David Raya se mira en el espejo de Pepe Reina, el único portero español que ha eliminado al Real Madrid jugando con un equipo extranjero
De Gea, Kepa y Nauzet Moreno sucumbieron ante los blancos en sus distintos enfrentamientos europeos

La nómina de porteros españoles que han dado el salto a otros campeonatos europeos es cada día más numerosa, pero solo cuatro de ellos han tenido la oportunidad de enfrentarse al Real Madrid en la máxima competición continental. David Raya será el quinto con su Arsenal. El espejo en el que mirarse está bien definido: Pepe Reina. El actual portero del Como ha sido el único guardameta capaz de ganar y eliminar a los madridistas en sus enfrentamientos directos. De Gea, Kepa y Nauzet Pérez, que también lo intentaron, salieron como víctimas.
El incombustible Pepe Reina continúa forjándose su propia historia. Con 42 años y 25 de profesional es protagonista de la historia sin ni siquiera ser partícipe directo del partido en cuestión. La presencia de David Raya en la portería del Arsenal en su enfrentamiento de octavos de final con el Real Madrid permite rescatar quiénes fueron los otros porteros españoles que defendiendo la portería de otros clubes extranjeros estuvieron en una situación parecida.
Reina ya sabía lo que era enfrentarse a nivel nacional contra el Real Madrid cuando llegó al Liverpool en la temporada 2008-09. Lo había hecho ya defendiendo la portería del Barcelona en el Bernabéu (2-2, temporada 2000-01) y en seis ocasiones con el Villarreal (tres empates y tres victorias blancas). Su primer triunfo tuvo que esperar a ser ya habitante de Anfield y jugador 'red' a las órdenes de Rafa Benítez. Octavos de final de la Champions. Ida en el Bernabéu. Victoria inglesa con un solitario gol de Benayoun. La vuelta pasó a los libros de texto por la bravuconada del entonces presidente del Real Madrid, Vicente Boluda, quien liándose un poco con el vocabulario náutico, que utiliza a diario por su profesión de armador, habló de 'chorreo' antes el partido de vuelta.
Ocurrió todo lo contrario. Goleada del Liverpool. Reina vio desde su imbatida portería en los dos partidos, cómo Gerrard, (dos), Fernando Torres y Dossena firmaban la goleada de su equipo. Era el 'Spanish Liverpool', los Benitles del propio Reina, Arbeloa, Xavi Alonso, Fernando Torres. Siete años después, Reina volvía a cruzarse con el Real Madrid en la Champions. En esta ocasión defendiendo la portería del Nápoles. También octavos de final, pero diferente resultado. El equipo de Zidane, camino de la Duodécima, derrota a los napolitanos entrenados por Sarri en los dos encuentros y por el mismo resultado: 3-1 y 1-3. El portero español encaja con resignación la media docena de goles. Le marca en propia puerta hasta su compañero Maertens.
Como en el caso de Pepe Reina, David de Gea también sabía lo que era enfrentarse al Real Madrid a nivel doméstico antes de enfrentarse a los blancos a nivel internacional. Con el Atlético había perdido sus cinco encuentros contra los blancos. En la temporada 12-13, cuarta suya en Old Trafford, llega el enfrentamiento tan esperado por su parte. Tenía de revancha y pensaba que con el United podría tomársela. Octavos de final. Ida en el Bernabéu. Empate (1-1). Mourinho contra Ferguson. Marca Wellbeck y empata Cristiano. En la vuelta, polémica en su máxima expresión. El árbitro expulsa a Nani y deja al United con diez. Sergio Ramos marca en propia puerta, pero la reacción blanca comienza en el primer gol de Modric en la Champions y acaba con otro tanto de Cristiano que ventila a sus ex, que le habían recibido con un emotivo homenaje. Mourinho se negó a acudir a la conferencia de Prensa en protesta a las decisiones arbitrales.
No tuvo más suerte De Gea en la tercera oportunidad. Supercopa en Skopje. Temporada 2017-18. Nueva derrota de su United (1-2), con Mourinho en el banquillo, ante un Real Madrid ya entrenado por Zidane. Casemiro e Isco son sus verdugos. El balance del actual portero de la Fiorentina contra el Real Madrid no conoce la victoria: siete derrotas y un empate.
Cronológicamente, el tercer portero español que se enfrenta al equipo blanco en la Champions es más desconocido para el gran público, aunque haya sido sujeto de un reportaje en Relevo hace unos meses.Cuando Nauzet Pérez tuvo el privilegio de jugar esa competición, formaba parte de la plantilla del Apoel Nicosia después de una larga trayectoria de trotamundos del balón plagada de cesiones y cambios de clubes. Comenzó en la cantera de Las Palmas en la temporada 2002-03 y pasó sucesivamente por el Lleida, el Málaga B, la Orientación Marítima, Jaén, Fuerteventura, Mallorca, Mallorca B, Ceuta, Mirandés, Sabadell, Osasuna, Apoel, Las Palmas, Recreativo de Huelva, Linares, Cartaya, Unión Puerto y Unión Sur Yaiza... en el que actualmente juega con 40 años en la Segunda Federación. En la Liga, solo jugó en Primera en el Osasuna, en la temporada 16-17, después de subir de Segunda.
Nauzet defendió la portería del equipo chipriota contra el Real Madrid en el quinto partido de la liguilla de la Champions 2017-18 jugado en Nicosia. El resultado, 0-6. Benzema (dos), Cristiano (dos), Modric y Nacho fueron los goleadores. El guardameta canario no había jugado en el Bernabéu en el primer partido del grupo porque todavía no formaba parte de la plantilla del Apoel, a la que se incorporó en el mes de octubre después de estar tres meses sin equipo por haber causado baja en el Osasuna y estar entrenándose con la Unión Deportiva Lanzarote..
El cuarto arquero español que sabe lo que es enfrentarse al Real Madrid en la Champions, también sabe lo que es defender la portería blanca en esta misma competición: Kepa. Primero vivió la experiencia como rival. Curso 22-23. Cuartos de final. Defendía la portería del Chelsea. El primer partido, en el Bernabéu, concluyó con la victoria blanca (2-0). Benzema y Asensio fueron sus verdugos. En la vuelta, en Stamford Bridge, idénticos guarismos con tantos, los dos, de Rodrygo. Al año siguiente, el portero vasco recaló, cedido, en la plantilla blanca. Jugó cuatro partidos en la Champions y ganó los cuatro.