REAL MADRID

Un Real Madrid sin colmillo ni jerarquía: 63 tiros para un gol y una defensa que no despierta

Los datos desnudan a un equipo blanco que se marcha de Estados Unidos dejando dudas a algo más de una semana del debut en Liga.

Carlo Ancelotti observando el Real Madrid-Juventus./AFP
Carlo Ancelotti observando el Real Madrid-Juventus. AFP
Jorge C. Picón

Jorge C. Picón

Un seis. Esa es la nota que Ancelotti le puso a la pretemporada del Real Madrid en Estados Unidos, que acabó con dos victorias (Milan y Manchester United) y dos derrotas (Barcelona y Juventus) tras cuatro partidos. Seis goles a favor y ocho en contra para dilucidar que a este equipo le falta mucho trabajo. La pregunta es si goza del tiempo para llevar a cabo la idea que le ronda la cabeza a Ancelotti. El esquema nuevo conlleva riesgos y cada vez que se incurre en uno, empiezan los murmullos, dentro y fuera del club. La siguiente cita, contra el Athletic, no será una test.

Ancelotti valora la pretemporada tras el partido contra la Juventus.Real Madrid

Este Madrid es muy poco Madrid. Juega bien. No se puede negar. Los futbolistas bailan al mismo son. Por momentos, parece imposible que el rival salga de su campo. Luego, naufraga en las áreas. Su punto fuerte a lo largo de la historia, lo que le ha convertido en diferencial a nivel europeo, es ahora su punto débil. Cualquier equipo le genera peligro y los tiros estériles se repiten uno tras otro.

En defensa, el equipo hace tiempo que perdió la solidez clave para ganar la Decimocuarta. Esa línea que formaban Carvajal, Militao, Alaba y Mendy, con Courtois en la retaguardia, ha dejado de existir. No por falta de jugadores, ya que los cuatro siguen en el equipo, pero las constantes lesiones, han obligado a rotar. Con los cambios, las dificultades.

Ha recibido ocho goles en cuatro partidos, a dos por encuentro. Ha encajado seis en los últimos dos, y sólo el Manchester United, que fue el equipo que más le tiró de la gira (15) ha sido incapaz de marcarle. En total ha recibido 49 disparos, según datos de Sofascore, por lo que los rivales han necesitado apenas seis tiros para marcarle un tanto. Cifras que preocupan a Ancelotti. "Hemos tenido problemas de concentración, posicionamiento y actitud. Hemos sido frágiles en el bloque bajo. Puede que tengamos que bajar un poco el bloque", expresó antes de volver a España, argumentando que todavía no se han acostumbrado a defender con el nuevo sistema.

Seis goles tras 91 tiros

Lo que no le inquieta es el ataque, aunque posiblemente debería. "No es un problema que no hayamos marcado más goles. A nivel ofensivo hemos estado muy bien", dijo. Achaca la baja eficacia de los suyos a la mala suerte y no a la evidente falta de puntería. 91 veces ha disparado a portería en los cuatro encuentros, acabando sólo con seis goles, a una media de 15 por tanto. En los últimos dos, contra Barcelona y Juventus, aún peor. 63 tiros y sólo un gol. La anomalía empieza a convertirse en tendencia y el debut en LaLiga EA Sports está a la vuelta de la esquina.

Su equipo tampoco sale reforzado en lo que a tiros a puerta se refiere. Sólo el 25% de los 91 lanzamientos intentados han ido entre los tres palos. Se puede añadir como ocasión clara algún palo, que ha habido varios (sobre todo de Vinicius), o incluso alguna jugada que no acabó en gol por centímetros, pero va a necesitar algo más para ganar regularidad ofensiva.

Sólo Vini ha mantenido el tipo. El brasileño, principal amenaza durante todo el tour, se va de EE.UU. con dos goles, Pichichi junto a Valverde. Joselu ha sido el otro atacante que vio puerta, contra el Manchester. Ni rastro de un Rodrygo que empieza la temporada como teórico titular y ni de un Brahim infrautilizado por Carletto. Todos excepto el 7 deben ponerse las pilas de cara al comienzo de la competición.

No quedan muchas sesiones antes del Athletic. La semana que viene, ya en Valdebebas, se apuntalarán los últimos detalles para tratar de ganar en San Mamés. Una victoria disiparía algunas de las dudas, pero sólo la constancia terminará por eliminarlas. El instinto asesino del Real Madrid, junto a su jerarquía defensiva, han conformado la fórmula del éxito a lo largo de la historia. Necesita volver a los orígenes si no quiere tropezar en Liga y Champions cometiendo los mismos errores.