SUPERLIGA

Rummenigge y la Superliga: "Ha perdido, es hora de que lo admita"

Este jueves el Tribunal de Justicia de la UE decidirá sobre la Superliga, algo que tiene a todo el mundo fútbol en vilo.

Karl Rummenigge ante los micrófonos de la Champions League. /EFE
Karl Rummenigge ante los micrófonos de la Champions League. EFE
Javier de Ramón

Javier de Ramón

Algunos mitos de este deporte como Karl-Heinz Rummenigge no han querido dejar escapar la oportunidad para dar su opinión sobre la Superliga en una entrevista realizada en 'La Gazzeta dello Sport'. El exjugador alemán ya dio su opinión en su momento, cuando los dirigentes favorables a la Superliga mostraron su proyecto al mundo. En ese momento Rummeniggge lanzó un mensaje contundente: "He jugado al fútbol y sé cuando pierdes, habéis perdido y debeis reconocerlo".

Ahora la leyenda del fútbol alemán ha reiterado sus palabras y ha vuelto a ser muy claro. "Estuve preocupado el día que la anunciaron. Eran 12, habían intentado en vano convencernos a nosotros y a otros y pensé, '¿Y si realmente lo consiguen? Sería un caos'. En dos días la burbuja estalló. Estaba en el estadio del Bayern y Ceferin me mandaba mensajes cada cinco minutos, Chelsea, City y Liverpool se han retirado, se acabó."

[La sentencia de la Superliga, en directo]

Para el directivo del club bávaro la Superliga quiere estar por encima de todo, quiere ser más grande que las Ligas, que la Champions y que el fútbol en general. Rummenigge ha hablado también de Andrea Agnelli, del cual no sabe nada desde que desconectó el teléfono. "Lo perdió todo incluso su imagen, nos llevábamos bien, pero cuando le dije que el fútbol no es solo economía, no estuvo de acuerdo conmigo" contaba el alemán.

El que también fuera futbolista del Inter de Milán también fue contundente y aseguró que si la Superliga existiese sería el fin de los campeonatos tal y como los conocemos. "Cuando estaba en el Inter no había nada comparable a un derbi" decía el ex jugador del conjunto italiano.

"La UEFA está intentando defender el fútbol para el interés de todos, con un presidente valiente como es Ceferin", afirma el tres veces ganador del Balón de Oro, que también ha querido dejar claro que ningún equipo alemán irá a la Superliga, porque si ocurriese habría una revolución de los aficionados.

¿Se ha convertido el fútbol en un negocio?

Sin atisbo de duda, el vicepresidente del Bayern ha dejado claro que el fútbol es un negocio, pero que el cambio por el cambio no tiene sentido. "Soy viejo y he visto muchas cosas: nunca han sido mejores las imágenes, el dinero y la solidaridad. Tan pronto como hay una parte de las ganancias, todos quieren más, es cierto, pero al final estamos de acuerdo".

Además ha dicho que la política debe ayudar al fútbol en estos casos. "La Unión Europea ayudó al fútbol porque pensó que otro modelo sería dañino. Millones de personas van al estadio cada fin de semana, pero ahora la política tiene que entender otra cosa".

"Solo quedan dos equipos españoles en la Superliga, la Juventus para mí está fuera. Creo que ha Florentino lo podríamos haber entendido mejor, tiene una visión sobre todo económica". Es la respuesta de Rummenigge a quienes todavía se mantienen dentro del proyecto de la Superliga. En caso de que el Tribunal de Justicia de la UE aceptase la Superliga, esta no llegaría muy lejos, según el jugador que vistió 95 veces la camiseta de la selección alemana. Según él británicos, franceses y alemanes nunca participarían. Ahora sólo queda por ver si la justicia le da la razón.