La Federación perfila el fichaje del año: Mateu Alemany sería el jefe de todo lo deportivo
Pedro Rocha está decidido a ofrecer al balear una especie de dirección general con mando absoluto sobre todo lo futbolístico.
Después de meses especulándose con su nombre para diversos cargos dentro de la Federación Española de Fútbol, el futuro de Mateu Alemany se va perfilando dentro de Las Rozas, o al menos esa es la intención desde los despachos federativos. Pedro Rocha y su núcleo trabajan en proponerle que sea el nuevo jefe deportivo de la RFEF, en un cargo ejecutivo circunscrito a lo puramente futbolístico, una especie de sustituto de Albert Luque, ex director de fútbol, pero con más funciones y responsabilidad. Desde el pasado mes de octubre su nombre no ha dejado de sonar en los pasillos de la Ciudad del Fútbol, porque Mateu ha estado en boca de todos desde que se confirmó la salida de Rubiales y la nueva etapa que se abría en la Federación.
Alemany respondería directamente ante Pedro Rocha, en una posición que viene a ser similar a la de un CEO o vicepresidente deportivo, en un movimiento de consenso y de profesionalización por parte del presidente. En otras palabras, un director general ejecutivo, sobrevolando toda la parte deportiva: la masculina (huérfana de poder desde el despido de Albert Luque), la femenina, con un Markel Zubizarreta con el que mantiene una muy buena relación, el fútbol sala, el fútbol playa...
En definitiva, Alemany estaría por encima de todo lo que no sea puramente político, que seguirá en manos de Rocha y de su secretaría general recién nombrada. Aunque probablemente la RFEF hará una interpretación más amplia para que su criterio sea fuerte en otras áreas, también financieras o de marketing (por ejemplo) de la gestión federativa. En algunas quinielas, Mateu llegó a aparecer como posible presidente de la RFEF, pero nunca quiso dar el paso para mantenerse en un rol más ejecutivo. Cabe recordar que intentó presentarse en 2008 contra Villar, pero acabó desistiendo.
Tras llevar las riendas de clubes como el Mallorca, el Valencia o el Barcelona, estar a punto de recalar en el Atlético hace meses y con Laporta de nuevo pensando en seducirle para que vuelva, está por ver cómo recibe Mateu Alemany la propuesta. El propio Mateu confirma a este periódico que no tiene ninguna oferta sobre la mesa y oficialmente no ha querido pronunciarse sobre el asunto, aunque otras fuentes cercanas al balear le ven con ganas de asumir un reto de este calibre.
El caso es que De la Fuente pidió hace unos días desde este medio que necesita una figura como la de Albert Luque de cara a la Eurocopa. Ese reclamo ha sido escuchado por Rocha y sus colaboradores, pero la selección ya está concentrada y la Eurocopa arranca en semana y media. Por tanto se espera un movimiento inmediato para que Alemany esté en Alemania. Entre las labores de Mateu estaría lógicamente ser un interlocutor de peso con clubes, con la organización, con staff, cuerpo médico, etc. Una figura doblemente necesaria también para los Juegos, tanto en masculino como en femenino. Alemany tendría trabajo desde el primer día. Pero experiencia le sobra para ello, porque tras casi 40 años en el sector, conoce las dinámicas y a los profesionales
Alemany, que lleva meses en Palma atendiendo a todos los movimientos del mercado y también estudiando inglés, asumiría un cargo apasionante también en el medio y largo plazo con el proyecto Mundial 2030, siete años por delante de lo más atractivos y estimulantes y que le situarían en una posición de servicio al fútbol español que siempre le ha seducido.