SEGUNDA FEDERACIÓN

El dato para la eternidad que el Zamora no veía venir: "No éramos conscientes..., pero tampoco nos volvemos locos"

Ha fijado el récord del mejor inicio en el fútbol profesional y semiprofesional español con seis victorias y seis porterías a cero.

Bolo celebra el gol que dio una victoria al Zamora./Zamora CF
Bolo celebra el gol que dio una victoria al Zamora. Zamora CF
Daniel Domínguez

Daniel Domínguez

1-0, 0-2, 1-0, 0-1, 2-0 y 0-3. Seis resultados con dos factores en común: victoria del Zamora CF y portería a cero. Llevarlo a cabo en las seis primeras jornadas del grupo 1 de Segunda Federación ha motivado que el conjunto rojiblanco haya fijado el récord al mejor inicio en la historia del fútbol profesional y semiprofesional español. El dato, lanzado por MisterChip en 'X' (antes Twitter), tardó muy poco en llegar al vestuario del equipo del momento en la cuarta categoría.

Una marca de la que ni ellos mismos eran conocedores: "Poco a poco vas pensando 'igual estamos haciendo un récord y no acabamos de ser conscientes'", cuenta Aarón Riesco, el director deportivo de la entidad, a Relevo. No obstante, si el hito ha generado revuelo mediático y ha desatado la locura en la ciudad, desde el club se encargan de rebajar un poco la euforia. "El mensaje y creo que la intención de todo el mundo es no volvernos locos con este tema".

Eso sí, Riesco no puede esconder la realidad: "Sin quererlo, podemos desenfocarnos a nivel interno y a nosotros no nos interesa mucho. Pero, obviamente, yo entiendo que la gente, incluso nosotros, muy en el fondo, queramos alargarlo al máximo". Y ya no solo por dejar el récord como un imposible para años futuros, sino por lo que eso significaría en el corto plazo: "Si estos datos duran, quiere decir que, como mínimo, estaremos empatando o ganando los partidos".

"Ojalá al final de temporada digamos '¡wow, qué récord hemos hecho y nos ha servido para cumplir un objetivo!'"

Aarón Riesgo Director deportivo del Zamora CF

Atendiendo a este registro, la pregunta era obligatoria: ¿el objetivo es subir a Primera Federación? Riesco prefiere ser prudente: "Ahora mismo, cuando me preguntan, digo que todavía es pronto, que en un mes o dos yo creo que sí se podrá marcar un objetivo más claro en lo deportivo". Por eso mismo, considera esta racha de imbatibilidad como "anecdótica". "Ojalá al final de temporada digamos '¡wow, qué récord hemos hecho y nos ha servido para cumplir un objetivo, para estar lo más arriba posible!'".

En cualquier caso, "habla muy bien de ese gran trabajo de los jugadores, del cuerpo técnico y, por supuesto, que para mí es importantísimo, de las diferentes áreas del club". Uno de esos integrantes de la plantilla es Daniel Hernández González (1992), zamorano y capitán del equipo. Un futbolista que las ha visto de todos los colores defendiendo el escudo del conjunto de su ciudad, no en vano ha militado en él en la antigua Segunda B, Tercera División, Primera Federación y, ahora, por segundo año consecutivo, en Segunda Federación.

"De empezar no recuerdo, pero bueno, tuvimos una racha con el Zamora en Tercera División que hicimos 21 victorias seguidas, también con David Movilla", rememora el atacante de 31 años. Y lo vivido aquel año se asemeja a cómo lo está afrontando el vestuario rojiblanco en la actualidad: "Íbamos consiguiendo victorias, íbamos semana a semana. No era con portería a cero, si no, ya era una locura. Pero recuerdo eso como anécdota y también recuerdo que al final de temporada nos quedamos con otras cosas y no con eso. Nos quedamos con anécdotas de dentro del vestuario, convivencias... Fue una experiencia chula poder conseguir 21 victorias seguidas, pero al final le dimos cero importancia".

"Firmo no jugar ni un minuto y que sea así todo el año, ¿eh?"

