Un repliegue de "piel de gallina" confirma que el Barça vuelve a tener alma
El duelo en el Villamarín dejó una escena viral y que se encuentra a años luz del dramático pasotismo en el córner de Anfield en 2019.
En mayo de 2019, un Barça desganado con claros síntomas de dejadez hacía el ridículo en Anfield. Con la eliminatoria empatada, los jugadores azulgranas desconectaban por completo en un saque de esquina y Origi anotaba a placer en una acción imperdonable. Casi cuatro años después, y tras una dura travesía por el desierto, el partido en el Benito Villamarín dejó una escena opuesta que confirma que el conjunto catalán vuelve a tener la profesionalidad y espíritu necesarios para luchar por títulos.
Fueron solo 11 segundos, pero todo el mundo se percató de ello. Incluso Xavi se refirió a la citada acción en rueda de prensa. "Me emociona ver cómo repliega mi equipo. Me pone la piel de gallina el trabajo del equipo", aseguró. Tras una pérdida de Pedri en área rival, el Betis salió al contragolpe en un ataque que empezó siendo un dos contra cuatro. Solo Balde y Frenkie de Jong estaban en posición de poder frenar la cabalgada de Ruibal, Juanmi, Canales y Luiz Henrique, que conducía el balón. Cuando el brasileño pisó el borde del área ya habían acudido a la ayuda Christensen, Kounde y Busquets. Además, Gavi, Araujo y Raphinha llegaban por detrás. En total, seis jugadores del Barça esprintaron de área a área para defender. Fue finalmente De Jong el que recuperó el cuero.
La transición defensiva de los azulgranas, rápidamente viral en redes sociales, fue muy elogiada por un barcelonismo poco acostumbrado a estas muestras de sacrificio en los últimos años. Más bien lo contrario, pues varias de las recientes debacles europeas respondieron a falta de entrega o concentración más que a una cuestión de calidad.
El mensaje de Xavi cala: no habrá títulos sin compromiso sin balón
Que el nuevo Barça vuelve a estar implicado en las tareas defensivas salta a la vista cuando se chequean los números en Liga: solo siete goles encajados tras toda la primera vuelta. Lógicamente, las llegadas de Kounde y Christensen, unidas a la espectacular temporada de Ter Stegen y la 'explosión' de Araujo y Balde, están permitiendo que el compromiso defensivo se transforme también en unos registros sensacionales. Más que un repliegue, esos 11 segundos muestran que Xavi ha logrado convencer a su plantilla de que no se puede aspirar a títulos sin trabajo y compromiso máximo. Si eso existe, después la calidad sí puede marcar las diferencias en la parcela ofensiva.
👊 ¡Espectacular repliegue defensivo frente al Lokomotiv!
— Atlético de Madrid (@Atleti) July 27, 2020
🤝 Trabajo en equipo y esfuerzo colectivo 💪
⏳ La cuenta atrás para el regreso de la @LigaDeCampeones sigue su curso.
🔴⚪ #AúpaAtleti pic.twitter.com/flBuwFZ6Pv
La escena en Sevilla recordó mucho a una que protagonizaron los jugadores del Atlético de Madrid contra el Lokomotiv de Moscú en octubre de 2019. Aquella noche, hasta ocho pupilos de Simeone se esforzaron en volver para contrarrestar el contragolpe del elenco ruso. No hubo recuperación, pero la entrega de los 'colchoneros' provocó que la ocasión fuera mucho menos clara de lo que apuntaba inicialmente.
Cuando firmó como entrenador culé, Xavi denunció que la plantilla necesitaba recuperar normas y disciplina. Tanto en lo futbolístico como en lo extradeportivo. El egarense detectó que cada uno hacía la guerra por su cuenta. Un año después, el vestuario es una piña y sus hombres van a una. El equipo catalán vuelve a tener sed de títulos y lo demuestra bajando al barro, con jugadas como la explicada y que provocaban pereza en el Barça de los últimos años. Ahora, defender bien excita casi tanto como atacar en el elenco del egarense.