ATLÉTICO DE MADRID

Savic recuerda la nevera implacable de Simeone en el Atlético: "Yo les decía 'no eres el único al que le pasa esto, me pasó a mí, al otro..."

El central montenegrino describe el método Cholo y la relación del técnico argentino con el vestuario rojiblanco.

Simeone da instrucciones a Savic./AFP
Simeone da instrucciones a Savic. AFP
Hugo Cerezo

Hugo Cerezo

Stefan Savic atendió a Relevo hace unos días en su primera entrevista tras salir del Atlético. En este segundo capítulo, el central montenegrino, hoy en el Trabzonspor, echa la vista atrás para desgranar lo que es vivir nueve años bajo la égida de Simeone. Leído el relato, es fácil imaginar una suerte de terapia entre los jugadores, sufriendo, compartiendo y animándose, de veteranos a rookies, lo que era el método Cholo. Prevalece la admiración y la gratitud al entrenador que le hizo grande por encima de los momentos más agrios. La última comida entre ellos, a solas, lo corrobora.

¿Es difícil de sobrevivir casi diez años con un jefe tan, tan exigente?

Sí y no. Depende de cómo eres tú. Si tú te exiges a diario, cada partido, puedes. Si bajas los brazos, ahí es difícil, ahí es difícil sobrevivir. Especialmente en mis primeros años era mucho más difícil jugar en su equipo que ahora mismo. Eso te digo de verdad. Cuando llegué yo cualquier jugador que venía no jugaba por seis meses mínimo, no juega de titular. Recuerdo la historia de Antoine [Griezmann] cuando vino, de Oblak, la mía… Un montón de jugadores. No importa si te pagan 5 millones o 50 millones, al principio no vas a jugar. Y ahí, si no aguantas mentalmente, es muy duro. Pero ahora mismo ha cambiado todo. Ahora viene un jugador y enseguida está jugando. Claro, y merece jugar. En aquella época era un poco más cruel con los nuevos jugadores.

¿Y por qué crees que era así?

Lo entiendo, él tenía un sistema y jugadores que conocían ese sistema. Él necesitaba ganarse la confianza con este jugador y esto se ganaba con el tiempo. No es que ese futbolista no jugara nada esos seis meses, claro que jugaba. Pero no jugaba diez partidos seguidos de titular. Era un poco complicado y yo lo he sufrido también, pero yo soy un cabezón. Si no me pones a jugar te digo 'voy a trabajar el doble, más fuerte, para demostrarte que tengo que jugar'. Por mi carácter, por mis ganas de querer jugar, de querer no fallar… Es más fácil decir, 'mira, yo me voy de aquí'. Esa es siempre la opción más fácil. Y claro, te pasa por la cabeza cuando no juegas. Quieres salir. Ha habido muchísimas situaciones estos nueve años, que te toca algún momento que no eres el titular, que juegas un poco menos. Pero yo siempre tenía ese carácter, esas ganas de mostrarle que se estaba equivocando, que tengo que jugar yo. Y trabajaba, trabajaba mucho, mucho, mucho, mucho trabajaba, para convencerle que me deje jugar.

Savic describe los primeros meses de los fichajes del Atlético de Madrid con Simeone. Relevo | H. Cerezo

¿Notabas que no trataba igual a titulares y suplentes?

Lo que me gustaba siempre a mí, es que con el míster si entrenas bien, tienes opciones para jugar. Eso siempre lo respetaba muchísimo él. Aunque el titular esté jugando bárbaro, si tú estás entrenando muy bien, él va a buscar darte oportunidad. Él siempre guardaba cómo trabajas y según cómo te vea en los entrenamientos… Tendrás más o menos opciones. Apreciaba mucho eso de él porque yo soy también así, soy un trabajador y a mí me gusta eso.

¿Qué es lo que te enseñó que más te ha emocionado o que más te ha te ha impactado?

