SEGUNDA FEDERACIÓN

Las cuentas del ascenso y el descenso de Segunda RFEF: qué tienen que hacer para subir Hércules, Numancia, Gimnástica...

En la última cita, decenas de equipos a lo largo de España se disputan la plaza de ascenso directo, el playoff, evitar bajar...

El Hércules celebra una victoria./HÉRCULES
El Hércules celebra una victoria. HÉRCULES
Jonás Pérez

Jonás Pérez

Todo se decidirá en la última jornada de Segunda Federación este mismo fin de semana en los campos de pueblos y ciudades de España. La gran mayoría de encuentros se disputarán en la mañana del domingo 5 de mayo a partir de las 12:00, con algún encuentro rezagado entre equipos que no tienen nada en juego.

La Segunda Federación esconde diez plazas de ascenso: cinco para los cinco líderes de cada uno de los grupos y las cinco restantes a través de un playoff entre el segundo y el quinto de las tablas, pero entremezclados. De momento, eso no es preocupación ni del Ourense, ni del Bilbao Athletic ni del Sevilla Atlético, que consiguieron un ascenso para el recuerdo.

Grupo I: casi todo decidido por arriba y el descenso apretadísimo

El Ourense es el club que ascenderá a Primera Federación tras una gran temporada con solo 19 goles encajados. En el playoff, tratarán de seguirle Pontevedra, Zamora y Guijuelo, todos clasificados y con su posición asegurada. La última plaza se la jugarán Rayo Cantabria (48), Langreo (47) y Compostela (47). El primero y el tercero juegan entre sí, por lo que las cuentas son básicas. El único empate posible por la quinta posición se daría entre Langreo y Compostela y son los primeros los que gozarían de la oportunidad de disputar las eliminatorias.

Por debajo, ya han descendido Covadonga, Cayón, Oviedo Vetusta y Arandina. El Villalbés (37) busca desesperadamente salvarse de la quema. Para lograrlo, debe ganar al Pontevedra y esperar que la Gimnástica Torrelavega (40) pierda. En caso de empate a puntos, el goal average está empatado y el general es favorable al Villalbés. También está el Marino de Luanco (39), en puestos de playout y que aún puede superar a la propia Gimnástica, al Real Avilés (41) o al Deportivo Fabril (41).

Lo que queda por saber

  • La quinta plaza de playoff
  • El puesto de playout
  • Una plaza de descenso

Lo que ya se sabe

  • Ascenso: Ourense
  • Playoff: Pontevedra, Zamora, Guijuelo
  • Descenso: Arandina, Oviedo Vetusta, Cayón, Covadonga

Grupo II: solo un puesto de descenso en disputa

El Grupo II hizo los deberes antes de tiempo. El Bilbao Athletic ha ascendido a Primera Federación. Barakaldo (2º), UD Logroñés (3º), Utebo (4º) y Zaragoza B (5º) pelearán por alguna de las plazas restantes, todos con su posición ya confirmada. Por debajo, descendidos están Náxara, Brea, Valle Egüés y San Juan. Entonces, ¿qué queda en juego? El Mutilvera, con 33 puntos, necesita ganar y que pierda el Izarra (36). Una vez eso ocurra, tienen el goal average empatado, por lo que le tendrán que dar la vuelta al general. El Izarra suma -18 y el Mutilvera -26. Por ejemplo, le valdrá al Mutilvera con ganar 4-0 si el Izarra pierde 5-0. Desde luego, casi imposible. Aun así, el consuelo no es gran cosa: disputar el playout.

Lo que queda por saber

  • El puesto de playout
  • Una plaza de descenso

Lo que ya se sabe

  • Ascenso: Bilbao Athletic
  • Playoff: Barakaldo, UD Logroñés, Utebo, Deportivo Aragón
  • Descenso: San Juan, Valle Egüés, Brea, Náxara

Grupo III: el momento del Hércules

El ascenso aún debe decidirse en el Grupo III, donde el Hércules puede regresar a Primera RFEF y recuperar sensaciones tras años de pesadilla. El club aventaja en dos puntos al Europa y juega contra el Lleida, tercero, sin opciones de ascenso y ya en playoff. En caso de empate en lo más alto de la tabla, el Europa será el que ascienda por tener el goal average ganado. Dicho de otra forma, la victoria de estos y el empate del Hércules se saldará con subida de categoría del mencionado Europa.

