FÚTBOL

El regalo del Inter de Miami a Messi: comprar Newell's con ayuda de Milei y la Patagonia saudí

La familia de Mas y Milei avanzan para que el capitán argentino reciba un regalo inesperado.

Lionel Messi con Argentina en la final de la Copa América frente a Colombia. /EFE
Lionel Messi con Argentina en la final de la Copa América frente a Colombia. EFE
Sebastián Fest

Sebastián Fest

Lionel Messi es, hace ya un buen tiempo, algo diferente a un jugador de fútbol. Más allá de su nuevo título en la Copa América y de lo que haga en un equipo de fútbol menor como el Inter de Miami, lo decisivo es que el argentino se ha convertido en un "Über-futbolista", un vector de negocios y relaciones públicas a un nivel superlativo. Y en esta recta final de su carrera, los dueños del Inter de Miami analizan hacerle un regalo descomunal: tomar el control de Newell 's Old Boys de Rosario para que el delantero se dé el gusto de jugar con esa camiseta antes del final de su carrera.

En ese plan hay dos actores y factores clave: el presidente argentino, Javier Milei, y la Patagonia saudí, que responde al nombre de Vaca Muerta y otros yacimientos cercanos.

Milei debe concretar su idea de que las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD) pasen a formar parte del paisaje del fútbol argentino, en tanto que la familia nucleada en torno a Jorge Mas Santos quiere posicionarse como un actor de peso en la explotación de los ingentes recursos energéticos del sur de Argentina.

"La idea de comprar Newell 's llegó ya al directorio del Inter de Miami, es un tema del que se habla", dijo a Relevo un hombre de, a la vez, estrecho contacto con los Mas Canosa y Milei.

En el Inter de Miami el silencio fue absoluto ante la pregunta de Relevo: no se quiere hablar del tema.

¿Es una idea que realmente se analiza seriamente? "No lo dudes", volvió a decir la fuente al tanto de la operación. No sería una novedad: tras tomar el control del Inter de Miami en 2021, el Grupo MasTec se hizo con el 51 por ciento de las acciones del Zaragoza en 2022.

El primer paso decisivo en el camino de "regalarle" Newell 's a Messi podría darse esta misma semana. Milei, que se ha dotado recientemente de poderes delegados a través de una ley y un decreto desregulatorio de amplísimo espectro, tiene previsto avanzar muy pronto con su proyecto de Sociedades Anónimas Deportivas (SAD), que permitirá el ingreso de capitales privados a los clubes argentinos.

El presidente, que vuela por el mundo conectado a la red satelital Starlink de Elon Musk, subió en los últimos días a las redes sociales un gráfico en el que se detalla el valor de cada integrante de la selección argentina, todos jugadores de clubes con capitales privados.

"Para la final de mañana, ¿qué hacemos?", se preguntó Milei durante una entrevista previa al 1-0 de Argentina sobre Colombia en la final de Miami. "Ponemos todos los que juegan en sociedades anónimas o los que juegan en clubes locales, vamos, vamos... ¿Qué hacemos? Terminemos la hipocresía".

Milei, que en los inicios de su mandato habló del interés del Manchester City en invertir en Argentina, maneja hoy cifras de entre 2.500 y 3.000 millones de dólares que podrían llegar al fútbol local. Eso, en la Argentina de hoy, es muchísimo dinero. Federico Sturzenegger, su nuevo ministro de Desregulación y Transformación del Estado, al que Milei llama "el coloso", es el encargado de acelerar ese proceso.

El presidente argentino tiene interés en que MasTec invierta en su país. La empresa de los Mas es un gigante multinacional de la construcción que proporciona instalación, construcción y mantenimiento de infraestructura energética, de servicios públicos y de comunicaciones.

Con 22.000 empleados en todo el mundo y 10.000 millones de dólares de ganancias en 2022, el Grupo MasTec ha adquirido en los últimos años empresas de infraestructura y telecomunicaciones en Argentina, Brasil, España, Chile y Perú. Comprar Newell 's sería dar un paso audaz, pero lógico para los herederos de Jorge Mas Canosa, opositor a Fidel Castro y líder del exilio cubano en los Estados Unidos hasta su muerte en 1997.

El dinero, está claro, no es un obstáculo a la hora de ampliar el proyecto futbolístico de los Mas. Y Milei hará todo lo posible para facilitar ese y otros proyectos.

"Hubo dos actores importantes que llegaron a la Argentina", destacó "Clarín" al hablar sobre la transformación societaria que busca el gobierno ultraliberal de Milei. "Primero, Javier Tebas, CEO de LaLiga de España. Después, Sir Dave Richards, padre de la Premier League. Es más, el empresario inglés tiene diez consorcios norteamericanos interesados en invertir en los clubes de fútbol del país".

Tebas, buen conocedor de Messi, viene asesorando al gobierno argentino y "vendiendo" el modelo de la Liga española. Y en las conversaciones en torno al proyecto de un nuevo Newell 's y el encaje de Messi en él, un tema se reitera, según revelan las fuentes a Relevo: el fútbol estadounidense debe cambiar su formato: "Mira lo que pasó en la última temporada: Messi se quedó sin jugar entre diciembre y marzo debido al sistema de play offs".

El capitán de la selección argentina, que lloró en el tramo final por la impotencia de no ser parte de la definición de la Copa América con Colombia, explicó en la noche del lunes que necesita tiempo para recuperarse de su lesión en el tobillo.

"Ojalá pueda estar pronto en la cancha de nuevo disfrutando de lo que más me gusta hacer", escribió en sus redes sociales.

Es decir, a los 37 años hay Messi aún para un buen rato. Y a menos de dos años de la Copa del Mundo 2026, crecen sin pausa las presiones sobre el zurdo para que juegue ese Mundial. Mientras llega esa decisión, la familia Mas y Milei dan pasos para que el capitán de la selección argentina, decida lo que decida, se encuentre con un regalo inesperado.