Ni Vinicius arranca a este Real Madrid
El brasileño marcó y fue el mejor en un decente Real Madrid que volvió a desesperar en defensa y a fallar de más en ataque. Derrota contra la Juventus y fin a una gira que acaba con dudas.

Punto y final a la gira estadounidense del Real Madrid. Derrota contra la Juventus (3-1) antes de bajar el telón de un tour que acaba con varias certezas y las mismas dudas. Las dos primeras victorias hicieron pensar que el equipo estaba formado. Listo para empezar la temporada. Pero los patinazos contra el Barcelona y Juve demuestran que queda trabajo por hacer. El nivel general se puede calificar como aceptable, pero los errores defensivos en el nuevo sistema se pagan demasiado caros en un equipo con lagunas. Y en ataque, donde la pelota no entra y no parece algo casual.
Sólo Vinicius, para el que no existen las pretemporadas, no es suficiente. Mira que hace por ganar. Sus pies generaron las mejores ocasiones de un Madrid al que atacar con todos sus hombres no le asegura efectividad. De hecho, volvió a pecar de fallón en algunos tramos. Pero el '7' marcó el único gol de los blancos, a lo Ronaldo Nazario, y se marcha de EE.UU. como el máximo goleador de la gira junto a Valverde.
En la Juventus, efectividad máxima. Resguardados en defensa y con un ataque letal, sacaron de Orlando una victoria que es pura energía para lo que le viene y, sobre todo, después de todo lo sucedido. Kean abrió el marcador en 1', Weah amplió distancias en el 20' y Valhovic cerró el marcador al borde del pitido final. El equipo italiano mostró los defectos de los de Ancelotti, al que le queda trabajo por delante.
TRES TITULARES
💡 La decisión
Ancelotti no es un entrenador que acostumbre a guardar sus cartas. Anuncia titulares en la rueda de prensa previa al partido, atreviéndose en alguna ocasión a ponerlos en el campo una semana antes. Esta pretemporada ha servido para aclarar que tres jugadores van a aparecer más que el resto en las alineaciones: Camavinga, Bellingham y Vinicius. Los tres jóvenes que liderarán la transición dulce.
Francés e inglés se marchan de Estados Unidos como los únicos dos que han iniciado todos y cada uno de los cuatro encuentros. Su papel se presupone fundamental en el nuevo esquema de Ancelotti. Esa mezcla de energía y talento no es fácil de encontrar. Vini, por otra parte, se asienta como el delantero estrella de cara a la 2023-24, en la que Ancelotti reza para que alcance la treintena de goles. Ha marcado dos en esta gira. Sobre ellos se posa la responsabilidad no de ganar títulos, pero sí de marcar la diferencia.
NACHO Y RÜDIGER
🤔 Hay runrún…
Existen pocas dudas de que Rüdiger y Nacho parten como suplentes esta temporada. Militao y Alaba siguen formando la pareja de confianza de Ancelotti para las grandes citas, como demostró en la vuelta de Champions contra el Manchester City. Con todo ello, alemán y español deberían acabar la temporada con muchos minutos. En un calendario apretado, nunca sabes cuándo van a tirar de ti. Ahora bien, con el nivel mostrado en pretemporada, no existen opciones de que planten pelea por hacerse un hueco en el equipo titular.
El dúo alternativo volvió a fallar en Orlando. Poca contundencia y una descolocación que se trasladó en inseguridad y goles para la Juve, dos en los primeros 20 minutos. En el primero encontraron un enemigo en Modric, que perdió un balón comprometido en salida. No se puede echar toda la culpa sobre ellos. Los problemas defensivos de este equipo son evidentes y vienen de lejos. Pero tampoco demuestran que puedan solucionarlos.
ESQUEMA
😎 Me reafirmo
Permítanme que confíe. El esquema mola. El rombo es muy divertido y el Madrid juega bien. Queda mucho por ajustar, sobre todo en una defensa que se rompe al más mínimo error. La Juventus volvió a mostrar las carencias, pero mejor verlas ahora que cuando empiecen a jugarse los puntos. Ya saldrá la presión. Ancelotti (casi) siempre consigue que sus equipos funcionen y no va a ser diferente ahora.
Los jugadores empiezan a acomodarse. Se ve a simple vista. Vinicius lidera, Camavinga vuela, Bellingham disfruta… Sólo queda que los veteranos pongan esa gotita de cordura. Kroos lo entendió todo, con un pase medido al '7', aprovechando el espacio interior que queda libre con los dos delanteros. Modric, todavía algo más perdido, no tardará en encontrarse. A Bilbao con el rombo, y a campeonar.
KAKÁ
🤳 Mi fondo de pantalla
El caso de Kaká es realmente curioso. Parte de la afición madridista acostumbra a despellejar a todo aquel que no corresponde el nivel de ilusión que genera su fichaje. En el caso de Kaka, se fantaseó cuando llegó desde el Milán como el socio perfecto de Cristiano. En el Bernabéu iba a recuperar el nivel que le hizo Balón de Oro. Lejos de aquello, se marchó a los cuatro años, sin pena ni gloria con sólo una Liga, una Copa y una Supercopa de España bajo el brazo.
🤍 @KAKA 🤝 @lukamodric10#RealMadridOnTour pic.twitter.com/2Bxl0ye2y8
— Real Madrid C.F. (@realmadrid) August 2, 2023
A pesar de todo, al brasileño, un diez de los que ya no quedan, se le recuerda con cariño. En Orlando, donde tiene una de sus residencias y donde puso punto y final a su carrera, por descontado. Su nombre se coreó por parte de la grada. También en Madrid, donde no pudo triunfar como en Milán. Porque el Madrid no perdona la apatía, pero premia el talento, y Kaká iba sobrado. Visitó a la delegación blanca en el hotel, saludó a todos los jugadores y luego vio el partido en el Camping World Stadium junto a su hijo. Una de las fotos, con Modric, para inmortalizar a dos de los mejores mediocampistas ofensivos del siglo XXI. Él también guarda mucho amor y respeto por el conjunto blanco.