Por debajo, La Nucía, el Manresa, la Penya Independent y el Cerdanyola son de Tercera Federación. Formentera (41) y Saguntino (41) todavía tienen opciones de salir de la quema, con los primeros en posición de playout. Peña Deportiva (44) y Andratx (44) han salvado ya el descenso directo, aunque pueden caer a las eliminatorias por evitar la quema. Clave será el enfrentamiento directo entre el Valencia Mestalla (43) y el Saguntino, que dejará, como mínimo a un equipo en playout.

Lo que queda por saber

  • El puesto de ascenso directo
  • El orden de los puestos de playoff
  • El puesto de playout
  • Una plaza de descenso

Lo que ya se sabe

  • Playoff: Lleida, Badalona Futur, Sant Andreu
  • Descenso: Cerdanyola, Penya Independent, Manresa, La Nucía

Grupo IV: otro descenso apretado

La parte de arriba está algo exenta de emoción. El Sevilla Atlético es equipo de Primera RFEF y pelearán por el ascenso aún el Yeclano, el Marbella (55), el Betis B (52) y el Orihuela (51). El orden de la tercera, cuarta y quinta posición se decidirá en la cita final, sin enfrentamientos directos.

Cartagena B, Vélez, El Palo y San Roque de Lepe han consumado su caída a Tercera Federación. La plaza restante se debatirá entre Manchego (38), Cádiz B (39) y Racing Cartagena (40). También, por tanto, el playout. De nuevo, sin jugar entre ellos.

Lo que queda por saber

  • El orden del playoff
  • El puesto de playout
  • Una plaza de descenso

Lo que ya se sabe

  • Ascenso: Sevilla Atlético
  • Playoff: Yeclano, Marbella, Betis Deportivo, Orihuela
  • Descenso: San Roque de Lepe, El Palo, Vélez, Cartagena B

Grupo V: ¡ascenso entre tres y puede bajar hasta el noveno!

¿Imagináis que el noveno pudiera bajar en la última jornada en Primera División? Ocurrirá en Segunda RFEF, eso sí, con 18 participantes. Por arriba, Atlético Paso y Getafe B ya son de playoff y Gimnástica Segoviana (58), Sanse (58) y Numancia (60) sueñan con evitarlo. Ninguno juega entre ellos y solo los sorianos dependen de sí mismos. Los desempates también jugarán un papel crucial. El Numancia lo tiene empatado con la Gimnástica y perdido con el Sanse. Y la 'Sego' se lo gana al Sanse. A partir de ahí, hacer los deberes y echar un ojo a lo que ocurra en el resto de los campos.

Si el ascenso es alocado, el descenso es casi peor. Badajoz, San Fernando, Mensajero y Montijo ya son de Tercera RFEF. Y la plaza restante, más la del playout, se debatirá entre Villanovense (44), Illescas (44), Navalcarnero (43), Guardalajara (43), Ursaria (41) y Llerenense (41). Estos dos últimos tendrán que ganar sí o sí su partido para evitar la quema. Villanovense y Ursaria jugarán entre sí.

Lo que queda por saber

  • El ascenso
  • El orden del playoff
  • La plaza de playout
  • Un puesto de descenso

Lo que ya se sabe

  • Playoff: Getafe B, Atlético Paso
  • Descenso: Badajoz, San Fernando, Mensajero, Montijo

La pelea por evitar el playout

Los decimoterceros de las cinco clasificaciones acceden al playout. Pero como es irreal hacer unas eliminatorias entre cinco implicados, el que mejor puntuación sume se librará de forma oficial. Así está ahora mismo la clasificación provisional:

  • Ursaria: 41 puntos
  • Atlético Saguntino: 41 puntos
  • Marino de Luanco: 39 puntos
  • Cádiz B: 39 puntos
  • Izarra: 36 puntos

De este modo, con total certeza, el del Grupo II jugará eliminatorias por evitar el descenso a Tercera Federación. El resto dependerán de lo que ocurra en la jornada final.