MARRUECOS

Puri, el origen marroquí de Brahim: "Me he acordado mucho de mi madre durante el himno, ella estaría súper contenta"

La abuela del jugador madridista atiende a Relevo tras el debut de su nieto con Marruecos ante Angola.

Puri, la abuela de origen marroquí de Brahim, atiende a Relevo desde el Gran Estadio de Agadir./Relevo
Puri, la abuela de origen marroquí de Brahim, atiende a Relevo desde el Gran Estadio de Agadir. Relevo
Sergio Fernández

Sergio Fernández

Si Brahim fue el centro de la fiesta durante el día de su debut, en el Marruecos 1 -Angola 0, la expedición Díaz-Abdelkader, la familia del nuevo internacional marroquí, fue uno de los principales focos de atención en la tribuna de honor del Gran Estadio de Agadir. Alrededor de 25 invitados en total: sus padres, sus cuatro hermanas (no pudo acudir su cuñado y padre de sus sobrinos, el jugador del Villarreal B Ontiveros, por tener partido), sus tres tíos, sus amigos de la infancia Paquito y Ángelo (el portero con el que jugaba al fútbol fingiendo ser los personajes de dibujos animados Benji, y Brahim Oliver)...

Puri, la abuela de Brahim, entrevistada por Relevo.Relevo

Son todos de origen malagueño, pero es en Puri donde confluyen las raíces del país vecino: de padres nacidos en Marruecos es gracias a ella que Brahim ha podido encontrar la doble nacionalidad para ser uno más dentro de los Leones del Atlas.

El día del partido llegó al estadio acompañada de toda su familia apenas una hora antes del partido (los atascos afectan hasta a los invitados ultra VIP, como eran ellos para la Federación marroquí). Entraron al campo y fueron ubicados en un palco privado debajo de la tribuna real. ¡Su nieto era titular! "Una locura. Es que es lo más. Lo más...", repetía ella.

"También hubiese estado contenta de que hubiese jugado con otro color. Con los de España. Porque ya lo ha dicho él: es 100% marroquí y 100% español"

Los altavoces corearon su nombre y el estadio aplaudió a rabiar dándole la bienvenida. Sonó el himno nacional y Brahim, como el resto de jugadores, lo escuchó con una mano en el corazón. Fue el momento más emocionante para Puri: "Me he acordado mucho de mi madre. He pensado en que estaría súper contenta de ver que su bisnieto jugaba con los colores de su tierra, de su país", explicó después a Relevo.

También su hijo Sufi, padre de Brahim y también su representante, así como de otros internacionales como Laporte o Junior Firpo. "Mi hijo [sonríe hacia él]... Está emocionado como estamos todos, la familia súper contenta y con ganas de darlo todo. Y ser una familia unida, como hemos sido siempre".

No quiso quedarse Puri sin que quedase una cosa clara: "Pero también hubiese estado contenta que hubiese jugado con otro color. Con los de España. Porque ya lo ha dicho él: es 100% marroquí, y 100% español. Eso está clarísimo".

Al partido sólo le faltó un golito de su nieto: "Sí, le han aplaudido al que más. Y le han coreado el nombre. Es que es un crack. Ha sido una pena que se le haya escapado ese gol, pero bueno, no pasa nada. Ya lo meterá y ya no meterá uno... meterá miles", apostó Puri, confiada.

"Yo quiero disfrutar de todo esto. Le han aplaudido al que más"

El partido ya es historia. Ahora les esperan uno días más disfrutando de Agadir y otro partido, esta vez ante una selección de Mauritania que parece un rival mucho más asequible para el lucimiento del madridista. "Claro, claro, nos quedamos para el partido del martes frente a Mauritania. Yo quiero disfrutar todo esto. Disfrutarlos todos".

Es sólo el principio de una historia a la que están a punto de añadírsele varios capítulos: quizá Juegos Olímpicos en verano, Copa de África, un Mundial jugando "en casa" con Marruecos... Una decisión, la de Brahim, que está siendo una ilusión no sólo para él, sino para toda su familia.