Dani Hernández Capitán del Zamora CF

Dani Hernández no está pudiendo contribuir al gran estado de forma del equipo en las últimas semanas, debido a una lesión que le ha tenido apartado de los terrenos de juego. Ahora, ya recuperado, está teniendo dificultades para recuperar el sitio en el once. Normal, cuando todo fluye a nivel colectivo, no es habitual que haya cambios. Lo que funciona, no se toca, que diría aquel. Eso sí, lo tiene claro: "Firmo no jugar ni un minuto y que sea así todo el año, ¿eh? Ya te lo digo".

El discurso de Dani Hernández, de la mano con el ya expuesto del director deportivo: "Estamos muy aislados de todas estas cosas. No creo que sumen mucho, porque, al final, estás más preocupado de los récords y no deja de ser un partido más, van a ser tres puntos más. Lo de la portería a cero está bien, es un récord, pero si ganamos 2-1 tampoco va a pasar nada", asegura... Pero lo matiza: "Yo lo firmo, aunque Fermín no lo sé", dice, entre risas, en referencia al portero, Fermín Sobrón, el Zamora de la Segunda Federación, como no podía ser de otra manera.

El hito no ha motivado, siquiera, las bromas en el vestuario: "Quizá se haría la 'coña' de 'tú, como la prepares y tal, pues pagas algo', ¿no? Pero de verdad que no, al revés. Es que, siendo totalmente sincero, le hemos dado cero importancia. No sé si es bueno o malo, pero le hemos dado cero importancia", insiste el extremo.

Reducción presupuestaria

Zamora es una de las pocas provincias de la geografía española que nunca ha visto fútbol de Primera División. Aun así, por su condición de capital de provincia, por su infraestructura (pocos estadios de la cuarta categoría tienen el aforo del Ruta de la Plata —casi 8.000 espectadores—)... puede no llamar tanto la atención este arranque fulgurante. Sus verdugos en estas primeras seis jornadas, rivales de distinta magnitud: Cayón, Covadonga, Guijuelo, Compostela, Coruxo y Ourense CF.

Sin embargo, para Aarón Riesco era inesperado. "El inicio fue anómalo, porque creo que hasta finales de junio no se supo qué tipo de proyecto iba a ser. Por ejemplo, el presi me nombra director deportivo a principios de julio y empezamos a funcionar quizá un pelín tarde", puesto que la campaña anterior finalizó para el Zamora el 28 de mayo.

Un proyecto nuevo, distinto, pero, sobre todo, "con menores recursos económicos que las temporadas anteriores". En cambio, con gente de la casa que decidió volver, como Carlos Ramos, centrocampista zamorano que llegó a debutar con el Atlético de Madrid hace una década de la mano de Simeone, o Carlos Parra, además del técnico, David Movilla.

Por todo ello, Dani Hernández declara que "tenemos un equipo maduro" y que, por encima de todo, está consiguiendo devolver la ilusión a la ciudad. "Cada vez se han hecho más socios, hemos superado los 2.000 ya, todo eso nos va a llevar a que los resultados sean óptimos y conseguir metas altas y los mejores resultados".

Pontevedra, seria amenaza

El Pontevedra, al que se mide este domingo (18:00 horas) en el Ruta de la Plata, es el único equipo recién descendido de Primera Federación presente en el grupo 1 de Segunda Federación. En definitiva, se trata de uno de los claros candidatos al ascenso. Su entrenador es un perfecto conocedor del Zamora CF, y es que Yago Iglesias dirigió al cuadro rojiblanco en la última temporada y media.

Lo hizo sin grandes éxitos —descenso de categoría y eliminatoria perdida contra el Alavés B en el playoff—, aunque Dani Hernández habla bien de él: "Hablaré con él un ratillo y con Álex Otero (segundo entrenador del Pontevedra). Como persona, les tengo aprecio, profesionalmente también. Tendré un fuerte abrazo con ellos, pero, sí, que se guarden los tres puntos para otro día porque nosotros vamos a salir a ganar". Un triunfo que, ya sea 1-0 o 4-3, mantendría al Zamora con pleno de puntos y con más diferencia sobre el segundo. Pero hacerlo sin encajar serviría para prolongar una racha que ya es historia del fútbol español.