Oleada de robos de cable en los campos de fútbol: "No tenemos luz, no nos podemos duchar... "
Varios equipos de la Comunidad de Madrid han sufrido ataques en sus estadios en los últimos meses.
![El cableado de un campo de fútbol./EFE](http://s2.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202401/19/media/cortadas/cables-futbol-RZ77c8ZpwvUoYTWXHoeUMoJ-1200x648@Relevo.jpg)
Parla, Alcalá de Henares, Pozuelo de Alarcón, San Sebastián de los Reyes y Coslada. Instalaciones deportivas. La Comunidad de Madrid lleva varios meses sufriendo un fenómeno que se repite: robos de cable en los estadios de fútbol. El último de ellos, esta semana en el Campo de Méjico de Coslada, con la sustracción de cientos de metros de cableado.
"Pinta a que pueden ser los mismos en todos los sitios", comentan desde Coslada. En las cuatro operaciones, desde Parla hasta San Sebastián de los Reyes, los ladrones han salido airosos. No les han pillado. Y cumplieron con su objetivo: sustrajeron el cable que perseguían para vender cobre, según intuyen los afectados.
"Aún no se sabe nada de los cacos", responde al teléfono Borja Casado, jefe de prensa del Coslada que detalla a Relevo la situación de su club. El estadio en el que han robado los ladrones es donde ahora compiten. El Ayuntamiento de Coslada continúa con las obras de cambio de césped en El Olivo, donde juegan habitualmente, y por ello establecen su sede actual en el campo de Méjico.
El robo del cable en las instalaciones deportivas sigue en auge.
— Borja Casado (@BorjaCasado) January 16, 2024
Si hace poco supimos de Parla, San Sebastián de los Reyes o Alcalá de Henares entre otros, ahora le ha tocado sufrirlo a Coslada.
Al parecer, han sustraído 1500 metros de cable en el CAMPO DE MÉJICO.
Tras los robos, consecuencias. "Ahora sólo se pueden jugar partidos con luz natural. Cuando cae la noche, a eso de las 17:30-18:00, ya no puede haber partidos ni entrenamientos. En esta instalación no tenemos bar, así que por suerte no han interrumpido estos servicios. Tampoco tenemos luz en los vestuarios, y eso hace que la gente no se pueda duchar, porque el calentador evidentemente es eléctrico", explica Borja.
"A nosotros nos ocurrió hace un mes y tuvimos que aplazar el partido que jugábamos esa jornada contra el Alcorcón B. El partido se jugó este martes, un mes después porque toda la instalación se quedó sin luz y no había forma de iluminar vestuarios o hacer funcionar la calefacción y el agua caliente de los mismos", cuenta Iván Álvarez, jefe de prensa del Alcalá en Tercera RFEF, desde El Val.
En el Municipal de Los Prados de Parla ocurrió lo mismo. De hecho, la Asociación Deportiva Parla fue el primer equipo en sufrir esta oleada de robos. La instalación eléctrica, renovada hace poco gracias a la ayuda del Ayuntamiento (cuatro torres led), sufrió una sustracción masiva del cableado que obligó al equipo a suspender partidos y entrenamientos. "Nos tuvimos que mover a donde nos dejaban... Estuvimos en Pinto, en colegios de Madrid y en superficies que no eran para nada beneficiosas y que no se ajustaban a las medidas a las que estábamos acostumbrados", relatan desde el club.
Con más de cinco campos afectados, por el momento no se ha conseguido encontrar a los culpables de lo sucedido. En San Sebastián de los Reyes no afectó al estadio de Matapiñonera, pero sí a campos de la localidad. La Policía investiga los hechos, aún sin frenar la oleada de robos de cable que sacude al fútbol más modesto de la Comunidad de Madrid.