FC BARCELONA

Pau Víctor, el delantero a la sombra de Marc Guiu que el Barça quiere fichar

El atacante, cedido por el Girona, es el máximo goleador de la Primera Federación. Tiene tres posibles opciones de futuro.

Pau Víctor durante el partido contra el Tarazona en el Johan./FCB
Pau Víctor durante el partido contra el Tarazona en el Johan. FCB
Jordi Cardero

Jordi Cardero

El Barça Atlètic ha encontrado en Pau Víctor (2001) un mina. Cedido por el Girona por segundo curso consecutivo, tras pasar uno en el Sabadell, el punta se ha convertido en el máximo artillero de la Primera Federación, con 17 goles. Con plaza asegurada para los playoffs y un ascenso directo todavía matemáticamente posible, Pau todavía no piensa en qué será de él a después del verano. Opciones no le van a faltar.

El Barça podría hacerse con sus servicios a cambio de 3 millones de euros, precio que resultaría una ganga por el que está siendo una de las revelaciones del campeonato. Además, a pesar de que no ha debutado con el primer equipo, Xavi le ha llamado hasta en cinco ocasiones para completar la lista. "Es un futbolista versátil que puede jugar en las tres posiciones de arriba. Se desmarca bien, tiene gol, es listo y no ha debutado, pero está preparado", aseguró el entrenador hace unos meses.

Desde entonces, Pau ha mantenido una línea ascendente. Se plantará a final de temporada con tres caminos a elegir. Uno de ellos, siempre y cuando el Barça apueste por él, será continuar de blaugrana. Un hipotético ascenso a LaLiga Hypermotion haría ganar enteros a esta posibilidad. En esta misma situación se encuentran algunos de sus compañeros. Desde su entorno no descartan nada, tampoco una posible vuelta a Girona, donde debería pelear minutos con Dovbyk y un Stuani que quiere jugar la Champions. Además, múltiples equipos se muestran muy interesados.

Una familia de futbolistas

Aquellos que conocen a Pau lo describen como un chico muy familiar. Comenzó jugando en Sant Cugat y dio el salto al Sabadell -donde estuvo cedido el año pasado-. Y de ahí a Girona. No es el único futbolista y futbolero de la familia. Su hermano también lo es. Guillem juega en el Juvenil B del Barça. Llegó en la etapa alevín. "Pau vive por y para el fútbol porque su sueño es ser profesional", relatan desde su entorno.

Cuando Xavi llamó a Marc Guiu para el partido contra el Athletic en Montjuïc, la ascendencia en el filial era muy distinta. Pau Víctor era el delantero titular de manera indiscutible, mientras que Guiu iba sumando minutos al mismo tiempo que ayudaba al Juvenil A. Durante el último tramo de temporada, Rafa Márquez les ha hecho coincidir, desplazando a Pau a la banda izquierda. Se le ha visto igual de cómodo y con el mismo colmillo. Prueba de ello es el golazo que marcó ante Osasuna Promesas, de la clase de Thierry Henry.

Números históricos

Víctor tiene a tiro igualar el mejor registro goleador de la última década del Barça Atlètic. Con 17 goles y un mínimo de cinco partidos por delante (tres de liga y las semifinales de playoff), está únicamente a dos de los que cosechó Ferran Jutglà en la temporada 21/22. Lleva los mismos que consiguió Marc Cardona -también en Primera- y uno menos que Dani Romera en la 2016/17. Su fichaje ha supuesto un salto de gigante en esta faceta. Los máximos anotadores del curso pasado fueron Víctor Barberà, Estanis Pedrola y Luismi con ocho goles. Además, este Barça Atlètic ya lleva más goles (56) que el de la campaña anterior (45).

Aunque todo apunta a que esta podría ser la última temporada de Pau Víctor en Primera Federación, su huella en esta categoría es más que visible. Entre 1ªRFEF y la extinta Segunda B, el blaugrana se sitúa como séptimo goleador histórico de la tercera división del fútbol estatal, con 24 goles. Aun haciendo una gran temporada y con el anhelo intacto del ascenso, Pau Víctor mantiene los pies en el suelo porque sabe que el camino hacia el profesionalismo no es fácil. Su 23/24, no obstante, está siendo un trampolín hacia su sueño.