El representante de Arbeloa: "Quiere ser entrenador del Real Madrid y tiene todo para conseguirlo"
Óscar Ribot, agente del entrenador español, analizó la carrera de su cliente en OKDiario.

Álvaro Arbeloa (41 años) va camino de terminar su segunda temporada a los mandos del Juvenil A del Real Madrid. El que fuera canterano, y posteriormente jugador de la entidad blanca, se ha convertido en una institución en los banquillos de La Fábrica. Óscar Ribot, CEO de Best Of You y representante del salmantino, atendió a OKDiario para hablar del futuro de su cliente, entre otros temas. "Quiere ser entrenador del Real Madrid y tiene todo para conseguirlo", aseguró Ribot.
"Tiene los valores del club, lealtad, profesionalidad, hambre y entiende que en el club blanco siempre hay que salir a ganar y pelear por lo máximo. Ese ADN lo lleva metido en su sangre, así que yo no tengo ninguna duda que algún día estará en el banquillo del Santiago Bernabéu", añadió el encargado de gestionar la carrera de Arbeloa.
Durante la charla, Ribot también enalteció la ética de trabajo del defensa. "Trabaja de 7:00 de la mañana a la madrugada. Veo su pasión, la del cuerpo técnico y la de todo el mundo que está a su alrededor. Genera una piña. Es muy del ADN de Álvaro. Esa lealtad, esos espartanos que siempre dice. Yo no tengo ninguna duda que tiene el éxito asegurado", destaca de Álvaro Arbeloa.
Recordar que el exfutbolista aterrizó en los banquillos en 2020 como encargado del fútbol base en la Casa Blanca. Con el tiempo ha ido ascendiendo, llegando a dirigir el Juvenil A y el respectivo equipo de la Youth League. Su primera temporada a los mandos de la plantilla fue más dulce que la actual. El pasado año arrasó con todo: ganaron el Grupo V de la División de Honor, la Copa de Campeones y la Copa del Rey. "Ha encontrado su camino. Sinceramente, él es feliz. Está disfrutando muchísimo de cada momento", apuntilla Ribot. Y avisa: "Veréis los éxitos que va a tener como entrenador en su vida".
Una vez colgó las botas en el West Ham allá por 2017, volvió a la estructura de la que siempre fue su casa. Primero como representante institucional, cargo que todavía ostenta, y después para integrarse en el esquema de la escuela madridista. "Siempre que el club le ha necesitado ha estado y eso no es nada fácil. Arbeloa llega a ser entrenador por él, solo por él, porque él deja el fútbol y él se plantea su futuro. Florentino Pérez no dudó en hacerle embajador y luego todos los estamentos del club se fueron enamorando de él por su forma de ser, su entrega infinita. Finalmente, lo de ser entrenador es un reto que quería sentir", añadió su representante.
Temporada difícil y el Castilla ocupado
A diferencia de su primer año como entrenador del Juvenil A del Real Madrid, esta temporada no ha sido tan satisfactoria en cuanto a resultados se refiere. Lejos queda la celebración de aquel triplete cuando este curso han cedido la liga ante el Atlético de Madrid dirigido por Fernando Torres y fueron apeados en penaltis por el AC Milan en la Youth League.
El camino natural de Álvaro Arbeloa pasa por tomar las riendas del Real Madrid Castilla. Por ahora, su hoja de ruta se ve interrumpida por Raúl González Blanco, que, si nada cambia, seguirá a los mandos del segundo equipo de la entidad la próxima campaña. De esta manera, el 'ascenso' de banquillos tendrá que esperar para el salmantino mientras sigue desarrollando sus dotes como técnico en el Juvenil A del Real Madrid.