FÚTBOL FEMENINO

Real Madrid y Barça evitan el grupo de la muerte en una Champions 'asequible'

Sorteo benévolo para las azulgranas y con dudas para las blancas, con el Chelsea y el Paris FC, revelación en la ronda previa, como rivales.

Las jugadoras del Barcelona celebran su título de campeonas de la Champions en la pasada temporada. /GETTY
Las jugadoras del Barcelona celebran su título de campeonas de la Champions en la pasada temporada. GETTY
Mayca Jiménez

Mayca Jiménez

Barcelona y Real Madrid ya conocen su camino en la fase de grupos de la Champions tras un sorteo benévolo para el primero y asequible, aunque con dudas, para el segundo. Las azulgranas, vigentes campeonas del torneo continental, partían como cabezas de serie en el Bombo 1 y han quedado encuadradas con Rosengard, Benfica y Eintracht Frankfurt en el Grupo A. Mientras, el Real Madrid se jugará el pase a cuartos ante Chelsea, Hacken y Paris FC. Las blancas, que han tenido que superar la fase previa, en la que tumbaron al Valerenga (global 1-5), afrontan su tercera temporada en la competición europea.

Fase de grupos de la Champions. UEFA
Fase de grupos de la Champions. UEFA

En una Champions sin clubes como el Arsenal, Juventus, Levante, Manchester United o Wolfsburgo, que fue finalista en la pasada edición y cayó ante el Barça (3-2), tanto el club azulgrana como el Real Madrid apuntan a favoritos para hacerse con el título. Sobre todo, el cuadro catalán, gran dominador en España -lo ha ganado casi todo en los últimos tres años- y campeón de dos Champions en los últimos tres años.

Real Madrid y Barça evitaron a varios 'cocos' como el PSG, el Lyon o la Roma, entre otros. Así, el foco se puso sobre el Grupo C, el de la muerte en esta fase, con Bayern, PSG y Roma. Ambos clubes serán los dos únicos españoles en esta Champions, después de que el Levante fuera eliminado en la ronda previa. No obstante, el conjunto madridista llega con prudencia a la fase de grupos. Enfrente tendrán al Chelsea, campeón de la Liga inglesa, subcampeón en 2021 y semifinalista europeo en la anterior edición, al Paris FC, revelación en la ronda previa tras eliminar al Wolfsburgo y al Arsenal, y el Hacken.

Uno de los condicionantes del sorteo es que no pueden quedar encuadrados equipos del mismo país, por lo que habrá que esperar a cuartos -no hay octavos-, como mínimo, para asistir a otro posible Clásico en el torneo continental. En el recuerdo, queda el enfrentamiento entre blancas y azulgranas hace dos temporadas, con lleno y récord de espectadores en el Camp Nou.

Durante la fase de grupos, los cuatro equipos se enfrentarán entre sí, con un partido en casa y otro como visitante ante cada uno de los rivales. Pasarán a la siguiente ronda los dos primeros equipos de cada grupo. El balón comenzará a rodar el 14 de noviembre, definiendo a los ocho equipos que jugarán los cuartos de final el 31 de enero.

Así quedan los grupos de la Champions femenina

Grupo A: Barcelona, Rosengard, Benfica y Eintracht Frankfurt.

Grupo B: Olympique de Lyon, Slavia de Praga, St Polten y Brann.

Grupo C: Bayern, PSG, Roma y Ajax.

Grupo D: Chelsea, Real Madrid, Hacken y Paris FC.

Calendario de la Champions femenina: la final, en Bilbao

Fase de grupos

Jornada 1: 14/15 de noviembre

Jornada 2: 22/23 de noviembre

Jornada 3: 13/14 de diciembre

Jornada 4: 20/21 de diciembre

Jornada 5: 24/25 de enero

Jornada 6: 30/31 de enero

Sorteo de cuartos de final y semifinales

6 de febrero, Nyon

Cuartos de final

Partido de ida: 19/20 de marzo

Partido de vuelta: 27/28 de marzo

Semifinales

Partido de ida: 20/21 de abril

Partido de vuelta: 27/28 de abril

Final (San Mamés, Bilbao)

25 de mayo