RFEF

La UCO registra también La Cartuja por el contrato con la RFEF

A pesar de las numerosas peticiones, el ente federativo nunca ha querido desvelar los detalles del acuerdo.

El estadio de La Cartuja. /La Cartuja
El estadio de La Cartuja. La Cartuja
Natalia Torrente

Natalia Torrente

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil también está en La Cartuja. La investigación, que empezó en la Ciudad del Fútbol de las Rozas en la mañana del miércoles, ya ha llegado a Sevilla. Mientras que la UCO continúa con los registros en la sede del ente federativo, está haciendo lo propio en el estadio sevillano, según pudo saber Relevo. Portavoces de la Junta de Andalucía han querido matizar a este medio que, según su versión, se ha tratado solamente de una solicitud de información, que han atendido debidamente.

La UCO investiga el contrato de la RFEF con la sociedad que gestiona el estadio: Estadio La Cartuja S.L., cuyo accionista mayoritario es la Junta. Una pesquisa que estaría relacionada con Ángel, el hermano de Pedro González Segura, quien estaría al frente de Gruconsa, la empresa que realizó las obras de remodelación del estadio para que mencionado acuerdo se pudiera firmar. Tanto es así que algunas fuentes señalan que sería una de las cláusulas secretas del contrato por lo que la RFEF no ha querido hacerlo público hasta ahora.

Sin embargo, ese contrato entre la RFEF y el Estadio La Cartuja S.L. siempre ha estado bajo sospecha y rodeado de secretismo. De hecho, el ente federativo nunca ha querido entregarlo por el Consejo de Transparencia tras la petición de este medio, que amparó el derecho a conocer los términos del acuerdo. La RFEF se habría negado a dar el documento por ser "altamente confidencial". La jueza también lo había solicitado sin éxito, pero el ente federativo se negó al haber recurrido a la justicia ordinaria por considerarlo un documento privado. Ante el paso del tiempo sin respuestas, la Guardia Civil ha decidido dar un paso adelante.

Registro RFEF por la UCO. EFE

El registro forma parte una pieza separada y secreta dentro de la instrucción que lleva a cabo el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Número 4 de Majadahonda. No sólo investiga el contrato de la Supercopa con Arabia, sino otros acuerdos como el de La Cartuja.

La Cartuja, el hogar del fútbol español

En el 2022, la Junta de Andalucía renovó el acuerdo con la RFEF para llevar la final de la Copa del Rey a la Cartuja hasta este año, completando así un lustro. En aquel momento, el gobierno autonómico pagó un canon de 1,2 millones de euros por edición. Además, ambas instituciones también llegaron a un acuerdo por la celebración de la Eurocopa del 2022, en la que el estadio sevillano fue una de las sedes. La RFEF y la Junta de Andalucía guardan una gran relación que va más allá del mencionado torneo. De hecho, mantienen una serie de contratos valorados en un total de nueve millones de euros, sin contar esa última renovación del 2022.

En los últimos años, La Cartuja se ha convertido en el hogar de la Selección, tanto masculina y femenina. El pasado mes de febrero, el combinado nacional femenino de fútbol disputó la Nations League en el estadio sevillano. Un torneo del que España salió victoriosa, sumando el segundo título de su historia.