ELECCIONES A LA RFEF

Rocha va a la guerra y amenaza con denuncias por prevaricación

El único candidato por ahora a las elecciones de la RFEF pasa de tender puentes a dinamitarlos.

Pedro Rocha, candidato a las elecciones a la RFEF. /Getty Images
Pedro Rocha, candidato a las elecciones a la RFEF. Getty Images
Alfredo Matilla
Natalia Torrente

Alfredo Matilla y Natalia Torrente

Pedro Rocha ha movido ficha de nuevo y de forma mucho más beligerante de lo que acostumbra. Tras la apertura de expediente sancionador por parte del Tribunal Administrativo del Deporte (TAD), los servicios jurídicos del único candidato a las elecciones a presidente de la RFEF anuncian que están estudiando cada paso del Consejo Superior de Deportes (CSD) y del propio TAD. "Dada la gravedad de lo que está sucediendo, la realidad es que está sobre la mesa una posible denuncia por prevaricación contra aquellos que firmen resoluciones" que, según el entorno de Rocha, no respeten la legalidad ni los derechos de su representado.

Lo asesores de Pedro Rocha consideran que habría cuatro puntos que carecerían de sentido en los que el TAD basa la apertura de su expediente sancionador. El primero de ellos sería la adjudicación del contrato de VAR y fuera de juego automático, pues según aseguran, no habría pasado por la Comisión Gestora que presidía Pedro Rocha.

En cuanto a la renovación de Luis de la Fuente, confirman que no se firmó un nuevo contrato como adelantó Relevo hace 40 días, sino que se aplicó la cláusula ya incluida en el documento firmado previamente para que la Selección no se quedase sin seleccionador en medio de una competición, pues cumplía el 30 de junio, en mitad de la próxima Eurocopa de Alemania.

La tercera referencia que hace el equipo de confianza de Pedro Rocha es sobre la retirada de la demanda interpuesta por la RFEF contra LaLiga por el acuerdo con CVC. La Asesoría jurídica de la RFEF confirmó a la Comisión Gestora que era un procedimiento iniciado por cuestiones personales del expresidente de la RFEF (Luis Rubiales) con el presidente de LaLiga (Javier Tebas), por lo que "entendíamos que no tenía mucho sentido" prolongar los pleitos abonados con fondos federativos.

Sobre la personación de la RFEF como acusación particular en la causa que la magistrada Delia Rodrigo investiga en el Juzgado de Instrucción Nº4 de Majadahonda, entienden que la Comisión Gestora, como representante de la RFEF, "tiene todo el derecho para personarse en una causa que investiga si alguien ha utilizado a la RFEF para enriquecerse".

Cuestiona al Gobierno

Además, los asesores de Rocha cuestionan el envío de una comunicación por parte del CSD, remitida a los medios a las 7 de la mañana de este miércoles en la que aseguraban que "actuarán con rigor y seriedad para devolver la estabilidad a la Federación Española de Fútbol (RFEF) y reconstruir la buena imagen y reputación que merece el fútbol español". Así lo afirmó el CSD después de recibir la resolución del Tribunal Administrativo del Deporte (TAD) en la que comunicaba su decisión de incoar expediente sancionador contra Pedro Rocha y los miembros de la Comisión Gestora por posibles infracciones muy graves.

El equipo jurídico de Pedro Rocha asegura también que el TAD habría admitido a trámite fuera de plazo una alegación de Miguel Ángel Galán sobre la candidatura de Pedro Rocha. Tras la imputación de la jueza, que cambió su condición de testigo a investigado al no responder con claridad las preguntas del fiscal, ante lo que Rocha aseguró que se defendería "hasta el final", ahora sus asesores advierten al Gobierno de una posible prevaricación si finalmente la Comisión Directiva del CSD decide suspenderle cautelarmente tras la resolución del TAD por la que abre expediente sancionador por siete irregularidades al frente de la Comisión Gestora.

Comunicado oficial

A última hora de la tarde de este miércoles, después de que la RFEF emitiera un comunicado oficial la RFEF emitiera un comunicado oficial en el que cuestionaba la falta de rigor y motivación jurídica del expediente disciplinario del TAD, así como la adopción de medidas cautelares consideradas injustas por los órganos que tengan que dirimirlas, Rocha hizo lo propio. Seguido al escrito federativo, sus asesores lanzaron un nuevo comunicado en nombre de Pedro Rocha en el que mostraba su "total apoyo al texto oficial de la institución federativa". En él se consideraba "presidente electo de la RFEF al haber sido el único candidato con los avales necesarios para sostener su candidatura" y lanzaba un órdago: "que el Consejo Superior de Deportes tome debida nota de las graves irregularidades de la resolución, que será impugnada, y actúe en consecuencia como mejor proceda en derecho para permitir que la Comisión Gestora continúe su tarea y la RFEF pueda, cuanto antes, salir de la situación de interinidad que atraviesa".

El texto completo es el siguiente:

A la vista de la resolución 71/2024 del Tribunal Administrativo del Deporte, y la valoración de la misma que se realiza por parte del secretario de Estado para el Deporte, y presidente del CSD, Pedro Rocha quiere mostrar su total apoyo al reciente comunicado público de la RFEF.

En este sentido, Pedro Rocha, presidente electo de la RFEF al haber sido el único candidato con los avales necesarios para sostener su candidatura, quiere mostrar su más profundo desacuerdo con una resolución completamente sorprendente y ajena a toda lógica y sentido jurídico, en la que se le acusa de excederse en las funciones encomendadas en relación con una serie de decisiones que, como presidente en funciones, se ha visto obligado a tomar por el bien del fútbol durante el periodo de tiempo en el que ha estado a cargo de la gestora, actuando en todo momento con total y absoluta transparencia.

Por eso, Rocha espera y desea que el Consejo Superior de Deportes tome debida nota de las graves irregularidades de la resolución, que será impugnada, y actúe en consecuencia como mejor proceda en derecho para permitir que la Comisión Gestora continúe su tarea y la RFEF pueda, cuanto antes, salir de la situación de interinidad que atraviesa.