Raúl Ruiz deja la tele por la Riojana: "Los futbolistas no somos tontos y ni Lotina, ni Abadía ni yo tenemos muertos en el armario"
El reportero presenta su candidatura con un equipo vintage: "Si 'Robin' estuviese no lo hubiera hecho porque es segurísimo que hubiera continuado a su lado. Eso ha cambiado mucho para mí…".

Raúl Ruiz (Logroño, 1964) es ante todo un valiente. Si como futbolista le plantó cara al mismísimo Barça de Cruyff jugando en el Numancia en 2ªB, y como reportero inventó formatos televisivos siendo el mejor escudero del añorado Michael Robinson, ahora se ha puesto el mundo por montera con un triple salto mortal: presidir la Federación Riojana de fútbol en la que Jacinto Alonso ha sido el capo durante 16 años y donde aún espera poder aupar a un primo al no poder presentarse más porque la ley le impide prorrogar su mandato.
Raúl presentó hace unas horas su candidatura para un proceso electoral que culminará con la votación a presidente el 20 de diciembre, día de su cumpleaños y en el que su Logroñés estrenó su casillero de victorias en Primera. El el que fuera centrocampista profesional irá acompañado en su equipo de trabajo por Miguel Ángel Lotina y el Tato Abadía. 'El Cambio' que el tridente lleva como lema lo dice todo.
¡Raúl! Ya es público que vas a liderar una candidatura de lujo, y vintage, para la Federación Riojana. ¿Pero qué se te ha perdido en el mundo de las territoriales?
Es verdad. La gente se puede preguntar eso. Pero es fácil yendo con Lotina, un pedazo de entrenador e incluso campeón de Copa con el Espanyol, y con Agustín Abadía, un grande del Logroñés que también jugó en el Atleti... Los tres coincidimos en Logroño y ascendimos juntos. Tenemos un vínculo especial con La Rioja. Ellos no son riojanos, pero como si lo fueran. Y yo sí que lo soy y me conozco todos los campos de esta tierra. Tuve la suerte de ser el primer riojano de la cantera en debutar en el Logroñés en Primera... Todo eso ayuda.
No me esperaba este paso.
Debo mucho a La Rioja. Aunque me busqué la vida profesionalmente en otros sitios siempre tuve la familia ahí. He ido mucho y sé todo lo que pasa. ¿Por qué ahora? Pues llega un momento en tu vida en el que se va acercando el momento de hacer cosas nuevas. ¿Por qué? Porque me tira la tierra y me quiero volver a ella. Y qué mejor manera de hacerlo que trabajando en el fútbol que yo he mamado.
No es por desanimarte, pero con Jacinto Alonso y su equipo ahí, estará complicado.
Jacinto ya no se puede presentar porque la Ley del Deporte de La Rioja se lo prohíbe. Son dos mandatos máximo y él ya lleva 16 años como presidente. Sólo se podría presentar, como ha ocurrido en otras ocasiones, si no lo hace nadie más. Pero no es el caso. Entonces, blanco y en botella. Se dan todos los condicionantes: querer regresar a tu casa unido al fútbol y trabajar para el fútbol, que mola mucho y me pone. Y, además, rodeado de gente de fútbol. Porque lo importante es que somos gente de fútbol. Es el momento del cambio. Así titulamos la candidatura. Tanteando a clubs y a entrenadores entendemos que es lo que todos reclaman.
Los cambios suelen asustar.
Un poco. Y te topas con gente que, más que miedo o temor, siente hartazgo. Puede sorprender que demos el paso. No creo que haya muchas territoriales, o más bien ninguna, que esté dirigida por gente de fútbol o que haya vivido el fútbol profesional. Y no hay muchas donde se dé la posibilidad real de que haya un cambio en la presidencia.
Yo creía que me leías a menudo, pero ya veo que no... ¿Tú sabes los líos que hay en este mundillo y que venimos contando en Relevo casi a diario?
