SELECCIÓN NACIONAL

Montse Tomé dará desde un colegio de Paiporta su lista para los partidos de Nations League

La RFEF escenifica su apoyo a los afectados por la Dana y hará públicos los nombres de las jugadoras que se enfrentarán a Bélgica e Inglaterra desde un colegio de la zona.

La seleccionadora nacional Montse Tomé, antes de una conferencia de prensa./EFE
La seleccionadora nacional Montse Tomé, antes de una conferencia de prensa. EFE
Sergio Fernández
Sandra Riquelme

Sergio Fernández y Sandra Riquelme

Mientras que la Federación vivía su primera Asamblea tranquila en décadas, la jornada no ha podido tener más aristas para el fútbol femenino. Mientras la polémica por la acción de Mapi León a Daniela Caracas escalaba y se convertía en la comidilla de todas las conversaciones al terminar dicha Asamblea, la seleccionadora nacional, Montse Tomé, terminaba de declarar en la Audiencia por el caso Rubiales.

En medio de todo este contexto, Montse Tomé tiene por delante una convocatoria de prensa complicada: ofrecer la lista de jugadoras que se enfrentarán a Bélgica e Inglaterra los próximos 21 y 26 de febrero, ambos de Nations League. En la Asamblea de la RFEF en Las Rozas sorprendió ver, en las primeras filas, al presidente de la Territorial Valenciana (y rival en las urnas de Louzán) Salvador Gomar. Antes de despedirse, se fundían en un abrazo delante de todo el mundo. Algo se estaba cociendo...

La RFEF ha querido escenificar el apoyo que desde la Ciudad del Fútbol de Las Rozas se está destinando a los afectados de la Dana en Valencia. Fue un compromiso electoral que ambos compartían, ayudar a los clubes afectados y hacer lo posible por la recuperación de la zona. Y el primer paso se cerró ahí: quieren que la rueda de prensa en la que Montse Tomé haga públicos los nombres de las jugadoras que disputarán estos encuentros se celebre en un colegio de Paiporta, concretamente el Ausiàs March, una de las zonas más afectadas por la catástrofe.

La lista se produce en un momento de máxima tensión y con muchos ojos apuntando a preparadora ovetense. La seleccionadora nacional no salió bien parada en las declaraciones de Misa, Alexia Putellas, Irene Paredes y Laia Codina, que no entendieron la ausencia de Jenni Hermoso en su primera lista. "No me pareció del todo correcto porque el motivo era 'protegerla'. Era algo que ella no había provocado. Privarla de hacer su trabajo era, cuanto menos, un poco injusto", aseveró Alexia Putellas.

La presencia o no de las citadas futbolistas también es una incógnita. Ni Irene Paredes ni Misa Rodríguez acudieron a las últimas dos concentraciones y fue por decisión técnica. Montse Tomé tampoco llamó a Jenni Hermoso en la última y el motivo, siempre según la seleccionadora nacional, fue el mismo. Sin embargo, la asturiana dejó entrever un cambio de ciclo en sus palabras que podría llevarse por delante a Irene Paredes y Jenni Hermoso, las dos más veteranas en el vestuario del combinado nacional.

Además, por sus palabras, Montse Tomé estaría en desacuerdo con su comportamiento en anteriores torneos, como los Juegos Olímpicos. "No es que estas jugadoras no han cumplido. Tengo claro lo que me gusta de las jugadoras tanto dentro como fuera del campo. No quiero decir si estas jugadoras no han cumplido, tengo claro cómo quiero que sea el equipo y lo que me gusta ver, ese compañerismo, ese saber estar... y lo digo sintiéndolo desde lo más profundo", señaló. La que todavía no se ha perdido ninguna es Laia Codina, en quien Montse Tomé confía como central.

Quien no estará será Alexia Putellas. La dos veces Balón de Oro se torció el tobillo izquierdo en el entrenamiento del sábado pasado.