Rubén Rivera, absuelto de las coacciones a Jenni Hermoso, pide a la Federación volver a su puesto: "Leí hace poco que esto no era el caso Rubiales, sino el caso Moncloa"
El exdirector de márketing de la RFEF pelea para que su despido se declare nulo.

Rubén Rivera, el exdirector de márketing de la Federación que ha sido absuelto de las coacciones a Jenni Hermoso en el Caso Rubiales (aunque la sentencia está recurrida) ha denunciado en una entrevista con Marca que sufrió acoso laboral y que va a reclamar que la Federación le readmita en su puesto. Rivera, que posa con una camiseta con el hashtag #tambiénseacabó porque asegura que así terminaba su informe sobre lo sucedido en Ibiza que envió a la RFEF y presentó como prueba en el juicio, anuncia que va a reclamar que se declare nulo su despido una vez que ya está reconocido que es improcedente.
El exmiembro de la Federación se defiende sobre su trabajo en Ibiza. "No me lo podía creer, porque los WhatsApps son nítidos: me daban las gracias, me decían que era el mejor del mundo, "gracias por todo", emoticonos con un corazón... Me incluían en sus grupos porque necesitaban mi colaboración y ayuda. Había 30 personas allí de toda índole, desde bebés hasta padres y madres de jugadoras, adolescentes que iban por primera vez a Ibiza. ¿Sabes lo que eso significa? ¡A celebrar a gastos pagados en Ibiza con adolescentes! Cuando terminó el viaje, todo fueron felicitaciones, abrazos y agradecimientos".
Rivera insiste en su inocencia, revela que ha sufrido estos meses por su entorno y familia, que también ha sufrido alguna crisis de salud y que ahora se siente liberado. Asegura también que la petición de repetición del juicio por parte de la fiscal no le inquieta porque sus abogados le han dicho que "no tiene ni pies ni cabeza". Sobre las presiones, se defiende diciendo: "Me dirigí a la amiga en dos ocasiones para decirle que tenía un mensaje de Albert Luque que no había contestado y que Albert iba a venir a hablar con Jenni al hotel. Eso no es ser pesado".
Cabe recordar que tanto la amiga de Jenni, Ana Ecube, como la jugadora Laia Codina, testificaron que Rivera presionó a Hermoso. Y el juez, en su sentencia, considera probado lo siguiente: que se acercó a Jenni y le dio el teléfono para que hablara con Miguel García Caba, director de Integridad de la Federación y que este le pidió a la jugadora que declarase en el informe que la propia institución estaba elaborando. "Van a ser dos minutos, solo hay que decir la verdad y ya está". También que posteriormente se quedó con el teléfono de Jenni para cargárselo y una vez cargado, "intentó, en diversas ocasiones, devolvérselo a su propietaria, a lo que esta da largas para recogerlo". Solo accedió a cogerlo, "ante la insistencia de Rubén Rivera". Posteriormente, Rubén Rivera se volvió a aproximar a Jenni para comunicarle que "Albert Luque se encontraba abajo en el hotel y quería hablar con ella, a lo que ella se niega".
Rivera quiere recuperar su puesto de director de marketing de la Federación. Así lo argumenta: "Ya está reconocido que es improcedente. Fui a la conciliación con la Federación y ellos reconocen la improcedencia. Me dicen que me van a pagar lo que me deben. Pero es que el despido no es improcedente, es nulo, flagrantemente nulo. He solicitado a la Federación mi readmisión a mi puesto de trabajo".
El ex de la Federación, que también ha sido testigo en el caso Supercopa por el que hoy declara Piqué, desliza presiones políticas detrás de los movimientos de la Federación: "Leí hace poco que era el caso Moncloa, no el caso Jenni o Rubiales. Estoy de acuerdo. Lo que pasó es que, para contentar a ciertas personas que ahora apoyan a la Federación, se pidieron cabezas. Y una fue la mía. Es normal que, cuando el poder cambia, se tomen decisiones y se cambien cosas. Pero te puedes sentar con las personas, hablar y tratarlas de una manera profesional, sin querer hacer daño. No puede ser que la Federación siga manteniendo una posición de no ayudar a quien saben que es 100% inocente y se ha demostrado que es 100% inocente".
También se rebela cuando se le pregunta por si ha acabado el rubialismo en la Federación. "Está muy bien como relato, pero no es verdad. Hay mucha gente que llegó con Rubiales, que estuvo muy cerca de él: el tesorero, la directora de Gabinete de Presidencia o de Comunicación, el director financiero, económico, gente en comunicación, el que era portavoz... Somos profesionales que trabajamos en una federación que dirigía Rubiales y ahora trabajan en otra cosa. Normal. Ahora bien, el ecosistema de la Federación ha cambiado. Ahora se llevan bien con la Liga... Yo pienso en esa oportunidad ahora para la Federación. Pero en 2023, la Federación ha tenido 20 millones menos de beneficio que en 2022... Eso del "no rubialismo" queda muy bien para la prensa". Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual a una multa de 20 euros al día durante 18 meses, a no acercarse a la víctima a menos de 200 metros y a no comunicarse con ella durante un año y que todas las partes han recurrido la sentencia ante la Audiencia Nacional.