El Real Madrid incorpora al 'nuevo Lunin': "Es frío y hace cosas raras, pero lo para todo"
Illia Voloshyn, fichado desde el verano pasado, se incorporará esta semana al juvenil B. Relevo estuvo en su último partido con el Rayo Majadahonda.

El Real Madrid no desaprovecha ninguna buena oportunidad de mercado, tampoco en la cantera. Cuando recibió el chivatazo de que el Rayo Majadahonda iba a incorporar a un portero ucraniano de 16 años y dos metros de alto, se acercó a verlo en directo y pasaron semanas hasta que decidió echarle el lazo. Cinco meses después de cerrar su fichaje, el club blanco incorporará esta semana a Illia Voloshyn, el nuevo Lunin.
Relevo se acercó a La Moraleja de Enmedio a ver su último partido con el Rayo Majadahonda, contra el Fuenlabrada por la División de Honor juvenil. Imposible no distinguirlo: le sacaba varios centímetros al segundo más alto contando ambas plantillas siendo todavía de primer año (2007). Delgado, con piernas y brazos kilométricos, su aspecto recuerda a De Gea. Y algo de acné. Su aspecto no escondía su edad. Una curiosidad: es zurdo de pie y diestro de mano.
En la primera parte sacó a pasear su lado más creativo, jugando infinitos balones con los pies. En el valiente y atractivo estilo del Rayo Majadahonda él se siente muy cómodo, como un central más en salida de balón. Alguna pisadita de más, es cierto, pero ni un sólo error ni corto ni en largo para limpiar la presión rival. Sus compañeros afirman que en los entrenamientos "es el mejor con los pies" y en competición no decepciona.
Su equipo perdió control en el segundo acto y le tocó parar. Curiosamente, en los primeros minutos realizó una intervención muy parecida a la de su compatriota del primer equipo a un disparo de Munir en Las Palmas. Yendo abajo y tapando su palo con una mano de acero. "Qué paradón de Lunin", bromeaba un aficionado desde la grada. "A este quién se la va a quitar, si ni ha saltado", decía otro tras atrapar un balón aéreo.
Carácter suficiente para dar indicaciones a sus dos centrales -con ese acento tan marcado del europeo del este que aprende español- y humildad para recibirlas, consciente de que le queda por aprender. Tejedor y Gordo, los dos centrales, se encargaron de que corrigiese alguno de los errores que cometió. El Rayo se llevó la victoria (0-1) con un gol en el tramo final, con el ucraniano entre los destacados por mantener al equipo vivo con varias paradas de mérito.
"Tiene el carácter típico de una persona de allí. No habla mucho. Es muy frío y hace cosas un poco raras. Pero lo para todo. Tiene condiciones de Primera división, sin duda", comenta una voz de su vestuario, que confirma a Relevo que les han comunicado que el portero les dejará esta semana para incorporarse a los entrenamientos del Real Madrid.
Su récord esta temporada justifica su fichaje. Ha jugado once partidos en División de Honor con el Rayo Majadahonda dejando la portería a cero en ocho. Algunos de ellos tan meritorios como contra Atlético de Madrid, Valladolid o Leganés. Ha tenido que recoger la pelota de sus redes en cuatro ocasiones y sólo en una jornada, contra el Getafe, le marcaron más de un gol (0-2).
Illia se marcha de La Dehesa -campo en el que juega el Fuenlabrada juvenil- con un compañero. Sale del recinto hablando con su familia por teléfono. La misma que dejó en Ucrania cuando estalló la guerra, huyendo de los disparos y los bombardeos. Meses después de aquello, tras pasar por Novelda y Rayo Majadahonda, llega a La Fábrica para completar una historia de película. Su despedida del primer club de Madrid que apostó por él es el final de un capítulo y el principio de otro. Lo más emocionante empieza ahora.