Las presiones a Jenni Hermoso quedan sin condena: ¿por qué no ha habido delito de coacciones?
El expresidente de la RFEF ha sido sancionado con una multa de 10.800 euros por el beso con la futbolista en la final del Mundial 2023.
Es la noticia del día. El Juzgado Central de lo Penal de la Audiencia Nacional ha sancionado a Luis Rubiales, presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) entre 2018 y 2023, con una multa de 10.800 euros —20 euros al día durante 18 meses— por besar sin consentimiento a la jugadora Jennifer Hermoso durante la entrega de medallas tras la final del Mundial femenino celebrada el 20 de agosto en Sídney (Australia).
Además, Rubiales tendrá prohibido acercarse a menos de 200 metros de la futbolista madrileña durante los próximos 365 días. La resolución, no obstante, indica que el exmandatario del ente federativo queda absuelto por las coacciones que se le imputaban sobre la futbolista, algo de lo que también se han librado los otros tres acusados, Jorge Vilda, seleccionador nacional en aquel momento; Albert Luque, director deportivo de la federación; y Rubén Rivera, responsable de marketing de la RFEF.
Ahora bien, ¿por qué? ¿Qué es el delito de coacción y por qué no se ha considerado culpable a Rubiales y al resto de acusados? Esto es lo que se define en el artículo 172.1 del Código Penal:
"El que, sin estar legítimamente autorizado, impidiere a otro con violencia hacer lo que la ley no prohíbe, o le compeliere a efectuar lo que no quiere, sea justo o injusto, será castigado con la pena de prisión de seis meses a tres años o con multa de 12 a 24 meses, según la gravedad de la coacción o de los medios empleados.
Cuando la coacción ejercida tuviera como objeto impedir el ejercicio de un derecho fundamental se le impondrán las penas en su mitad superior, salvo que el hecho tuviera señalada mayor pena en otro precepto de este Código.
También se impondrán las penas en su mitad superior cuando la coacción ejercida tuviera por objeto impedir el legítimo disfrute de la vivienda"
Vamos a llevarlo ahora al lenguaje terrenal.
"Coacción habrá hecho todo el que con violencia obligue a otro a hacer lo que no quiere", advierte a Relevo un abogado que prefiere no revelar su identidad antes de mojarse sobre lo acontecido con Rubiales y Hermoso. "A mí que alguien me explique dónde está la violencia aquí".
"Para que la coacción sea delictiva exige violencia o intimidación", añade otro letrado a este medio. "Al final, este mundo está lleno de coacciones. A ti cuando no pagas la hipoteca y el banco te dice que o pagas o te quedas sin casa, te está coaccionando, pero evidentemente de forma legítima. Cuando la policía te dice que no puedes ir a 150 kilómetros por hora, eso también es una coacción. Pero claro, otra vez, una coacción legítima. El mundo está lleno de coacciones. Lo que pasa es que las que son delictivas son las que suponen violencia o intimidación".
La Justicia, por tanto, ha considerado que ni Luis Rubiales ni Jorge Vilda ni Albert Luque ni Rubén Rivera han ejercido un delito de coacción sobre la futbolista Jenni Hermoso.
La advertencia de Tubau en el juicio, premonitoria
Ya el pasado 13 de febrero, la abogada del ex presidente de la RFEF, Olga Tubau, deslizó en el tramo final de su intervención que, en caso de que su cliente fuera condenado por el delito de coacciones, reclamaría la decisión. "Si una sentencia declara estos hechos probados y condena por coacción del artículo 172.1 [...], esta sentencia sería tasada por infracción de ley y por aplicación indebida de este artículo".
"Es que los hechos no describen elementos del tipo del 172.1, que es compeler a efectuar lo que no se quiere con una violencia física o moral, es decir, una intimidación", sentenció entonces la abogada, licenciada en Derecho por la Universidad de Barcelona en 1985. "Es que coaccionar no es pedir, no es insistir, no es ser pesado como se dijo en algún momento del juicio oral [...]. Y además, claro, como por mor del principio acusatorio, su señoría no puede introducir ese relato de hechos absolutamente nada esencial [...], insisto, creo que ahí habría una infracción de la ley".