Los secretos del físico de Modric a los 39 contados por su preparador: "Le di un programa y lo lleva a cabo más de 350 veces al año"
Vlatko Vučetic, mano derecha del capitán del Real Madrid, descifra con Relevo las claves del éxito del '10': "Su edad metabólica es inferior a 30 años"

Hace exactamente unos meses, en Vigo, Luka Modric (39 años y 47 días) se convirtió en el futbolista más mayor de la historia en disputar un partido oficial con el Real Madrid. A su edad, Cristiano Ronaldo jugaba su segunda temporada en Arabia y ya había pegado el bajón en el United; Raúl se preparaba para entrenar; Casillas se había retirado de manera forzosa; y Guti llevaba tres campañas sin tocar un balón. A Sergio Ramos, sin equipo desde junio, le queda un año para alcanzarle; y a Benzema y Marcelo, ambos en el ocaso, tres. Que el croata es una rara avis por mantenerse al máximo nivel en este punto de su carrera parece un hecho (fue el mejor del Real Madrid en el último partido de Liga frente al Girona) como también que detrás de su éxito debe esconderse alguna especie de fórmula mágica que le permita conservarse como un juvenil sin abandonar a su selección (completó los 180 minutos en el último parón) ni sufrir apenas lesiones. Algo tiene para que Ancelotti diga de él que tiene que jugar hasta que él quiera. Su receta, además de con su familia, Luka sólo la comparte con el hombre que la diseña: Vlatko Vučetic, su preparador físico.
Vučetic, profesor asociado en la Facultad de Kinesiología de la Universidad de Zagreb, conoció a Modric en 2010 y trabaja con él desde el 2012. "Entonces me preguntó si podía ayudarle", confiesa a Relevo, y en ese momento se marcaron "tres objetivos": "Preservar su condición, prevenir los contratiempos físicos y prolongar su trayectoria". Ni Modric era en aquel momento tan optimista con su longevidad: "Quería jugar hasta los 36. Se fijó esa meta".
Desde entonces, Vučetic y Modric se han convertido en uña y carne. Hay pocas personas que conozcan mejor al capitán del Madrid: "Luka es muy recto, emocional, concentrado y competitivo; siempre quiere ganar". Además del desempeño que realiza día a día con los especialistas del club blanco y de Croacia, el '10' se apoya en su experto de confianza para llevar a cabo un plan paralelo que le permite cuidar su vigencia: "Le di un programa y lo lleva a cabo casi todos los días, más de 350 veces al año, en ocasiones en casa y otras en la Ciudad Deportiva. Lo hace 45 minutos antes del entrenamiento".
Esa rutina consiste en currar todos los días "con bandas elásticas largas, ejercicios para los músculos de los brazos y la cintura escapular, ejercicios especiales para el core (muchos ejercicios de rotación) y un conjunto especial de ejercicios para los músculos de las extremidades inferiores". Y tiene su justificación: "Especialmente después de los 30 se pierde masa muscular de forma rápida. Hay que trabajar más para estar igual que el año anterior. No es fácil aceptarlo y necesitas dedicación. Sinceramente, creo que lo fundamental es la prevención y el trabajo diario con bandas elásticas largas". Esas bandas (proporcionan una fuerza contra la que el músculo tiene que trabajar y favorece la resistencia progresiva) son la especialidad de Vučetic.
Motivación
Tan o más importante que el puro trabajo es la ilusión de Modric por continuar en el peldaño físico que exige el Real Madrid. Su preparador ensalza que no descansa "ni cuando no quiere o no le apetece": "Lo hace (su rutina) porque confía en que es bueno para él. Aunque no le guste, sabe que si quiere ser la mejor versión de sí mismo tiene que trabajar en sí mismo. A veces no tiene ganas de trabajar, pero quiere triunfar, no estar de fiesta. No es tan fácil tener esa mentalidad".
"Este verano ha trabajado más que nunca; ha nadado y corrido mucho en la cinta para estar en plena forma para el primer día de entrenamientos con el Madrid"
Preparador físico de ModricDe hecho, Vučetic revela que este verano, entre la Eurocopa y su reincorporación a la pretemporada con Ancelotti, fue el período en el que han "trabajado más que nunca". La explicación de los pormenores dibuja a la perfección la entrega, el carácter y el ADN de Modric: "Ha nadado y ha corrido mucho en la cinta porque deseaba estar en plena forma para el primer día de entrenamientos con el Real Madrid. La prevención y el trabajo diario de desarrollo y mantenimiento suponen un componente clave. El carácter es muy importante en el fútbol. Y Luka tiene la cabeza fuerte y trabaja".
Vlatko apoya que los 39 años que marca el DNI del centrocampista "son sólo un número" y que su "edad metabólica", el indicador que mide el estado físico y biológico de una persona en función de sus hábitos y estilo de vida, se encuentra muy por debajo: "Es cierto que no tiene ni 20 ni 30 años; tiene los que marca el calendario. Pero durante todas estas temporadas ha trabajado en la prevención… y por eso su edad metabólica es menor que su edad cronológica. Mi edad cronológica es de 50 años y mi edad metabólica es de 35. Su edad cronológica es de 39 y su edad metabólica es inferior a 30".

Además de aspectos medibles (calidad del sueño, nutrición…) y morfológicos (características genéticas) que influyen, el preparador físico señala otra de las claves de la eterna juventud del Balón de Oro: "Su capacidad cognitiva e inteligencia motora, en el sentido de toma rápida de decisiones en el campo, velocidad de pensamiento, ver e idear varias jugadas con antelación como si fuese ajedrez, reconocer los movimientos de otros futbolistas… Ahí Luka es uno de los mejores del mundo, si no el mejor". Su agilidad mental le permite no desgastarse tanto en el apartado físico y sumar mucho al juego sin recorrer distancias kilométricas.
Si bien Vlatko se niega a revelar el secreto de Modric ("no lo sacaré a la luz; es nuestro enigma", bromea), sí se apoya en hasta "ocho parámetros" cuantificables para tener éxito y que Luka cumple a rajatabla: "Aficiones, higiene, hidratación, familia, el factor psicológico, capacidades motrices…". Otros detalles fisiológicos ("dimensiones del esqueleto, masa muscular, tejido adiposo subcutáneo y las proporciones de todos estos componentes") también juegan a favor del futbolista con más títulos de siempre en el Madrid.
No se cansa
A pesar de haber visto reducido su protagonismo el curso pasado, y recibir ofertas mareantes entremedias de Arabia Saudí, Modric ha apostado por continuar de blanco y nadie se atreve a descartar que su ciclo en Chamartín se extienda más allá de la 2024-25 si en la planta noble se lo ofrecen.
Su legado, pase lo que pase hasta que se despida, será eterno. Vučetic, que ahora ejerce a la vez como profesor de una docena de cursos en el primer, cuarto y quinto curso de enseñanza universitaria, así como de estudios de kinesiología básica, confiesa su "orgullo" por haber acompañado al genio de Zadar en el camino. Y no resulta para menos: él ideó la hoja de ruta física que hoy mantiene como un chaval al jugador más veterano de la historia del Real Madrid.