LALIGA FC FUTURES

Psicología positiva, 'ubuntu' y frases escritas en los balones, el secreto que explica el éxito del Rayo: "A partir de ahí hemos creído"

El conjunto de Vallecas ha sido la principal sorpresa del torneo de alevines disputado en Vila-Real.

Jugadores del Rayo Vallecano durante el partido de semifinales de LALIGA FC FUTURES. /LALIGA
Jugadores del Rayo Vallecano durante el partido de semifinales de LALIGA FC FUTURES. LALIGA
Jonathan Ramos

Jonathan Ramos

Vila-Real.- Nadie los tenía en sus apuestas, pero con buen fútbol se han colado entre los mejores cuatro equipos del torneo. El Rayo Vallecano ha volado en la fase de grupos, pero llegaba a los cuartos de final como uno de los tapados. En el vestuario, los jóvenes del 2012 tenían claro que este sería su torneo y por eso querían enfrentarse al Real Madrid (uno de los cocos) para demostrar su valor. Como aseguran desde el club, todos los niños deseaban jugar contra el club de su misma comunidad en cuartos de final y los cruces de la competición les dieron el gusto.

El resultado, victoria para los de la franja en penaltis. El partido fue muy igualado, arrancó el Rayito con dos tantos en la primera parte y el Real Madrid llegó a remontar antes del final. Pese a ello, los alevines no bajaron los brazos y por la vía de los seis metros llegaron a las semifinales.

"Ese Rayo nunca se rinde", dicen los más de 60 familiares desplazados a ver al club que celebra su centenario este año. Los padres tienen razón y es que este Rayo nunca se rinde y su secreto reside en la psicología positiva. "Nos ayuda mucho, soy muy fan de ello", explica a Relevo Mario Madrid, entrenador del equipo madrileño presente en Vila-Real.

Madrid se formó todo su vida en la cantera de la franja y cuando dio el salto a los banquillos lo hizo en la que fue y sigue siendo su casa. Ahora está haciendo algo grande con un equipo de pocos recursos. El Rayo Vallecano no vive una época boyante, económicamente hablando, y donde más se nota es en las etapas de formación. Cada año, clubes de la comunidad y el resto de España pescan en esta cantera ante el flojo músculo económico de la entidad. "El año pasado, Atlético, Valencia y Betis se llevaron a nuestros tres jugadores", dice.

Pese a las pequeñas trabas, este equipo ha logrado algo muy meritorio como es colarse entre las tres mejores canteras Sub-12 de España, algo que ni FC Barcelona ni Real Madrid pueden decir. "No tengo ni voz imagínate. Llevo mucho tiempo entrenando, jugué en la cantera y mi padre fue entrenador también. Hacer esto con los recursos que tenemos es muy grande", continúa.

Una de las claves de su éxito es la psicología deportiva que aplican con los chicos. "David, psicólogo del club, nos ayuda mucho en estos temas. Está con varios equipos de la cantera y con nosotros ha venido lo que ha podido, pero soy muy fan de ello", comenta el entrenador. Para él, esta metodología es una de claves que explica el éxito de la plantilla, especialmente en este torneo: "Este año hemos tenido su ayuda. A partir de ahí hemos creído y crecido mucho en ello", perfila.

La idea de aplicar este tipo de técnicas viene por parte de Dani Carmona, estudiante de un máster en psicología que ha realizado sus prácticas durante toda la temporada en los diferentes equipos de la cantera del Rayo Vallecano. Él, junto con el gran esfuerzo del cuerpo técnico, han conseguido implantar en la plantilla una mentalidad de unidad y ganadora, donde toda la presión se cataliza en una motivación extra de cara a torneos como este. "Usamos mucho la palabra 'martillo' con los chicos para que vayan con garrote al partido. También 'Ubuntu', que es el concepto sudafricano para cuidar a otros", añade.

"Escribimos frases en los balones en el entrenamiento. A veces son motivacionales, otras son dichos que usamos habitualmente. Es una estrategia para hacer entender a los chicos que no solo disparan ellos, somos todos uno. En los penaltis también lo hacemos. Es una manera de quitar presión al lanzador, intentamos que se dé cuenta de que él ejecuta el lanzamiento, pero tiene a toda una plantilla detrás", finaliza Mario Madrid con un semblante que rebosa orgullo pese a haber caído cuartos en esta fase final.