REAL MADRID

El Real Madrid se acostumbra al lujo de Beverly Hills: "Quien vive aquí no necesita nada más"

Coches de alta gama, boutiques de lujo o mansiones de millones de dólares reciben a los blancos.

El Real Madrid se acostumbra al lujo de Beverly Hills: «Quien vive aquí no necesita nada más»
Jorge C. Picón

Jorge C. Picón

Los Ángeles.- "Los que vivimos en Beverly Hills no salimos de aquí porque no necesitamos nada más". Las palabras las firma Roberto (no quiere decir a qué se dedica), un latino afincado en Los Ángeles que disfruta de su bebida en una cafetería a pocos metros de The Maybourne, hotel en el que se aloja el Real Madrid durante su pretemporada. La ubicación es perfecta para los blancos, en el conocido 'triangulo de oro' donde se concentra la vida de Beverly Hills, a pocos minutos del centro de entrenamiento y en una de las zonas más exclusivas del condado, del estado de California y de todo Estados Unidos. Si hay una palabra para definirlo es lujo.

El equipo se vio obligado a cambiar de alojamiento respecto al año pasado, cuando pasaron su estancia en el The Beverly Hills Hotel. Este se encuentra de reformas y no cumplía los requisitos solicitados por el Real Madrid, por lo que obligó a cambiar los planes, llevándolos a la parte más céntrica de la ciudad. El club echa de menos la privacidad de 2022, cuando vivían en una zona apartada y residencial. Este año miles de personas pasan cada día por los alrededores y en la puerta siempre se pueden encontrar a aficionados esperando la salida de uno de sus ídolos. Sin ir más lejos, en la tarde del jueves escucharon desde sus habitaciones un concierto organizado por vecinos que se celebró al lado de la terraza de uno de sus restaurantes.

No por ello ha bajado el nivel. Todo lo contrario. En The Maybourne la habitación más barata en esta época cuesta 1.095 dólares la noche, mientras que la más cara, una suite con terraza, se va a los 2.950, siempre antes de impuestos. Como cualquier hotel de esta categoría, todos los detalles están cuidados al milímetro, y la delegación blanca cuenta con un espacio reservado para ellos, lo que permite a los futbolistas moverse con tranquilidad.

Además, pone a su disposición una serie de facilidades que pueden disfrutar. Cuenta con dos restaurantes: Dante y The Terrace. El primero, en uno de los rooftop del hotel, sirve comida italiana y sus precios son algo más accesibles, con pizzas por 22 dólares. Lo más caro de la carta es una carne de 49 dólares. La cosa se encarece con el vino, con botellas que van desde los 55 a los 975. La cosa se pone seria en el segundo, el que los jugadores, si lo echan de menos, se pueden beber un gazpacho por, atención, 22 dólares. Si quieren cuidar la línea, lo acompañarían con una ensalada, costando la más barata 28 dólares. Y de segundo, un filet mignon que se va a los 65 dólares (guarnición aparte). Si todo ello lo quieres acompañar con un vino, prepara la cartera. Hay pocos que bajen de los 100 dólares y la mayoría superan los 250. Y si quieres darte un homenaje, puedes pagar los 2.950 de su vino más caro.

The Terrace, uno de los dos restaurante de The Maybourne.
The Terrace, uno de los dos restaurante de The Maybourne.

Si a esta experiencia culinaria la quieres acompañar con una sesión de spa, pueden darte un masaje de 60 minutos por 240 dólares. O un tratamiento facial por cinco dólares más. Aunque su producto estrella es el I Am Beautiful, con el que durante 105 minutos utilizan diferentes métodos con el único objetivo de que salgas de allí pareciendo unos años más joven. Esto cuesta 1.400 dólares.

Se tratan de precios fuera del alcance para la mayoría de personas, pero no para la jet set que visita la zona y que busca, precisamente, el mayor lujo posible sin importarle el dinero. De hecho, en ese mismo edificio, además de hotel, se guardó espacio para 20 viviendas con acceso propio tanto desde la calle como de parking. Dos de ellas, una de siete millones de dólares y otra de diez, fueron adquiridas hace unos años por Leila Pereira, presidenta del Palmeiras y una de las empresarias más importantes de Brasil. Precisamente con ella el Madrid negoció el fichaje de Endrick hace muy poco.

No son, ni mucho menos, las casas más caras que te puedes encontrar por la zona. A poco que pasees por una de sus calles acabarás cruzándote con una inmobiliaria en la que buscar la mansión de tus sueños. A pocos metros de The Maybourne se encuentra Nest Seekers, y en su escaparate pueden encontrarte el cartel de dos viviendas de 150 millones de dólares. Una de ellas ya tiene comprador. Si no te alcanza, siempre puedes conformarte con una casita de 59 millones o un ático con vistas al mar por 29.

El Real Madrid se acostumbra al lujo de Beverly Hills: «Quien vive aquí no necesita nada más»

Para pasar el rato, jugadores como Camavinga, Rodrygo o Bellingham apasionados de la moda podrán pasarse por Rodeo Drive, una zona que comprende tres calles donde se encuentran las boutiques más caras del mundo. Gucci, Louis Vuitton, Dior, Rolex o Cartier. Ahí es nada. El primero en aprovecharlo ha sido Alaba, que en la tarde del jueves se marchó de compras en un coche con chófer.

Y a las compras no le pueden faltar restaurantes. Uno de los más reconocidos se encuentra justo enfrente, Salt Bae, una de las cadenas de steakhouse más famosas del mundo. Si bien su calidad ha sido puesta en entredicho, cuenta con el reconocimiento de muchos famosos. Por ello, Rodrygo y Militao comieron allí el miércoles. Otro muy reconocible para el público español es Tatel, que abrió su primer establecimiento en América en 2021. Cuenta con otros en Madrid, Ibiza, Doha y Riyadh. Es habitual ver a miembros del Real comiendo allí durante su estancia en LA y es el restaurante elegido para una comida con patrocinadores que celebrará el club.

No tan conocidos en España pero aún más reconocibles para los expertos culinarios, se puede hablar de Urasawa, un asiático en el que no vas a pagar menos de 350 euros por persona, Matsuisha, también asiático pero algo más accesible, el Spago o el Maude, todos ellos de gran fama en Los Angeles.

Por último, los coches. Lo raro en el barrio es ver vehículos de gama media-baja. Dominan los de alta gama, y no cuesta mucho ver algunos que superan los 500.000 dólares. Que se lo digan a los jugadores del Madrid, que nada más llegar al hotel vieron aparcados en la puerta un Ferrari, un Lamborghini y un Bugati. McLaren, Porsche o Jaguar, además de Mercedes, BMW o Audi equipados con todos los extras. Y muchas furgonetas Chevrolet que, además de caras, suelen servir para transportar a los famosos. Por ejemplo, Tchouameni llegó en una de ellas.

Furgoneta Chevrolet muy habitual en Beverly Hills. Relevo
Furgoneta Chevrolet muy habitual en Beverly Hills. Relevo

Por todo ello, muchos de los futbolistas se encuentran encantados. Si les hacen viajar tan lejos de casa, que sea para disfrutar de un sitio como Beverly Hills en el que se sienten como en casa. Da igual el precio...