FÚTBOL

La RFEF adjudica los servicios del VAR a Mediapro y el fuera de juego semiautomático a HawkEye

Ambas concesiones estarán bajo el mando de Mediapro, de forma temporal para las próximas cuatro temporadas.

Imagen de la sala VOR en Las Rozas./EFE/Rodrigo Jiménez
Imagen de la sala VOR en Las Rozas. EFE/Rodrigo Jiménez
Alex Matabosch

Alex Matabosch

La RFEF ha anunciado la resolución provisional del nuevo contrato del Video Arbitraje (VAR) y de la tecnología de detección semiautomática del fuera de juego (SAOT). Las dos herramientas que utilizarán los colegiados de nuestro fútbol durante las temporadas 2024-25 y hasta la temporada 2027-28 han sido adjudicadas a Grup Mediapro, SLU (VAR) y Hawk-Eye Innovation (SAOT).

La decisión llega tras unas temporadas cargadas de problemas por la falta de unanimidad de criterios en el arbitraje nacional. Mediapro vuelve a hacerse cargo de la parte técnica de las salas VOR, como ya lo fue en la primera temporada en 2018. Después, el veto que Luis Rubiales impuso a la multinacional creada por Jaume Roures hizo que HawkEye se hiciera cargo de su funcionamiento. El conflicto entre Mediapro y la RFEF terminó en los tribunales y ahora la institución dirigida por Pedro Rocha tendrá que indemnizar a Mediapro con cerca de 11 millones de euros por no permitirles siquiera acceder a los concursos públicos de servicios que promovían.

Ahora, vuelven a encargarse del videoarbitraje nacional, mientras que HawkEye afrontará por primera vez el fuera de juego semiautomático. De hecho, es la única empresa a nivel mundial que dispone de esa innovadora tecnología, así que este punto estaba bastante claro.

Mediapro amplía su presencia en ligas

Con la recuperación del VAR por parte de Mediapro, la empresa amplía aún más su cobertura de la herramienta en ligas del panorama mundial. Mediapro ya está presente en los campeonatos domésticos de Portugal y Grecia, además de algunos países en África (Marruecos, Túnez y Egipto) y América (México, Bolivia, Chile, Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay).

La introducción de la tecnología del fuera de juego semiautomático supone una importante novedad. Una herramienta complementaria al VAR, que da mayor soporte a los colegiados y agiliza las revisiones y que ya está presente en la UEFA Champions League o en ligas como la italiana.