[Risas] Sí que te leo, sí. Pero me hablas de la Federación española. Eso es otro mundo. Evidentemente es un mundo que se me escapa de las manos, aunque evidente tienes que estar relacionado desde las diferentes territoriales. Siempre ha habido pioneros y esto es otra cosa y me pone mucho. Y el mayor cambio seguramente sea para mí. Abandono mi zona de confort, que es la tele, e intento dedicarme a esto y a trabajar por el fútbol. Somos una federación muy pequeña, porque La Rioja es muy pequeña, y podemos ser pioneros en muchísimas cosas y poder dejar un legado en la tierra y hacer las cosas sobre todo de forma transparente. Sólo vamos a prometer trabajo. Tenemos muchas ideas, pero prometemos trabajo porque no tenemos una varita mágica para solucionar todos los problemas. De hecho, probablemente mucha gente, como somos conocidos, igual piensa: '¿y estos a qué vienen aquí?'. Pues lo digo claramente: venimos simplemente a trabajar, ni queremos repercusión ni necesitamos el poder ni nada de eso. Afortunadamente, por nuestras carreras, eso lo hemos tenido más o menos, y lo único que queremos es ayudar. Sin más.
"Venimos simplemente a trabajar, ni queremos repercusión ni necesitamos el poder ni nada de eso"
¿Cómo surge esta idea?
Llevo mucho tiempo pensando en ello porque es un cambio radical en mi vida. Recuerdo que fui a dar una charla a Logroño hace tiempo con Del Bosque y allí una persona se me acercó y me dijo 'Raúl, tú serías un buen presidente para la federación riojana'. Y yo contesté: 'estás loco, yo no me meto en este lío; el actual presidente lleva 23 años dentro y es imposible, es que ni se me ocurre'. Pero cuando me comunicaron que no podía presentarse, todo cambió. Dije 'ostras, pues entonces sí que puede haber una posibilidad...'. Y aquí estoy.
¿Lo consultó con la almohada, con la familia o con los amigos?
Estuve pensando durante bastante tiempo. Te digo que más de un año. Y hablando con mucha gente. Tanteé primero, y sobre todo, a los clubes para testar qué piensan. Hay de todo, pero la mayoría está por el cambio. ¿Qué ocurre? Pues que los cambios, como te decía, asustan y muchos también no se atreven a posicionarse por miedo a represalias. Me da pena. En las elecciones primero que tienes que hacer unas listas de cada estamento para conformar la Asamblea y decir quién va en la tuya. Y, claro, los otros candidatos van a hacer las suyas. Entonces tienes que convencer a los clubes de que estén contigo. Entonces dicen 'si sale la otra ganadora, nos van a putear después'. El proceso se inicia dividiendo ya a todos y creando mal rollo. Luego se votan esas listas y más tarde, por coeficiente, salen los asambleístas más votados. Ahí ya sabes, más o menos, cuantos te votarán en la elección posterior a presidente. Es decir, que hay dos votaciones y es complicado. No es fácil porque la gente no se quiere posicionar. Hablas con ellos y te dicen que sufren hartazgo por todos estos años. Ya no creen en nada ni en nadie. Y eso también me da pena. Que en el fútbol de mi tierra se piense así... Así que durante todo este tiempo hemos estado currando para ver si si merecía la pena dar el paso.
¿Y cómo se lo has comunicado a tus jefes en la tele? Porque no es fácil...
Y tanto. Esto es un cambio de vida y una decisión personal. Puedo hacer más cosas en la tele y, evidentemente, si apuesto a esto y me sale mal pues igual te tengo que pedir trabajo... Paralelamente tengo que ir hablando con gente por si acaso en un futuro esto me sale mal y tengo que dedicarme a otra cosa.
"Quiero dedicarme al 100%. Si apuesto a esto y me sale mal pues igual tengo que pedir trabajo..."
Entiendo que al presentarse ya has dejado de colaborar en la televisión. ¿O puedes compaginarlo?
No entiendo el tema de compaginar algo que te ocupa mucho tiempo como la tele. Lo he dejado. Por eso siempre pienso en el resto de candidatos que se vayan a presentar y trabajen. ¿Cómo lo van a hacer? Si lo van a compaginar y van a estar a jornada partida, por la mañana en su trabajo y por la tarde en la federación, mala cosa. Es que eso no lo concibo. Si vas es para estar al 100%, porque hay muchas cosas que nosotros queremos hacer, muchas cosas que tienes que estar encima a diario. Hay muchas cosas que son de abrir puertas, por nuestra trayectoria, y ahí entra mucho Lotina, que es para ir a hablar con instituciones y para ir a hablar con empresas con el objetivo de poder conseguir recursos. Pero nosotros tenemos muy claro que el primer problema en todos los clubes y en casi todas las territoriales posiblemente sea el económico.

