CASO DANI ALVES

Viaje al centro de las protestas contra Alves: "El sistema pone el foco en la víctima, especialmente cuando hay poder, fama y dinero"

La Plaça Sant Jaume reunió a cerca de 200 personas después de la decisión del Tribunal.

Dani Alves y su abogada hace unos meses. /EFE
Dani Alves y su abogada hace unos meses. EFE
Alex Pintanel

Alex Pintanel

La Plaça Sant Jaume presentaba este lunes un importante número de personas reunidas bajo una causa común. A un costado está el Palau de la Generalitat, y al otro el Ayuntamiento de Barcelona. Un enorme grupo que dificultaba el paso. Son las 19:00, la hora en la que está convocada una protesta contra la absolución de Dani Alves promovida por la entidad 'Novembre Feminista'. Otras plataformas también se han sumado a la causa.

Nueve furgones de los Mossos d'Esquadra vigilaban la escena para evitar incidentes. Pronto comenzaron los cánticos. "Compañera, no estás sola. Si te creemos, no hay dudas", "no agresiones a más mujeres", "basta, impunidad" o "tranquila hermana, aquí está tu manada" fueron algunos de los más repetidos. Los manifestantes también cargaron contra el papel de la justicia en este mediático caso: "Yo sí te creo", "basta agresiones de las instituciones" o "no es no, lo demás es violación" son buena muestra de ello.

Con el paso de los minutos, curiosos que merodeaban por la zona y no tenían información se fueron sumando. Cabe resaltar que el lugar de la reunión es muy turístico, precisamente también por la cercanía a las instituciones. Los cánticos se pronunciaron justo en los aledaños de la Generalitat.

Tras un rato de protestas, las plataformas que impulsaron la protesta leyeron un manifiesto: "La sentencia en el caso Alves es un caso grave. Esta decisión contradice acuerdos con el estado español. Este caso no es un hecho aislado de un sistema que pone el foco en la víctima especialmente cuando tienen poder, fama y dinero. Decimos basta a la impunidad institucional. Exigimos la reforma profunda de la ley. Desprotege a las mujeres y perpetúa la cultura de la violación. No aceptamos que se cuestione la credibilidad de las mujeres". Se estima que 200 personas acabaron secundando el acto.

Alves, absuelto al no encontrar suficientes pruebas

La absolución del exfutbolista Dani Alves en la causa que tenía abierta el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) por una presunta agresión sexual a una mujer en la discoteca Sutton de Barcelona en 2022 ha levantado ampollas. Cabe recordar que Alves fue condenado a cuatro años y medio de prisión. La absolución llega tras considerar el Tribunal que la versión de la denunciante no es lo bastante sólida y "fiable".

"Estamos felices, la justicia ha actuado. Ha sido muy emocionante, se ha hecho justicia", dijo Irene Guardiola, la abogada de Alves, que estaba junto al brasileño en el momento en el que se conoció la decisión el pasado viernes. "Esperábamos esto, es de justicia. Alves es inocente, se acaba de demostrar y por fin se ha hecho justicia. Estoy emocionada. Lo creía y estamos muy contentos", añadió en declaraciones a RAC1.

La protesta contra la absolución de Dani Alves. RELEVO
La protesta contra la absolución de Dani Alves. RELEVO

Por su parte, las plataformas adheridas a la causa reclaman la protección de las mujeres que han denunciado violencias sexuales y evitar la revictimización. "Esta sentencia, basada en la desconfianza hacia el testimonio de la víctima, nos muestra una vez más como el sistema judicial reproduce patrones patriarcales y perpetúa la cultura de la violación", valoran las distintas organizaciones, que esta tarde se han hecho sentir en el corazón de la capital catalana al grito de "basta ya".