SELECCIÓN

La Federación explora una dirección deportiva para la femenina y Ruth García asoma en las quinielas

Tras la llegada de Reyes Bellver como directora de fútbol femenino en la Federación, podría llegar alguien más para encargarse del aspecto deportivo.

Ruth García y Rafael Louzán, en la presentación de la nueva Junta Directiva de la RFEF. /RFEF
Ruth García y Rafael Louzán, en la presentación de la nueva Junta Directiva de la RFEF. RFEF
Sandra Riquelme
Mayca Jiménez

Sandra Riquelme y Mayca Jiménez

Ni los títulos, ni los reconocimientos —entiéndase la exageración— lo que más busca la RFEF es la estabilidad, en cuanto al fútbol femenino se refiere. En pleno proceso de reestructuración y con la Eurocopa a la vuelta de la esquina, cualquier movimiento en falso podría traer el ruido (que parece inmune a la Selección) de vuelta.

El primer paso hacia una nueva etapa se dio con la incorporación de Reyes Bellver (hasta ese momento, asesora legal del sindicato FUTPRO) como directora de fútbol. Hace unos días, cuando el futuro de Montse Tomé como seleccionadora nacional volvía a saltar a la palestra, Relevo intuía que el de Reyes Bellver no sería el único fichaje de la RFEF. Ahora, tal y como ha podido saber este medio, el nombre de Ruth García aparece en el horizonte.

Del tándem Zubizarreta-Rodríguez al posible Bellver-García

La exfutbolista podría convertirse en una especie de directora deportiva del fútbol femenino de la RFEF. Es decir, el complemento deportivo, por decirlo de algún modo, de Reyes Bellver. La nueva directora de fútbol femenino de la RFEF, por su formación, se dedica más a la gestión y Ruth García se encargaría, de producirse su fichaje, de todo lo que tiene que ver con el fútbol, con el verde. Juntas formarían un tándem que combinaría la experiencia en los despachos de Reyes Bellver con la trayectoria y el conocimiento futbolístico de Ruth García.

Hasta la llegada de Reyes Bellver, el puesto de director de fútbol femenino de la RFEF seguía 'vacante'. Entre comillas simples porque eran Isabel Navas (la team manager de la Selección femenina) y Ana Álvarez (en el equipo de desarrollo de fútbol femenino de la RFEF y la que ocupaba ese puesto antes de la llegada de Markel Zubizarreta) quienes asumían de forma oficiosa esa labor. Con la inesperada marcha de Markel Zubizarreta apenas siete meses después de su llegada, Reyes Bellver cogió el relevo. El que también abandonó la RFEF fue Gonzalo Rodríguez, que llegó con él y se fue unos meses más tarde —también con él— a Kynisca, el imperio de Michele Kang. 

Exfutbolista del Levante y del Barça y miembro de la Junta Directiva de Rafael Louzán

Además, Ruth García es una persona de la casa. El pasado diciembre, Rafael Louzán, el presidente de la RFEF, presentó su nueva Junta Directiva hasta 2028. Destacaba, respecto al fútbol femenino, la presencia de Ruth García, la única representante del fútbol valenciano en el órgano de control del ente federativo. Según la web oficial de la RFEF, es la encargada del desarrollo del Área de Selecciones Femeninas.

Y conoce la RFEF. Ruth García vistió la camiseta de la Selección en más de 50 ocasiones y formó parte del equipo que disputó el primer Mundial femenino en la historia de España. Durante su etapa como futbolista se convirtió en una referente tanto dentro como fuera del campo.

Ruth García colgó las botas en julio de 2020. La defensa disfrutaba de su segunda etapa en el Levante. Ruth García aterrizó en el club granota en 2004 y defendió sus intereses hasta 2013, cuando fichó por el Barça. Tras cinco temporadas en el conjunto azulgrana, regresó al Levante. En total, su palmarés luce: dos Copas de la Reina y una liga con el Levante y cinco Copas Cataluña, tres Copas de la Reina y dos Liga como barcelonista. Tras retirarse, se incorporó a la estructura del Levante femenino para hacerse cargo de las Relaciones Institucionales y de la secretaría técnica de la sección femenina.