¿Por?
Hay subvenciones que llegan de la Española, que no las daríamos nosotros o el de antes, que les pertenecen a los clubes porque cumplen unos requisitos, e igual llegan a mitad de temporada o en plazos, pero al principio de temporada no llega. Y los clubs, cuando tienen que tramitar las fichas y pagar todo ese desembolso, te hablo de equipos pequeños, tienen que hacerlo de su bolsillo y eso crea muchos problemas. Eso me preocupa y hay que atender a todos. Podemos llegar a un acuerdo con entidades bancarias de que nos adelanten parte de esa subvención que nos va a llegar para poder darles el 20% o el 30% de esa subvención antes de empezar la temporada. Esas cosas son las que queremos introducir para ayudar.
Entonces Raúl, para que el telespectador de Movistar y el oyente de la SER lo sepa, además del lector de Relevo..., ¿ya has desaparecido de los medios?
Desde hace un tiempo ya no estoy en la tele, que era mi trabajo principal. Sigo haciendo en redes un programa que se llama 'Primera Federación' y si me llegan cosas así compatibles... O puedo hacer reportajes, un documental porque me requieran... Hago cosillas para ir viviendo y sigo en la radio, pero en Movistar, no. Es que esto va a requerir mi trabajo al 100%.
Yo no veo a muchos barones tan estresados...
Bueno, cada uno que haga lo que quiera. Se pueden hacer muchas cosas. Y ahora estoy en el periodo de convencer a la gente después de haber estado tantos años con un mismo presidente. Y no estaré sólo en la pelea. Hay otra candidatura más, una tercera, que lleva ocho años trabajando para conseguirlo, así que va a ser difícil aún. Pero la diferencia es que nosotros somos gente de fútbol y lo que sí podemos vender es que no tenemos muertos en el armario. Eso también, somos marca blanca, por decirlo de alguna manera.
Ese lema no está nada mal.
Es que... A nosotros nos preocupa mucho el tema de las instalaciones y avanzar. Como en todos los sitios, hay problemas con las instalaciones y no puedes estar a espaldas de las instituciones. Hay que trabajar paralelamente. Me encantaría dejar un legado en cuanto a instalaciones propias. Que la federación riojana tenga unas instalaciones propias donde esté su sede y no en un edificio de cuatro plantas donde están ahora que es absurdo.
¿Y Jacinto Alonso con quién irá de las tres candidaturas que hay en movimiento?
Se va a presentar su primo... Es vicepresidente y se llama Chuchi Alonso. Me ha sorprendido que se presente porque es un tío muy tímido y muy comedido. Y que se preste a eso para que su primo siga mandando... Este hombre tiene su trabajo en una compañía de un empresario llamado José Ignacio Jiménez, de transportes, y me ha llamado la atención. Ahora bien, este hombre, por cierto, creo que lo publicasteis vosotros, ya estuvo condenado durante tres meses e inhabilitado por el intento de compra de votos. Es una persona que ya ha intentado comprar votos para su primo y ahora se va a presentar ahí... Nos llama mucho la atención.
¿Das por hecho que Jacinto seguirá mandando en la sombra?
Hombre, vamos a ver... Ellos querrán vender la película de que no, querrán vender que es independiente. Cuando ha estado 23 años con él, de vicepresidente, ¿cómo va a ser independiente si todo lo que ha hecho su primo lo has auspiciado tú? Es que a mí me parece muy fuerte que él intentó comprar votos para su primo y estuvo condenado.
¿Y qué sabes de la otra candidatura?
Luego está Gustavo Saénz, un chico que es del fútbol sala y que ya lo ha intentado en las dos elecciones anteriores. Lleva ocho años de pelea pero no ha ganado, no ha tenido el apoyo suficiente. Lo ideal sería...
¿El qué?
