REAL MADRID

Los avisos y restricciones del Real Madrid para evitar robos en las casas de sus futbolistas

En los últimos meses las bandas organizadas han llevado a cabo varios atracos y el club blanco ha intensificado sus medidas.

Portada de La Moraleja, una urbanización de Madrid donde viven muchos jugadores de fútbol./
Portada de La Moraleja, una urbanización de Madrid donde viven muchos jugadores de fútbol.
Jorge C. Picón

Jorge C. Picón

Los casos de robos en casas de jugadores de fútbol se han convertido en un hecho demasiado habitual en los últimos tiempos. Madrid es una de las ciudades más calientes. En los últimos años Ramos, Falcao, Rodrygo, Morata o Carvajal han sufrido el ataque de grupos criminales organizados que acceden a sus viviendas y roban sus objetos más valiosos. Los clubes, conscientes del problema, tratan de aconsejar a sus futbolistas y a sus respectivos entornos e incluso han tomado medidas al respecto.

El Real Madrid trata de concienciar a los suyos. Les invita a ser precavidos con el uso de sus redes sociales y que eviten subir imágenes en las que se puedan ver los alrededores de su casa o sus jardines. Estos detalles no pasan desapercibidos para los ladrones, que espían a sus víctimas durante semanas antes de dar el golpe. Además, utilizan Google Maps para localizar las viviendas y conocer su distribución.

También les piden que no ostenten. Nada de imágenes de sus joyas y relojes. Tampoco pasearse por zonas mixtas con pendientes caros y collares. Esto motiva a los delincuentes a llevar a cabo los atracos.

Estas medidas se han intensificado en los últimos meses con la idea de reducir el número de casos. Por ello, también han pedido a sus jugadores que nada de realizar campañas publicitarias o entrevistas en sus domicilios. Resultaba común que las marcas acudiesen a grabar spots en ellas, pero se ha cortado la tendencia y cada vez se utilizan más otras localizaciones. Con ello, además de evitar grabaciones en el interior, también se trata de impedir que entren desconocidos.

Hablamos de bandas extremadamente profesionales, que miden con detalle cada uno de sus movimientos. Merodean la casa de sus víctimas en numerosas ocasiones y a diferentes horas para saber cuándo hay más o menos gente dentro. También siguen a las víctimas, para conocer sus rutinas. Sin embargo, en alguna ocasión han llegado a entrar con residentes en el interior, como fue el caso de Ángel Correa. Cuatro encapuchados entraron por una ventana con él y su familia dentro. El propio futbolista les guio hasta la caja fuerte.

Hace menos de dos meses la policía desarticuló una de esas bandas deteniendo a seis personas. Hacían el seguimiento a través de las redes sociales y entraban en las casas cuando menos gente había. Después, vendían el botín en una tienda de oro en la calle Montera. Rodrygo o Falcao fueron algunas de sus víctimas, aunque se les atribuyen hasta ocho robos con fuerza.