Confirmados los grupos de Segunda RFEF: equipos, distribución y calendario
La Federación ha anunciado cómo se distribuirán los cinco grupos de la cuarta categoría del fútbol español.

La Segunda Federación aún está a dos meses de comenzar, pero ya se ha dado el pistoletazo de salida. El reparto de grupos de la cuarta categoría del fútbol español es siempre uno de los grandes alicientes antes de que lleguen los goles. Y nunca llueve a gusto de todos. La difícil composición de los clubes a nivel nacional siempre trae de cabeza a las territoriales, la RFEF y los equipos protagonistas, que debaten intensamente sobre cuál es la solución que resulte más ecuánime, aunque a veces resulte imposible.
En esta ocasión, los implicados se distribuían de la siguiente forma:
- 11 andaluces
- 9 catalanes
- 8 madrileños
- 5 riojanos
- 5 aragoneses
- 5 castellanoleoneses
- 5 baleares
- 5 gallegos
- 5 vascos
- 5 valencianos
- 4 extremeños
- 4 cántabros
- 4 asturianos
- 4 murcianos
- 4 castellanomanchegos
- 3 navarros
- 3 canarios
- 1 melillenses
Como siempre, se han barajado diferentes opciones que agradan a algunos e incendian a otros. Una de las más señaladas en redes sociales era la posibilidad de que Extremadura, Aragón y Castilla y León compartiesen grupo, una solución que no les agradaba en exceso, pero que podía resultar inevitable para que en el resto todos estuvieran próximos.
Para solucionar este enredo, surgían otras opciones como que equipos concretos se distanciasen de su Comunidad Autónoma por su proximidad a otras. Orihuela, Conquense o el recién ascendido Salamanca CF UDS eran aspirantes a ello. Así han quedado finalmente:
Grupos de Segunda RFEF
- Grupo I: Galicia, Asturias, Cantabria y Castilla y León
- Grupo II: País Vasco, Navarra, La Rioja y Aragón
- Grupo III: Cataluña, Baleares y Valencia
- Grupo IV: Andalucía, Murcia, Villanovense, Don Benito y Orihuela
- Grupo V: Madrid, Canarias, Castilla la Mancha, Melilla, Cacereño y Coria
Así queda el Grupo I (Galicia, Asturias, Cantabria y Castilla y León)
- Valladolid Promesas, Pontevedra, Deportivo Fabril, Coruxo, Compostela, Gimnástica, Real Avilés, Rayo Cantabria, Marino de Luanco, Langreo, Numancia, Guijuelo, Bergantiños, Escobedo, Llanera, Real Ávila, Laredo, Salamanca CF UDS
Así queda el Grupo II (País Vasco, Navarra, La Rioja y Aragón)
- Arenas de Getxo, Gernika, Alavés B, Vitoria, Real Sociedad C, Izarra, Subiza, UD Logroñés, SD Logroñés, Alfaro, Anguiano, Calahorra, Barbastro, Deportivo Aragón, Utebo, Ejea, Teruel
Así queda el Grupo III (Cataluña, Baleares y Valencia)
- Lleida, Espanyol B, Valencia Mestalla, Terrassa, Atlético Baleares, Sabadell, Sant Andreu, CE Europa, Alzira, Penya Deportiva, Andratx, Torrent, Cornellà, Olot, Mallorca B, CD Ibiza, Elche Ilicitano, Badalona Futur
Así queda el Grupo IV (Andalucía, Murcia, Villanovense, Don Benito y Orihuela)
- Villanovense, Don Benito, Orihuela, Cádiz B, Águilas, Almería B, Estepona, La Unión Atlético, San Fernando, Recreativo Granada, Balompédica Linense, UCAM Murcia, Melilla, CA Antoniano, Linares, Xerez CD, Minera, Torremolinos, Xerez Deportivo, Conquense
Así queda el Grupo V (Madrid, Canarias, Castilla La Mancha, Melilla, Cacereño y Coria)
- Melilla, Cacereño, Coria, Atlético Paso, Tenerife B, Unión Sur Yaiza, Sanse, Getafe B, Unión Adarve, Navalcarnero, Ursaria, Rayo Majadahonda, Moscardó, Real Madrid C, Illescas, Talavera y Guardalajara
La Segunda Federación que se nos viene: formato, calendario, bases...
La Segunda Federación continuará con la participación de 90 equipos, divididos en cinco grupos de 18 clubes cada uno. El formato es tan sencillo como la disputa del todos contra todos en primera y segunda vuelta a lo largo de 34 jornadas. Al final de la temporada, diez obtendrán una plaza de ascenso a la tercera categoría del fútbol español. El líder obtiene el billete directo y del segundo al quinto se enfrentan en un playoff en el que se cruzan los participantes de los diferentes grupos por otras cinco plazas en Primera RFEF.
Bajarán los cinco últimos de cada grupo, más otras dos plazas que se debatirán en un playout entre los cuatro peores clasificados en decimotercera posición. Un total de 27 descensos de categoría.
Una vez conocido el formato, sin modificaciones, y la distribución de los grupos, solo queda que ruede el balón. El próximo 1 de septiembre dará comienzo la Segunda Federación, que extenderá su temporada regular hasta el 4 de mayo. Los siguientes cuatro fines de semana se disputará el playoff que terminará de confirmar a los cinco equipos ascendidos restantes.