Unir candidaturas para poder, entre comillas, derrotar al régimen. Unir por el cambio. Yo a Gustavo ya se lo he dicho. Le veo perfectamente válido, porque es un tío trabajador, para presidir el fútbol sala. Es lo que él realmente domina. Le dije que puede presidir el fútbol sala riojano con independencia y plena autoridad en las decisiones. Y, además, representar al fútbol sala riojano en la federación española. Estoy seguro que entre las dos candidaturas probablemente lo tendríamos más fácil. Eso es así. Pero bueno, él también tiene la idea de ser presidente y, de momento, no ha habido acuerdo.
¿A Robin le dijiste alguna vez algo sobre este proyecto que ibas barruntando?
Te voy a decir una cosa, Alfredo: no me dio tiempo y probablemente si estuviese Robin vivo tampoco lo hubiera hecho porque hubiera continuado con él en la tele. Eso segurísimo. Yo digo que eso ha cambiado mucho para mí. Es algo personal que a mí me ha cambiado mucho. Evidentemente si Robin hubiera estado vivo seguramente seguiría en la tele, pero se han unido los astros... Michael no está, me siento un poco huérfano en la tele, todo hay que decirlo, y se daba esta oportunidad de volver a mi tierra, unido al fútbol como lo he hecho toda mi vida de una u otra manera, y con la posibilidad de que el que está ahora no se puede presentar, porque si se hubiera podido presentar no lo intentaba. Entonces, todo eso, en esa batidora, lo hemos estado pensando con la familia y demás, y vamos a dar el paso. Que sé que es muy pero que muy difícil, por mucho que les digas a los clubes, a los jugadores y a los entrenadores. El cambio siempre asusta un poco, pero el sentir general es el que es y voy a pelear por ello. Las federaciones territoriales también han ido cambiando con el paso del tiempo.
Rubiales, entre muchas otras cosas, las profesionalizó y les dio a la mayoría de presidentes la oportunidad de tener salarios importantes. Entiendo que si ganas serás de los que cobres. Y dado que llevas en tu equipo a dos personas también importantes, quería saber cómo vais a distribuir esos salarios..
Yo dejo mi zona de confort y mi sueldo. No sé lo que cobra un presidente territorial, ni me he preocupado, ni lo que cobra el de La Rioja, que probablemente sea menos. Yo que sé. No tengo ni idea. Pero si te dedicas a algo tienes que cobrar. Loti no quiere cargo y quiere cero euros. A Agustín le gusta el césped, todavía le gusta. Ha sido entrenador en activo y le gusta el césped, trabajar con la formación y dar servicio a los demás. Pero también quiere cero euros. Lo bueno es que te rodeas de gente de fútbol que sólo piensa en ayudar. Loti probablemente tenga dinero para siete vidas. No sé. Pero no necesita esto para vivir. Y de hecho no quiere ni que se le vincule con ningún cargo en la federación. Está asesorándome por amistad y es un tío muy recto y muy serio. Si lo hace es porque piensa que yo soy un tío honesto y honrado. Y Agustín, igual. Ellos cobrarían cero. Y no quieren nada. Eso que vaya por delante. Hay quien dice que Agustín quiere ser director deportivo. Y es mentira. Él odia eso.
"Lotina y el Tato Abadía no quieren ni cargos, ni poder ni dinero. No lo necesitan; sólo quieren ayudar. Es más, si alguien se presenta y nos gusta, nos echamos a un lado y le apoyamos a muerte"
Y tiene un negocio que atender.
Pero ni ni siquiera es por eso. Probablemente esté a punto de jubilarse. Pero odia los despachos. Él ama el campo. Es el fútbol que ama. Y él conoce mucho el fútbol territorial porque ha sido entrenador ahí y director deportivo varios años en diferentes clubes. Me parece tremendo poder contar con ellos. Y se lo digo a los clubes: 'oye, que por cero euros Loti os presta ayuda a todos los clubes que lo requiráis en la formación de los entrenadores. Pero in situ, no en una charla, sino en el terreno de juego. Siempre hablo del fútbol base, no de los primeros equipos. Chavales que están empezando a entrenar y que pueden tener ayuda con la experiencia de Lotina. Puede enseñarles una semana sus métodos y lo que piensa. Puede aportar mucho. Eso es un máster gratis.
¿No os da miedo que sepáis mucho de fútbol y bastante menos de la gestión?
Me gusta que me la hagas esa pregunta. ¿Sabes por qué? Porque me lo dirán.
