manzana podrida"
Hablabas de una manzana podrida. Pero si este árbitro asciende es porque lo sube un estamento. Ahora que se está hablando del tema arbitral, ¿también crees que se tiene que cambiar el sistema?
Sin ningún tipo de duda. Cien por cien. Ya cuando estábamos en LaLiga, se planteaba hacer un cambio en el sistema arbitral, externalizarlo. No sé si es en la Bundesliga o la Premier que ya hay una patronal de clubes y otra de árbitros, no es un ente que depende de... Están conformados como un grupo de profesionales que son contratados para dar un servicio, y si no lo hacen bien, pues igual contratas a los árbitros de otro sitio. No puede ser que haya tanta protección y este ente supremo. Nos alineamos con la propuesta de LaLiga. Tiene que darse un paso adelante en ser mucho más eficientes en lo profesional. Igual que se exige a los clubes, pues a los árbitros igual.
¿Crees que debe haber un cambio de personas? ¿O de sistema?
De sistema y personas también, está claro. Porque el presidente del CTA por sus antecedentes y por lo que nos afecta a nosotros, está claro. Y en relación con el fútbol profesional, en la manera de evaluar según qué cosas, pues… es que con el VAR estamos yendo atrás en lugar de ir adelante. Y esto no puede ser. Tiene que haber cambios y me consta que los habrá. Louzán ya lo dijo públicamente y habrá cambios, seguro. Para mejorar. Y que quede claro, que el trabajo de los árbitros es muy complejo y que son humanos como todos, se equivocan, pero lo que no puede ser es que haya este sistema de 'ahora no explicó lo que hemos hecho', 'ahora hago públicas las conversaciones del VAR', 'ahora no los hago públicas'… hostia, no puede ser. Tiene que haber una transparencia total y absoluta. Y se deben asumir las responsabilidades.