MALLORCA 2 - RAYO 1

¿Se puede expulsar a un médico y dejar a un equipo sin asistencia? Lo que dice el reglamento

El árbitro del Mallorca-Rayo expulsó al médico del equipo local por protestar.

El médico del Mallorca (derecha) fue expulsado durante el partido contra el Rayo. /EFE/Cati Cladera
El médico del Mallorca (derecha) fue expulsado durante el partido contra el Rayo. EFE/Cati Cladera
Darío Ojeda

Darío Ojeda

Durante el Mallorca-Rayo Vallecano se produjo una situación inusual: el árbitro expulsó al médico del equipo local por protestar. Munuera Montero mostró la tarjeta roja directa a Adolfo Muñoz Macho, responsable médico mallorquinista. Pero, ¿se puede dejar a un equipo sin su médico? ¿Se corre riesgo?

Así recoge el acta la expulsión de Muñoz Macho: "En el minuto 44 (...) fue expulsado por el siguiente motivo: por salir de su área técnica a la zona donde se encontraba mi árbitro asistente nº1 protestando de manera ostensible una de mis decisiones".

Es una situación que recogen los reglamentos futbolísticos. Las Reglas del Juego de la International Football Association Board (IFAB), el órgano que regula las normas del fútbol a nivel mundial, establece que un médico expulsado podrá permanecer en el banquillo si el equipo no dispone de otro. De hecho, el médico del staff de Javier Aguirre permaneció en el banquillo.

"Si un médico miembro del cuerpo técnico comete una infracción sancionable con expulsión, podrá permanecer si el equipo no cuenta con otro médico disponible, e intervenir si un jugador requiere atención médica", recoge la regla 5.3, que trata de las obligaciones y funciones del colegiado.

El Código Disciplinario de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) es más específico y prevé que el responsable médico expulsado tenga que abandonar el banquillo, pero que pueda seguir viendo el partido cerca por si tiene que intervenir.

"Los/as que resulten ser expulsados/as, deberán dirigirse a los vestuarios sin posibilidad de presenciar el partido desde la grada o desde cualquier lugar de las instalaciones. El incumplimiento de la citada obligación será objeto de sanción entre uno y tres partidos de suspensión, con la multa pecuniaria accesoria", dicta el artículo 121.3.

El mismo artículo continúa con la excepción para los profesionales médicos. "De la obligación establecida en el párrafo anterior, se exceptúan los/as médicos/as, ATS o fisioterapeutas de los equipos contendientes, quienes, si bien no podrán seguir ocupando un puesto en el banquillo, podrán seguir presenciando el mismo y prestar sus servicios cuando así se lo requiera el/la árbitro/a. Ello, sin perjuicio de la sanción que el órgano disciplinario pudiera imponerles por la infracción cometida".

Las sanciones por una expulsión directa son más duras para los médicos que para los futbolistas. Los segundos reciben un castigo de al menos un partido de sanción "salvo que el hecho fuere constitutivo de infracción de mayor gravedad", mientras que los primeros reciben una sanción mínima de cuatro encuentros.