Por eso te lo pregunto [risas].
Ten en cuenta que dirigir una federación no es lo mismo que ser futbolista o estar en los medios de comunicación. Tenemos el estigma de que los futbolistas somos tontos, de que no tenemos dos dedos de frente y de que no tenemos educación. Y todo sin conocernos. Pues no, no somos tontos y cada uno hemos triunfado en nuestra manera de ser y en nuestra vida. Bueno, yo no he triunfado nunca pero me he ganado la vida, coño. No creo que sea tonto. Si me dijeras que voy a dirigir un colegio de médicos, un colegio de abogados o de arquitectos, evidentemente no estoy preparado para eso. Pero, sin embargo, si un aparejador, un médico, un abogado o un corredor de seguros se pone a dirigir una federación de fútbol, no le decimos nada. Decimos, 'está preparado'.
Pues nunca lo había visto desde ese punto de vista.
En una federación hay un tesorero, hay abogados, hay administrativos, hay gente que se dedica al día a día, que son los que verdaderamente trabajan ahí. Y pienso que la misión del presidente es generar recursos, darle las herramientas y sobre todo generar el ambiente de buen rollo para que esa gente tenga los mimbres para poder trabajar bien bajo un ambiente idóneo. Es un poco como dirigir un vestuario. O sea, cada uno es de un padre y de su madre para sacar el mayor rendimiento. Pero insisto: creo que tonto no soy. Entonces, de lo que no sepa, aprenderé. Pero vamos, mi misión seguro que será la de un presidente cualquiera de los que hay en cada territorio. No he visto ningún Premio Nobel que dirija una territorial.
Lo que veo es que vas a luchar contra el poder establecido. Y mi duda es... ¿Estás preparado bajar al barro, no precisamente el de Las Gaunas, y meterte en una guerra de las que se suele librar en estos terrenos?
Fíjate, hablaba de eso con la familia. Y antes de dar el paso dije, 'sobre todo, tengo que estar preparado para la derrota'. Eso es lo más importante. Que hemos sido deportistas, hemos ganado, hemos perdido y hemos empatado, tenemos que estar preparados para la derrota. También te digo, yo he competido con uñas y dientes y en cada partido con mis armas. Si yo era peor técnicamente que mi rival, competía con mis armas. Nosotros, en el Numancia, nos enfrentábamos a gigantes, muchísimo mejores que nosotros y competíamos con uñas y dientes. Y ésa es mi filosofía en estas elecciones porque porque quiero trabajar por el fútbol riojano. Lo más bonito aquí sería que el día de mañana hayamos cumplido etapas y objetivos. Si esto me lo dices hace 10 años te hubiera dicho que ni de coña. Pero ni de coña, vamos. Pero todos cumplimos etapas en la vida. Tú también has ido cambiando de trabajo porque son retos que te propones. Pues yo también tengo el mío.
"Tengo que estar preparado para la derrota, pero también te digo que siempre he peleado con uñas y dientes pese a tener enfrente a gigantes"
Si son muy grandes, como los nuestros, pierdes años de vida.
Merece la pena. Sería precioso que el día de mañana puedan decir, 'ostras, estos tíos que entraron eran trabajadores, honrados y han dejado este legado'. Me pongo por montera lo de unas instalaciones propias, un patrimonio. O que otros digan 'pues estos aumentaron el número de licencias, que eso repercute en dinero para la federación riojana'. O 'trabajaron y mejoraron cosas en el ámbito social'. No puede ser que el fútbol ni una federación estén al margen de lo que ocurre en la sociedad riojana. Dar la oportunidad para poder ayudar a gente que lo necesita. Ahora está de moda la Liga Genuine. ¿Por qué no podemos tener en La Rioja una liga de gente con otras capacidades? O sea, hay muchas cosas que se pueden hacer. O colaborar con ONGs o con causas de la sociedad riojana. Esa es una de las patas que tenemos en el proyecto. Y luego está la formación...
Se nota que ya has entrado de lleno en campaña...
