FÚTBOL FEMENINO

Randri García seguirá al frente del Alhama tras ser acusado de trato vejatorio hacia sus futbolistas

El club murciano no ve indicios para apartarle del equipo y quiere centrarse en el aspecto deportivo cuanto antes.

Randri García, el entrenador del Alhama, durante el partido que enfrentó a su equipo frente a la Real Sociedad. /LaLiga
Randri García, el entrenador del Alhama, durante el partido que enfrentó a su equipo frente a la Real Sociedad. LaLiga
Sandra Riquelme

Sandra Riquelme

Un terremoto de consecuencias incalculables sacudió al Alhama el lunes por la noche. Según Mundo Deportivo y El Periódico, las jugadoras del conjunto murciano estarían siendo objeto de trato machista y discriminatorio por parte de su entrenador, Juan Antonio García 'Randri'. Además, y según citaba El Periódico, las jugadoras habrían recibido una foto de contenido sexual, en el que aparecían varios miembros del staff, que habría sido la gota que habría colmado el vaso.

Desde entonces, el club -tanto sus jugadoras como el cuerpo técnico- viven subidos en una montaña rusa. Desde entrenamientos a puerta cerrada para 'escapar' de los medios de comunicación hasta la publicación de dos comunicados -a la espera de un tercero- y un vídeo. De momento, tan solo una certeza: Randri García seguirá siendo el entrenador del Alhama y se sentará en el banquillo ante el Athletic, en Lezama.

En el club murciano interpretan que no existe ningún indicio para apartarle del equipo y que no han recibido ninguna denuncia. Además, quieren dejar atrás cuanto antes este desagradable episodio y centrarse en conseguir la permanencia en su primer año en la Liga F. El club mantiene una estructura muy familiar, siendo el presidente el padre del técnico y Tamara García, la directora general del club y exfutbolista, su pareja.

Un comunicado y un vídeo voluntarios

A los pocas horas de saltar la noticia, el club murciando publicó -a través de su perfil de Twitter- un comunicado negando la existencia de los hechos desvelados. Las siguientes en reaccionar fueron las jugadoras.

Asesoradas por AFE, 17 futbolistas de la plantilla emitieron un comunicado en el que desmentían la información publicada por Mundo Deportivo y El Periódico y negaban tajantemente- haber sido acosadas sexualmente por su entrenador. Un mensaje que han querido reforzar en un vídeo que han mostrado en sus redes sociales personales.

Sin embargo, y a pesar de que el comunicado lo firman 17 futbolistas, en el vídeo tan solo aparecen 15. Un hecho que no ha pasado desapercibido. Las dos jugadoras en cuestión son Daniela Arques y Clara Román. La primera de ellas está convocada con la selección española sub-17, mientras que la segunda -con ficha del filial, pero en dinámica del primer equipo- no acudió al entrenamiento al encontrarse mala, según las partes implicadas.

El resto de futbolistas que no aparecen en el vídeo son las que no han firmado el comunicado y, de momento, se han mantenido al margen. Andrea Carid, Lucía Martínez, Noelia Gil, Nerea Vicente y Érica Sastre. Según ha podido saber Relevo, en las próximas horas estas cinco futbolistas también expresarán su sentir en un comunicado.

Además, también se insiste en que las jugadoras en ningún momento habrían sido coaccionadas. Tanto el escrito como el vídeo, habrían sido publicados voluntariamente. Respecto al entrenador -que todavía no ha hecho ninguna declaración pública- y a al resto del club, no está previsto que hagan ningún tipo de comunicado. Por lo menos, hasta después del partido frente el Athletic.