El Real Madrid despide a un técnico del fútbol base por una carta de agradecimiento al Barça
Adrià Díaz, segundo entrenador del Juvenil C, estuvo en la cantera culé entre 2015 y 2019. Un mensaje cariñoso hacia su exequipo ha provocado su cese de Valdebebas.

El Real Madrid ha despedido a Adrià Díaz Valverde, segundo entrenador del Juvenil C, al enterarse de que el técnico publicó en sus redes sociales una carta de agradecimiento al Barcelona al terminar su etapa en el club culé en 2019. Adrià eliminó el comunicado de su cuenta de Instagram nada más fichar por el club blanco este verano, pero la captura de pantalla de la publicación ha llegado hasta Manu Fernández, el máximo responsable de la cantera, que ha decidido poner fin a su vinculación con la entidad. La información ha sido adelantada por The Athletic y confirmada por Relevo.
En ese mensaje, al que ha tenido acceso este medio, Díaz tilda al Barça como "el club mis sueños" y "el club de mi vida" y agradece a la entidad azulgrana sus cuatro años de relación profesional: "Hace cuatro años que entré en este club, todavía me acuerdo de aquella llamada que recibía comunicándome que entraba en el club de mis sueños... no me lo podía creer... sería entrenador del FC Barcelona... Lo que me llevo no son los éxitos conseguidos o los perdidos, sino ir por todos los lugares del mundo a representar al club de mi vida". Antes de llegar al cuadro blaugrana, el entrenador había dirigido a la Damm, otro de los equipos históricos de cantera en Cataluña.
Tras salir del Barça, Adrià fue profesor en un centro de formación en Barcelona y la temporada pasada ejerció como segundo entrenador del Lugo en Segunda. Su etapa junto a Hernán Pérez, actual seleccionador Sub-17, terminó en diciembre por la destitución de ambos ante los malos resultados. En enero se sumó al Sabadell como analista y en el mes de agosto inició una nueva aventura en el Real Madrid.
En la carta de agradecimiento al Barcelona, Adrià remata el texto con un párrafo que resulta clave para comprender su apego al conjunto culé: "Y, por último, darle las gracias a mi familia y amigos por apoyarme y sobre todo a una persona muy especial en mi vida como es mi madre. En estos últimos tres años me ha hecho ver que lo más importante en la vida es poner el foco en aquello que depende de ti...". Su madre padeció un cáncer cuando Díaz comenzó su etapa en el Barça, y el club azulgrana puso todas las facilidades para que el entrenador pudiese cuidar de ella. De ahí el agradecimiento y el cariño hacia la entidad.

Ahora, el técnico, que pone fin a su etapa en el Madrid mucho antes de lo previsto, se incorporará al Leganés como director de las escuelas internacionales. El club blanco se ha comprometido a abonarle su contrato (había firmado sólo por una temporada como ayudante de Sergio López en el Juvenil C).
El Madrid intenta desmentirlo
Algunas personas, desde dentro del Real Madrid, conscientes del revuelo creado por este despido, han argumentado que esta salida se debe a que la oferta del Leganés supone una mejora laboral para Díaz. Una teoría que no parece muy lógica, dado que el técnico estaba encantado en Valdebebas y en ningún momento había barajado buscar otro destino, ya que su idea era la de progresar dentro de la entidad madridista.