Muchísimas cosas, esa energía que tiene, esas ganas de ganar, transmite mucha pasión. Después de muchas charlas antes del partido, te despierta alguna emoción dentro. Saca el máximo de nosotros como jugadores. Lo digo siempre, cada año que pasa, me pregunto lo mismo, de dónde saca esa energía, esa pasión, porque lleva 10, 12 años, y tiene la misma pasión. No hay mucha gente que puede conseguir eso, y mira cuántas veces han hablado, 'el ciclo de Simone está cerrado', muchísimas veces. Hablaban, hablaban y él cuando hablan de eso, siempre demuestra que no es verdad. Ganamos algo, ganamos un título, ganamos esa Liga... Y este año la está rompiendo otra vez, vivos en todas las competiciones. Siempre te muestra que todavía sigue sacando el máximo del equipo.

Algún compañero tuyo nos contaba que a veces se emociona dando las charlas, que incluso se pone a llorar. ¿Tienes alguna grabada así a bote pronto?

Muchas, muchas veces. Recuerdo una que hablaba algo de Diego Costa e hizo una charla increíble. Quería salir al campo y matar a todo el mundo. Se emociona mucho y transmite mucho a sus jugadores.

¿Y alguna vez le quisiste matar tú a él? En plan, este día me hablaste mal o fuiste injusto…

Sí, en nueve años... En una familia pasan muchas cosas. Imagínate, llevábamos nueve temporadas juntos. Un montón de veces me cabreo, él no me habla, yo cabreado porque no me habla… Pero él me conocía bien, yo le conocía bien, tan bien que veo su mirada y veo qué piensa. No hace falta hablar. Al final siempre tuvimos una buena relación y hemos pasado muchos momentos buenos, otros menos buenos, pero voy a estar siempre agradecido de la oportunidad que me ha dado y de poder disfrutar de su trabajo. Me ha enseñado mucho, muchísimo, especialmente en la fase defensiva, los detalles, muchas cosas. Voy a recordarlo siempre como un gran entrenador y que tuvimos una muy buena relación. Voy a estar agradecido para toda la vida.

¿Y alguna vez tuviste que hablar con algún compañero tuyo para ayudarle a entender a Simeone? ¿Alguno nuevo o que no encajara?

Sí, un montón de jóvenes, especialmente que vienen desde fuera. Porque él no es un tío que habla muchísimo con los jugadores. Y sabes cómo son los jugadores. Cuando alguien de entrada no le habla se siente menos importante, pero esto no es así. Tú ves un compañero que le pega un bajón y le hablas, que tranquilo, que no eres el único al que le pasa esto, me pasó a mí igual, le pasó al otro… Y siempre les decía que nunca dejaran de trabajar, porque al final lo bueno de él es que siempre te aprecia el trabajo. Y vas a tener la oportunidad cien por cien. Y si ese bajón, cuando te toca la oportunidad, te afecta y no das el 100%, ahí vas a estar en problemas porque le das razón al entrenador porque no te está poniendo a jugar. Preparaba a la gente porque no es solo que él tiene algo en contra de ese jugador, no. Eso nos pasaba a todos. Y siempre decía, estate preparado para cuando te toque que lo demuestres, que mereces jugar de titular. Para eso estaba yo dentro del vestuario también, para ayudar a la gente que viene. Yo era uno de los capitanes y eso lo hacían los más mayores cuando yo llegué. Así va pasando de uno a otro y eso mantiene ese vestuario siempre sano y con buen ambiente.

Savic habla del vestuario del Atlético de Madrid y su relación con Simeone.Relevo | H. Cerezo

¿Lo has vuelto a ver después de irte del Atleti?

Sí, sí, porque fui a Madrid a hacer unos controles cuando me lesioné [ha estado lesionado de septiembre a enero] y le he visto. Agradecer desde aquí a Miguel Ángel y a Carlos Bucero por las facilidades y la hospitalidad. Fuimos a comer juntos y de verdad que pasamos un buen rato charlando, hablando y...

¿Le dijiste alguna cosa que no le podías decir como jugador?

Sí, sí, claro. Cuando eres jugador suyo siempre hay ese respeto. Sabía cuál era mi lugar. Tienes que entender que eres un jugador y no tienes que pasar esa línea. Él es el entrenador. No intentaba ser su amigo. Ahora que no somos jugador-entrenador, le podía decir algunas cosas y nos hemos reído. Pasamos un buen rato juntos.