Es que lo de la formación es clave y hay que decirlo. Hay muy pocas árbitras. Nos encantaría formar a más chicas de árbitras. También hay pocas entrenadoras y eso que ahora estamos pleno auge del fútbol femenino. Hay que trabajar mucho ahí. No vamos a diferenciar entre el fútbol sala, el fútbol 11 o el fútbol femenino, que aquí sí que hay un estigma grande. Parece ser que el fútbol sala lo tienen apartado, por eso Gustavo tiene esa fuerza. Y no puede ser. Y nos gustaría, por ejemplo, dar la oportunidad a futbolistas en activo que pudieran sacarse el título del primer nivel de entrenador gratis para que el día de mañana entrenen en La Rioja. Esa formación se revertirá luego. No sé lo que cuesta. Hay que entrar y ver. Pero no puede ser mucho. Hay que dar cursos a los que estén jugando ya para que puedan ir estudiando a la vez. Ayuda y apoyo. Y con los árbitros, también. Tenemos uno en Primera, Soto Grado, y tenemos a Sesma en Segunda. Y también hay en Primera Federación. Igual ellos, por su educación, han tenido el acceso a aprender inglés. Pero para que un árbitro crezca, necesita saber inglés. Si quieres ser internacional, pues... ¿por qué no vamos a apoyar y dar la oportunidad a gente, a chicos y chicas que están empezando a ser árbitros, de darles unos cursos de inglés gratis? O apoyo psicológico, también gratis. Y tener un departamento de comunicación que haga visible todo lo que se hace en la federación y dar incluso la oportunidad a los medios de tener contenido para visibilizar.
Ayer oficializaste la candidatura y una de las primeras llamadas que puedes tener pronto es la de Miguel Ángel Galán, que se ha acostumbrado ya a dar cera a los barones y que siempre intenta ayudar a cualquier opositor que se atreve a presentarse a las elecciones. ¿Has sabido ya algo de él?
No me ha llamado ni sé si me va a llamar. Hace bastantes años creo que me relacioné con él, pero para meterle en la radio o algo así. No he tenido más noticias de él. Bastante tengo con pelear en mi territorial. Sé que me llamará mucha gente porque esta candidatura va a tener repercusión a nivel nacional ya que somos tres tres personas que hemos sido futbolistas profesionales. Y eso no es habitual. Pero lo que te dejo claro, y además esto lo quiero puntualizar bien, es que no digo que nosotros por ser futbolistas y hayamos vivido el mundo de fútbol desde niños estemos más capacitados que otros para para dirigir una federación. No somos más que un abogado o que un médico o que un aparejador. Yo no estoy diciendo eso. Ahora, que me den el beneficio de la duda, que no somos tontos. Aunque seamos futbolistas, no somos tontos. Es más, ahora mismo entre los candidatos que estamos nos veo muy bien respecto a los demás. A Gustavo, como ya he dicho, le veo muy preparado para el fútbol sala y tiene un lugar en la federación riojana si él quisiera. En el resto, veo continuismo y eso no lo me gusta de ninguna manera. Pero no digo que nosotros seamos los mejores. Incluso...
¿Incluso?
Si mañana sale una persona que levanta el dedo y dice 'doy el paso y me presento' y nosotros creemos que es la persona idónea para unir el fútbol riojano y está capacitado con conocimientos y nuestra misma filosofía, adelante. Damos un paso a un lado y le apoyamos. Vamos a muerte con él. Pero todavía no se ha dado ese caso. Lo digo en serio y no con la boca pequeña. Te lo juro. Lo único que queremos es que el fútbol riojano mejore, cambie, se abran las ventanas para airear eso y refrescar. Nueva gente y nuevas ideas. Con impulso y con buen rollo.
Se puede estar muchos años en una institución y hacer las cosas bien y no hacer falta el cambio.
A ver, yo con Jacinto he tenido mucha relación en su tiempo porque él era aficionado del Logroñés. Cuando nosotros éramos futbolistas, pues él siempre estaba ahí metido. Y luego, como presidente, no sé exactamente su gestión, pero sí sé el sentir general. Si tú, durante tu mandato, no has unido al fútbol riojano y lo has desunido, todo se anquilosa. Una persona del mundo de la comunicación me dijo, 'Raúl, hablando del tema de las subsedes del Mundial, Logroño está apuntada pero ¿qué vais a hacer si desde el Mundial 82 no habéis hecho nada? Y tú dices 'ostras, tenemos un campo que se llama el Mundial 82 y está fatal...'. No se ha hecho nada. El sentir general es que se necesita un cambio porque hay mucha desunión y hartazgo, que me da pena. Hay clubes que me dicen 'Raúl, me da exactamente igual todo; tengo cero interés en las elecciones, no voy a ir a votar, no quiero ser asambleísta'. Me da pena eso, como me dan pena otros clubes, muchos, que no quieren ir en ninguna lista porque luego puede haber represalias. Nuestra idea es intentar unir eso.
