La RFEF reafirma su confianza en Montse Tomé, renovada hasta después de la próxima Eurocopa
La seleccionadora española, que dirigirá a España en sus primeros Juegos Olímpicos, estará en el cargo hasta el 30 de agosto de 2025.

Montse Tomé, renovada. La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) ha reafirmado su apuesta por la entrenadora asturiana, que continuará en el cargo hasta el 30 de agosto de 2025, cuando finalice la Eurocopa que tendrá lugar el próximo verano. La Selección consiguió su billete para el torneo europeo tras una gran fase de clasificación, con pleno de victorias y como primera de grupo. La ronda aún no ha terminado y España jugará sus últimos dos partidos en el clasificatorio europeo el próximo 12 y 16 de julio ante República Checa y Bélgica.
La noticia de la renovación de Montse Tomé, una "seleccionadora de la casa", ha llegado tras una primera semana de preparación antes de estos dos encuentros y en el camino a los primeros Juegos Olímpicos de la Selección. De hecho, hace apenas unos días la entrenadora asturiana anunció su lista de convocadas para la cita en París 2024. El equipo tuvo el fin de semana libre y la concentración se reanudará este lunes, con un entrenamiento previsto en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas.
"En el mejor momento del fútbol femenino español, la selección se sigue asentando y dando pasos adelante. El último de ellos es la renovación de la actual seleccionadora, Monte Tomé, quien prolonga su contrato un año más, hasta agosto de 2025, una vez finalice la Eurocopa de Suiza, que tendrá lugar el verano próximo en el país centroeuropeo. De este modo, Pedro Rocha, presidente de la Real Federación Española, y su Junta Directiva ratifican su confianza en una seleccionadora de la casa", apuntan en el comunicado de la RFEF.
Por su parte, Montse Tomé agradeció la apuesta y valoró con ilusión su renovación. "Fue fácil. Es cierto que tengo a gente trabajando conmigo que me ayuda a estar centrada en el fútbol. Mi intención era estar y, al final, la RFEF ha apostado por mí. Agradecida por la confianza y con ganas de empezar a competir. Hasta ahora se han conseguido los objetivos. Tenemos un grupo de trabajo y de jugadoras muy buenas y excelente. Esto pone más fácil las cosas, así que, estoy contenta. Talento y trabajo es una mezcla perfecta para competir al máximo nivel y nueva exigencia está mejorando día a día", afirmó en declaraciones difundidas por la RFEF.
🤩 ¡Montse Tomé renueva al frente de la @SEFutbolFem!
— Selección Española Femenina de Fútbol (@SEFutbolFem) July 8, 2024
🤝🏼 La seleccionadora nacional amplía su contrato hasta el 30 de agosto de 2025, una vez finalice la Eurocopa de Suiza.
🔗 https://t.co/VoWcJUYIv9#JugarLucharYGanar | #WEURO2025 pic.twitter.com/FTxzdcDfuU
Tomé, que asumió el cargo en septiembre de 2023 en medio de la crisis en la RFEF, presenta un inmaculado currículum desde que tomase los mandos de la selección: ganó la UEFA Nations League. No llegó con buen pie al cargo, pues venía tras la sombra de Jorge Vilda, del que había sido asistente en los últimos años, y llevó a cabo decisiones polémicas en su primera lista. Un revuelo que terminó superando, encontrando el equilibrio en el cargo y ganándose la confianza del equipo.
Tanto es así que, durante su etapa, se ha conseguido la vuelta de Patri Guijarro, una de 'Las 15' que aún no había regresado a la Selección. Además, desde el vestuario se ha mostrado el apoyo a Tomé, que ha insistido en diferenciarse de su antecesor, Jorge Vilda. "He trabajado cinco años con él, pero tengo una personalidad diferente, con mis valores y con mi forma de transmitir el fútbol. Todas las jugadoras me conocen, lo que somos no lo podemos esconder. No tengo ninguna duda de lo que piensan y sienten por mí", afirmó en una de sus ruedas de prensa.
Ahora, Tomé tiene asegurada su continuidad tras desprenderse de la duda. La seleccionadora siempre quiso aislarse del ruido para centrarse en cumplir los objetivos. Por lo pronto, saldó con buenos resultados tanto la clasificación para los Juegos Olímpicos, ganando la Nations League, y para la Eurocopa. Ahora, afronta la cita olímpica, como favoritas al oro, y la cita continental.
"La opinión pública es algo que no puedo controlar y nunca me he centrado en lo que se puede decir. Siempre estuve tranquila. En septiembre las cosas estaban raras. Lo afrontamos y lo superamos. No sé si esto cambia la opinión pública, pero yo estoy tranquila con mi trabajo. Y esto unido al grandísimo talento que se puede manejar, imagínate", declaró tras su primer título con una calma que aumenta tras estampar la firma en su nuevo contrato.