El TAS le da la razón a la FIFA en las nuevas regulaciones de los agentes
El Tribunal de Arbitraje confirma la legalidad de las medidas adoptadas por el organismo el pasado mes de enero.

La FIFA se apunta otro tanto en la disputa que tienen contra los agentes. En esta ocasión con ayuda del TAS (Tribunal de Arbitraje Deportivo), que ha dictaminado que las regulaciones adoptadas por el organismo son totalmente "legales, válidas y proporcionales". Un varapalo para el mundo de la representación, y un paso más para el establecimiento completo del nuevo escenario en el proceder de los fichajes.
Todo comienza el pasado mes de enero (día 9), momento en el que la FIFA introdujo una serie de medidas para regular el estamento de los agentes en el fútbol. Entre todas ellas, destacaba el tener que pasar un examen para tener la licencia FIFA y no poder usar en traspasos a personas que no tuvieran esta licencia. De manera obligatoria. Una decisión que rompía con lo establecido desde 2015, cuando el mercado se liberó y el número de intermediarios (verdaderos afectados) aumentó.
Si la actividad de un agente había comenzado desde ese año, con las nuevas normas, se tendría que examinar para continuar con ella. Una línea destacada de un extenso libro, en el que había otros dictámenes como la limitación de sus comisiones al 3%, la imposibilidad de ejercer la multi representación y el sometimiento a un tribunal único FIFA.
Una nueva realidad que estará vigente desde el 1 de octubre y que los agentes no están dispuestos a aceptar. De ahí la guerra, en la que ha habido una victoria reciente del lado de la FIFA. El TAS ha determinado que el Reglamento de la FIFA sobre los Agentes del Fútbol (FFAR) es adecuado y desestiman las quejas de la Asociación de Agentes (PROFFA), la parte que representa el interés de estos profesionales.
El TAS concuerda con la FIFA que "los FFAR son una medida regulatoria razonable y proporcionada que ayuda a resolver fallas sistémicas en el sistema de transferencia de jugadores". Así lo explica el máximo organismo del fútbol en un comunicado, en el que se muestran satisfechos por la sentencia del Tribunal de Arbitraje Deportivo.
Como explica la FIFA, el reglamento se adoptó tras "un largo e inclusivo proceso de consulta en el que participaron jugadores, clubes, ligas, asociaciones nacionales de fútbol y organizaciones de agentes de fútbol", y fue aplicado "como parte de su reforma integral del sistema de traspasos".