Si fueras presidente el 20 de diciembre te daría tiempo a elegir al nuevo mandamás de la RFEF porque sus elecciones a nivel nacional serían después.
¿Sabes cuándo es el día de nuestras elecciones? El 20 de diciembre, que es mi cumpleaños. ¿Tú sabes cuándo ganó el Logroñés el primer partido de su historia en Primera? El 20 de diciembre, conmigo de capital y el día de mi cumpleaños. Le ganamos al Zaragoza. Tengo una foto de ese día en la que salimos Juan Señor, Pajares Paz y yo. Entre los tres no hacemos dos metros.
Qué tiempos... Lo que te decía: que igual tienes que mojarte en la Española y quería que me dijeras qué piensas de lo que está pasando, si irás con Rocha o prefieres también un cambio en Las Rozas.
Tú sabes más que yo de cómo está ahí la situación. Que, aunque digas que no, te leo... Yo estoy centrado en esto.
Rocha quiere presentarse mediante una cautelar y esa es la duda, si se la van a conceder y va a poder presentarse o no.
No me planteo el escenario de ser presidente de la federación riojana y mirar a la RFEF. ¿Sabes por qué no me lo he planteado? Porque no sé qué candidaturas hay allí ni quién quiere presentarse. Si es que solo conozco la de Pedro Rocha.
Jacinto Alonso le apoya 'a todo poder', que diría Iniesta.
En lo que a mí me atañe, que es la federación riojana, Jacinto ya no podrá ser presidente así que su influencia en la RFEF debería ser cero. Quiere meter a su primo para manejarle. Quiere que Chuchi gane y vote lo que le diga él y mantener sus puesto o su influencia.

Esto al final va de querer mantener cada uno lo que tiene.
Me lo vas a decir a mí, que Jacinto quiere mantenerse ahí a toda costa para seguir manteniendo el poder. Que incluso ha intentado cambiar la ley... Yo no entiendo esa perpetuidad en un poder. Es que eso se corrompe. Tú no puedes estar mucho tiempo porque se piensas que es su chiringuito. Después de veintitantos años piensas 'esta es mi casa y de mi casa no va a echar nadie'.
"No entiendo la perpetuidad en el poder. Y Jacinto Alonso, que ya no puede presentarse más por ley, quiere poner a su primero para seguir mandando"
Aunque no se puede, los opositores siempre dicen que ojalá pudiera votar toda la sociedad o al menos cada persona que tenga una licencia y no sólo unos cuantos encorbatados...
Es que es una de las cosas que nosotros vemos... Habría que cambiar el sistema electoral.
¿Cuál es tu relación con Pedro Rocha?
No le conozco, ni tan siquiera me he saludado con él ni absolutamente nada. No le conozco, no puedo hablar mal ni bien de él.
¿Y tienes relación con las territoriales?
Sólo conozco al de la Madrileña, Paco Díez, y me parece un buen hombre y por lo menos educado. Creo que es profesor. No sé la gestión, no sé si es buena o es mala, pero está haciendo algo que a mí me encantaría: lo que hablábamos de las instalaciones. Y estuve haciendo un día un reportaje en Galicia y visité su federación y estuve hablando un rato con Rafael Louzán. Hace muchos años y brevemente.
Te pregunto todo esto porque desde hace un año y medio haces un programa semanal para la RFEF sobre la Primera Federación y alguno te puede echar en cara que te han metido ahí y que, por tanto, ya eres uno más y que apoyarás a Rocha para mantener tu colaboración.
