¿Por qué saca LaLiga al Sevilla del horario unificado?
El 31 de mayo juegan la final de la Europa League y, de esta forma, tendrán más descanso. Italia hará lo mismo con la Roma.

LaLiga ha cambiado el partido del Sevilla sacándolo del horario unificado que habían previsto para las dos últimas jornadas. El Pizjuán vivirá el Sevilla-Real Madrid, finalmente, el sábado 27 de mayo a las 19.00 horas a pesar de que estaba previsto para el domingo. Esta cambio, en teoría, afecta al horario unificado del domingo, ya que todos los equipos que se jugaban algo tenían que competir a la misma hora (19.00 horas).
¿Por qué ha permitido LaLiga este cambio entonces? La primera respuestas es obvia: por lógica. La final de la Europa League es el 31 de mayo y, al haberse clasificado el conjunto hispalense, lo normal es darle el mayor descanso posible y no hubiera sido coherente que tuviera que afrontar el título europeo con apenas 48 horas de descanso.
Pero, además, el principal argumento de la patronal de clubes para justificarse es que el hecho de que el Sevilla juegue antes no influye en sus rivales. Entienden que no se trata de una disputa entre dos clubes, sino que esa parte de la tabla incluye un pulso entre Sevilla Athletic, Osasuna, Girona y Rayo por conseguir una última plaza en Europa. Es decir, el efecto de conocer el resultado del Sevilla Real Madrid, entienden que no afecta a las motivaciones deportivas del resto de equipos, que tendrán que salir a ganar igualmente sin importar lo que hiciera previamente el Sevilla.
Italia va a hacer lo mismo
Además de esta motivación, hay otra más para reforzar la decisión. Fuentes de LaLiga confirman que en Italia van a hacer el mismo movimiento con la Roma de Mourinho, y hacer que su partido se juegue 24 horas antes para darles más descanso.
Esta unificación de horarios que se hace en España para las dos últimas jornadas tampoco es lo más habitual. La mayoría de grandes torneos sólo unifican la última, como la Premier League, Bundesliga, Italia, Portugal, Irlanda, Polonia… y muchos más.
Con esta decisión los de Mendilibar van a poder repartir los esfuerzos mejor y afrontar la final de Europa League de Budapest con más opciones para lograr su séptimo título y mantener su hegemonía en la competición.