Mi relación con la RFEF es única y exclusivamente esta: yo, con otros chicos, presento un programa que propuse por una sencilla razón: LaLiga tiene Primera y Segunda División y la Federación tiene Primera Federación, Segunda Federación y un montón de fichas federadas a las que no se le da visibilidad. Yo he vivido toda mi vida prácticamente en la antigua Segunda B y sé la dificultad que tiene jugar en esa categoría. Les quise hacer ver a la gente de Comunicación de la Federación que tienen una categoría que es espectacular con equipos importantísimos y con aficiones importantísimas. La idea era hacer un programa para dar protagonismo a entrenadores, jugadores, aficionados y a los propios directivos. Esa idea ya me costó un huevo y el otro para que saliera adelante y poder hacer el programa. Pero lo hice porque consideraba que era bueno incluso para la Federación como imagen. Y de hecho, si sigues un poco las redes sociales de la categoría la gente está contenta porque hago de vez en cuando un reportaje. El otro día hice uno de Yuri porque deja el fútbol y se le hacía un homenaje. Otras veces hago uno del Hércules porque llena el estadio cuando iba a ascender. Otras veces hablo de una señora del Málaga. Cosas así. Lo que he hecho siempre. Entonces, ven reflejado ese mundillo y les mola verlo. Ahora bien, que pueden decir 'pues por presentarte ahora de presidente, te echamos'. Puede ser...
¿Tú crees que pasará?
Podría suceder, o no. Podría suceder, pero yo no lo veo incompatible. O sea, yo ahora mismo presento una candidatura y hago un programa que es de una hora a la semana: los martes de 20:00 a 21:00. Y lo único que hago es hablar de fútbol, no hablo de otra cosa, y que no es incompatible porque yo no soy trabajador de la Federación. Yo simplemente hago eso, ni hablo con Rocha para hacer el programa ni hablo con nadie. Sólo con un chico que es el editor. Hago una factura por los servicios prestados y listo.
Veremos. Como en las elecciones, tienes tu minuto de oro para dirigirte al fútbol de La Rioja.
Lo primero que les diría es que confiaran en la gente que es del fútbol y en los que no están acostumbrados a ver dirigir una federación. Que no somos tontos, que creemos que tenemos las capacidades necesarias para dirigir. Que confíen en que tenemos un programa para crecer en cuanto a todo, a instalaciones y a número de licencias. Y, sobre todo, que buscamos la unidad. Que todos no van a estar contentos, pero hay que intentar que la mayoría lo estén. Que la Riojana no puede estar al margen de lo que sucede en La Rioja en cuanto a su sociedad, que el fútbol puede transmitir muchísimo y puede ayudar muchísimo en otras causas. Tenemos que ayudar muchísimo en la formación, entrenadores, entrenadoras, futbolistas, que quieran ser árbitras, árbitros...
Un minuto, Raúl, un minuto...
Es que estoy cada día más animado. Venga, lo más importante de todo: que no tenemos ningún afán ni de mandar ni de poder ni de trapichear con dinero ni trapichear con nada en absoluto. Insisto: si aparece la persona que nosotros creemos idónea para dirigir la federación, nos apartamos y le apoyamos. Eso, a grandes rasgos. Por mucho que bajemos al barro y que tengamos que pelearnos, ¿qué nos pueden decir? ¿Que no les gusta mi cara? Pues vale. ¿Que no les gusta cómo hablo? Pues vale. ¿Que soy tonto? Pues que lo digan. Pero no van a encontrar que yo haya hecho nada deshonesto. O sea, nada. Nunca. Ni me he vendido. A ver si todos pueden decir lo mismo. Yo siempre oigo una canción que dice 'que todo el que tiene un precio pierde su valor'. Entonces, hasta este momento en mi vida yo no he tenido un precio. Tengo unos valores. Que a veces tengo que dejar el miedo en la puerta porque hay jefes por encima y tienes que trabajar y tienes que comerte cosas, pues sí. Ojalá pudiera yo vivir sin trabajar y poder dedicarme a lo que me gusta, que lo haría altruistamente. Haría lo que a mí me gusta y no lo que me mandaran, pero a veces tienes que hacer lo que te mandan porque tienes que comer. En este caso te digo que afortunadamente puedo asegurar que ni Lotina ni Abadía, ni por asomo yo, tenemos muertos en el armario en ese sentido. Por mucho que intenten rascar el barniz, no van a encontrar nada de eso. Y ésa es una buena base sobre la que trabajar el cambio que queremos.